
Su precio puede ir desde los 248,000 pesos mexicanos hasta superar el medio millón, se trata de uno de los vehículos todoterreno que presuntamente son propiedad de Iván Guzmán, del Cártel de Sinaloa (CDS), ahora conocido como el “Rey de la cocaína”.
Una cuenta de Instagram atribuida al hijo favorito del narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera que en otras ocasiones ha ventilados otras imágenes y asuntos muy cercanos a Iván, publicó la foto de un vehículo tipo buggy en color azul y que de acuerdo con lo poco que se observa, está en el lugar en el que a sus espaldas está otros auto blanc, que aparenta ser un jeep, pero del que que no se pueden ver muchos detalles salvo que se trata de un un auto grande con techo cuadrado.
Este tipo de vehículos como el observado en la foto se puede personalizar con “ajuste específico para barro puedes remolcar a través de los terrenos más difíciles”, según la página de internet de una marca que los vende consultada por Infobae México.
Si el cliente quiere comprar un buggy personalizado, debe hacer su pedido con tiempo. Todos cuentan con parachoques delantero, puertas de media altura, ganchos de arrastre delanteros y traseros, Protector de chasis integral HMWPE, Gancho de arrastre trasero, faros LED y sistema de seguridad de codificación digital RF (D.E.S.S.™) con botón de encendido/apagado.

Cuenta con un motor Rotax ACE (eficiencia de combustión avanzada) de 195 HP y 900 cc de tres cilindros turboalimentado, refrigerado por líquido con intercooler integrado, filtro de aire de alto desempeño y entrada de aire al motor estratégicamente ubicada.
En distintos vehículos de este tipo habría sido secuestrados también por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en 2016 en Puerto Vallarta, Iván y su hermano Jesús Alfredo.
El color blanco es uno de los que los hijos de los narcotraficantes suelen usar para sus autos.
Un storie publicado hace unos meses en la misma cuenta mostraba el interior de un BMW con dos cachorros de león. Pero este no es el único auto de lujo para el uso de los hijos de Guzmán Loera, incautaciones hechas por las policías mexicanas permiten saber que “los chapitos” prefieren camionetas SUV y en color blanco.



En agosto de 2016, cuando el CJNG secuestró a “El Rey de la Cocaína” y a su hermano Jesús Alfredo en el restaurante La Leche, de Puerto Vallarta, en el estacionamiento del sitio, la policía encontró cinco autos de lujo propiedad de los herederos del Cártel de Sinaloa, todos eran en color blanco.
La misma cuenta de Instagram publicó hace semanas, también en un storie, dos helicópteros, que presuntamente pertenecen también a Iván Guzmán.
La historia se publicó el 12 de julio a las 22:00 hora local de Ciudad de México y sólo permaneció visible durante 40 minutos. Los helicópteros se encuentran estacionados en un lugar que se aprecia desierto y con algunas palmeras, sin mensaje alguno.
Expertos en aviación consultados señalaron que se trata del modelo Robinson R22 Beta II, que por su simplicidad tiene un costo en el mercado de aproximadamente USD 330,000, y es para uso civil, ya que su sencillez y poco cupo lo limitan a vuelos muy básicos.

De acuerdo con la página de la agencia de mantenimiento HMU Helicopter Maintenance Unlimited, la aeronave se usa básicamente para vuelos de entrenamiento, patrullaje de tuberías y pastoreo de ganado y es útil para “cualquier operación que requiere confiabilidad, bajo costo de operación y buen desempeño”.
El R22 tiene capacidad para dos adultos y a pesar de su austeridad, el diseño permite que disfruten de la vista debido a que cuenta con ventanillas panorámicas. “El ruido dentro de la cabina se reduce con el uso de espumas acústicas. El mofle de alto desempeño y la baja velocidad de las puntas del rotor de cola también ayudan a reducir el ruido durante el vuelo”, describe la agencia.
Según la información, cuenta con un motor de cuatro cilindros Lycoming O-360, equipado con carburador para utilizar gasolina de aviación de grado 100L. Este motor de 145 hp está derogado a 131 hp durante 5 minutos para despegue y 134 hp para operación contínua.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
