
A pesar de haber detenido a José Armando “N”, presunto orquestador del atentado contra Omar García Harfuch, secretario de Seguridad de la Ciudad de México (SSC-CDMX), las autoridades tienen en la mira a otro supuesto integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Julio César Montero Pinzón, mejor conocido como “El Tarjetas”, habría ordenado el ataque armado en contra del jefe de seguridad capitalino y ahora es el nuevo objetivo a detener para las autoridades de la CDMX, según los datos de Milenio.
La Fiscalía, de acuerdo con el medio, inició una serie de investigaciones al rededor del presunto operador de confianza de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, en Puerto Vallarta.
“El Tarjetas” aparece en la carpeta de investigación iniciada tras el atentado, de acuerdo con la reportera Verónica Díaz. Ahí se revela, además, que Montero Pinzón habría sido el responsable mandar a “El Vaca” hasta la capital para planear el ataque.
Por otra parte, las autoridades aseguran el CJNG fue apoyado por grupos como la Fuerza Anti Unión, a quienes presumen haber desarticulado por completo tras la detención de Isaac Vázquez “El Rey”, principal distribuidos de droga del grupo mencionado junto a Óscar “N” y seis personas más.

Isaac “N” fue detenido en Ecatepec el 9 de julio de 2020 por elementos de la SSC y de la Guardia Nacional en Ecatepec, Estado de México. El implicado fue apresado en la calle de Zacatepetl con otro hombre identificado como José de Jesús “N”.
El mismo día cayó también Óscar “N”, alias “El Choco”, en Azcapotzalco, CDMX, quien supuestamente era el segundo al mando de la Fuerza Anti Unión.
Días más tarde, el 24 de julio, fue detenido el presunto operador financiero del grupo criminal de la célula criminal, Israel Meza Lemus, también conocido como “El Pimpón”, quien supuestamente recolectaba el dinero de las ganancias por la venta de drogas.
“El Pimpón” es señalado como el supuesto enlace en las comunicaciones entre los líderes de la Fuerza Anti Unión. También lo investigan por ser el presunto enlace con Mireya Hernández, encarcelada en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla.

El vehículo de García Harfuch fue emboscado el 26 de junio en Lomas de Chapultepec por presuntos integrantes del CJNG, lo que desató una balacera de poco más de cuatro minutos en la que perdieron la vida dos de los escoltas y una mujer que transitaba por ahí.
El funcionario capitalino resultó con heridas en brazo, hombro y rodilla con armas de grueso calibre –Barret .50, AK-47 y R-15, entre otras–, por lo que fue intervenido quirúrgicamente en dos ocasiones en el Hospital Médica Sur.
Luego de casi un mes en reposo y fuera de su trabajado como secretario de Seguridad Ciudadana, Harfuch volvió a las oficinas para sostener algunas reuniones con sus mandos regionales, así como con su equipo de Inteligencia y Operación Policial.
Aunque Omar García Harfuch estuvo presente y acudió a las instalaciones de la SSC-CDMX, será la próxima semana cuando retome y se integre formalmente a las actividades de la dependencia.
“Fui dado de alta del hospital, agradezco profundamente las muestras de solidaridad y apoyo recibido. En pocos días regresaré a trabajar con la mayor determinación para continuar con la construcción de la mejor Policía de México y combatir a la delincuencia que tanto daño nos hace”, escribió en su perfil de Twitter cuando fue dado de alta el 6 de julio de 2020.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
