
El presidente Joe Biden tomó una serie de medidas para impulsar la vacunación contra el covid-19 en Estados Unidos, entre ellas exigir a millones de empleados federales que se vacunen o cumplan una serie de restricciones, según un comunicado de la Casa Blanca difundido del jueves.
Aquellos que no “demuestren estar totalmente vacunados” tendrán que llevar una mascarilla en el trabajo, independientemente de su ubicación, mantener distanciamiento físico con otros empleados y “cumplir con un requisito de pruebas de detección semanales o dos veces por semana”, indica el comunicado emitido poco antes de un discurso de Biden.
Además, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pedirá al Pentágono que añada a la lista de vacunas obligatorias de los militares estadounidenses la inmunización contra el COVID-19, dado que están desplegados “en todo el mundo”, incluyendo lugares donde la enfermedad está muy extendida, indicó la Casa Blanca en un comunicado.
El anuncio de Biden sobre los trabajadores gubernamentales supone un intento de ir todo lo lejos que le permite su autoridad para impulsar la campaña de vacunación en Estados Unidos, que se ha ralentizado notablemente en los últimos dos meses.
El presidente no puede ordenar a todos los estadounidenses que se vacunen, algo que únicamente podrían hacer los gobiernos estatales y locales y que sería muy polémico en un país como Estados Unidos, donde la libertad individual se valora enormemente.
Lo que sí puede hacer es emitir un mandato para quienes trabajan para el Gobierno federal, aunque no ha querido llegar al punto de obligarles a vacunarse, sino que ha querido darles una “opción” de no hacerlo si realmente se niegan, según la Casa Blanca.

Esas reglas se aplicarán a los más de 4 millones de trabajadores federales en el suelo de Estados Unidos y el resto del mundo, y el Gobierno implementará “estándares similares” para todos los contratistas de la Administración.
La Casa Blanca alentará a las empresas privadas a que instituyan mandatos similares, como ya han hecho compañías como Google, Facebook o Lyft, que han exigido que todos los trabajadores que vuelvan a sus oficinas estar vacunados.
En cuanto a los militares estadounidenses, Biden ha pedido que el Pentágono examine “cómo y cuándo añadirán la vacuna contra la covid-19 a la lista de las requeridas” para los miembros de las Fuerzas Armadas.
Más del 70 % de los militares estadounidenses están ya completamente vacunados, según datos del Pentágono, una proporción muy superior al 49 % de la población general de Estados Unidos que ha recibido la pauta completa.
La Casa Blanca no quiso aclarar este jueves qué porcentaje de los trabajadores del Gobierno federal están ya vacunados.
El Gobierno de Biden también anunció que reembolsará los costes a las empresas pequeñas y medianas que ofrezcan a sus empleados tiempo libre para poder vacunarse; y pidió que los distritos escolares instalen clínicas de vacunación portátiles, para facilitar el regreso a la escuela en otoño.
Además, Biden también propondrá que los estados, territorios y localidades ofrezcan una recompensa de 100 dólares a quienes se vacunen.
(Con información de EFE y AFP)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Nunca des por muerto a Miami Heat: empató la final en Denver y sigue sorprendiendo a todos

Encuestas de salida dan ventaja a Delfina Gómez en Edomex

Sada Goray y la historia de cómo logró colocar a directores en el Fondo Mivivienda

La casa de los famosos México: Raquel Bigorra dijo llevar ropa interior de su esposo “para la brujería”

Programa Luwari Perú disminuye oferta laboral de 51 mil a 649 en comparación con el año anterior

La vida de película de Zlatan Ibrahimovic: el calvario en su infancia, su pasado como ladrón de bicicletas, las polémicas y su camino a la gloria

Quién va ganando las elecciones en Coahuila: así avanza el PREP

La sustentabilidad medioambiental debe abandonar la categoría de eslogan y ser realizable

Fue amigo íntimo de Maradona, vivió desde adentro los tres Scudettos y se convirtió en el emblema impensado del Napoli

Elecciones Edomex 2023: avanza conteo rápido

Día Mundial del Ambiente: por qué los plásticos son el eje de la contaminación planetaria

Sicariato, extorsión y un sentimiento de impunidad: así opera la peligrosa estructura criminal del Tren de Aragua

Papelera Reyes multada por difundir información falsa sobre papel higiénico Paracas Black Premium

Tren de Aragua apunta al Congreso: funcionario del Estado recibe amenazas de la sanguinaria banda criminal

San Lorenzo empató, Independiente perdió y Lanús y Unión ganaron en el cierre de la fecha 19 de la Liga Profesional

Conteo rápido da ventaja a Delfina Gómez en Edomex

Defensor del pueblo apoyó a alcaldesa de Huarochirí cuando fue congresista y ella le “agradeció” con jugosos contratos

Vida o muerte política: por qué las elecciones de Edomex serán clave para el PRI

Elecciones Coahuila 2023: Armando Guadiana acusó una elección de estado

Armando Benedetti y Laura Sarabia, se filtran audios de discusión: “Tú no querías que apoyáramos a Petro”
