
La primera tanda de la vacuna de Pfizer contra el covid-19 arribó este sábado a Estados Unidos, según confirmó la prensa local, enviada desde los laboratorios de Bélgica con un acondicionamiento especial para mantener la supercongelación requerida para conservar el producto.
La cadena NBC confirmó que el el primer vuelo chárter de United Airlines con las vacunas arribó al aeropuerto O’Hare de Chicago tras partir desde Bruselas, sin precisiones sobre cuántas vacunas había a bordo.
BioNTech, la firma alemana asociada con Pfizer para el desarrollo de la fórmula, tiene un laboratorio de producción en la ciudad belga de Puurs.
La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) había confirmado el viernes que estaba apoyando logísticamente el primer envío de vacunas: “Como resultado del histórico ritmo de desarrollo de la vacuna a través de la Operación Warp Speed y la cuidadosa planificación de la logística, la FAA apoya hoy el primer envío aéreo masivo de una vacuna”.
En ese sentido, según informó el Wall Street Journal, las autoridades dieron un permiso especial para permitir el transporte de hielo seco, cinco veces por encima del límite habitual. El producto es necesario para mantener la vacuna a -70°C, un factor que pone en alerta a los encargados de la logística, especialmente en países con menor infraestructura sanitaria.

La FAA habilitó la carga de casi siete toneladas de hielo seco por vuelo, habitualmente limitado por la falta de equipos para monitorear y mitigar las posibles fugas de dióxido de carbono.
En tanto, Pfizer ha desarrollado contenedores especiales para el transporte de su vacuna en los que puede asegurar el mantenimiento de la temperatura adecuada.
El estudio clínico de la fase 3 de la vacuna BNT162b2, comenzó en julio e incluyó a 43.661 participantes en 150 localizaciones. Los resultados preliminares arrojaron una eficacia de 95%.
El martes, autoridades estadounidenses indicaron que la logística para distribuir en Estados Unidos la vacuna de Pfizer/BioNTech está lista y se prevé repartir 6,4 millones de dosis en cuanto la Administración de Medicamentos (FDA) dé la autorización esperada en menos de tres semanas.
BioNTech/Pfizer trabajan en paralelo en avanzar los procesos de aprobación de la vacuna con los reguladores de Australia, Canadá, Japón, Reino Unido y la Unión Europea y esperan poder fabricar 50 millones de dosis en todo el mundo en lo que queda de año y 1.300 millones de dosis más en todo 2021
Al igual que el laboratorio Moderna, desarrollan vacunas de “ARN mensajero”, unos productos innovadores que utilizan fragmentos de material genético modificado para ordenar a las células los tipos de proteínas que deben producir para combatir el SARS-CoV-2.
(Con información de AFP y EFE)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Wilder Cartagena halagó a Paolo Guerrero en la selección peruana: “Es un ídolo y siempre será nuestro capitán”

Aparte del Tren de Aragua, qué otras bandas extranjeras están Lima: quiénes son y en qué distritos operan

Las controversias que salpicaron a Ricardo Rocha

Quién va ganando las elecciones en Edomex: así avanza el PREP

Estudiar sin gastar una fortuna: las cinco universidades privadas más baratas del país

CNE abrió investigación a la campaña presidencial de Gustavo Petro por irregularidades en su financiación

Ricardo Gareca se aleja de Vélez: presentó su renuncia ante los malos resultados en la Liga Argentina

Alicia Keys visitó el centro de Bogotá y estas son las fotos que compartió

Partidos de hoy, domingo 4 de junio: horarios, canales TV y resultados en vivo

José Domingo Pérez busca ser juez: rindió examen de la JNJ y se defendió del proceso interno contra él en la Fiscalía

Más de 11.000 niños han sido víctimas de violencia en Colombia en 2023

Hinchas de Vélez respaldan a Ricardo Gareca ante su posible salida del club

En qué casos una persona debe asistir a una terapia psicológica: le contamos

“No me mira como a otras concursantes”: La frase de Patricio Suárez Vértiz sobre Giacomo Bocchio que alborotó ‘El Gran Chef Famosos’

Justicia para Panchito: la lucha de una joven por un perro rescatado que fue atropellado

Alarma en la selección argentina: uno de los símbolos de Lionel Scaloni se lesionó y es duda para la gira por Asia

Ricardo Gareca presentó su renuncia como entrenador de Vélez

El ‘Tino’ Asprilla y otras ‘viejas glorias’ del fútbol colombiano se quedaron con torneo de leyendas

Cuáles son las películas más mencionadas en Twitter hoy

Hoy No Circula: conoce las restricciones para este lunes en CDMX y Edomex
