Llegó el día de la Convención Nacional Republicana. La organización tuvo su drama con las idas y venidas acerca de dónde se realizaría el encuentro. Originalmente iba a tener lugar en Charlotte, Carolina del Norte. Pero como el Gobernador Roy Cooper no pudo asegurar que para esta fecha de agosto la situación sanitaria como consecuencia de la pandemia iba a estar lo suficientemente controlada como para realizar una convención tradicional -es decir, multitudinaria- el Presidente Donald Trump decidió mover parte de los discursos a Jacksonville, Florida.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JXFGOYFQKJCCPEQ4CCOLYZID5U.jpg 265w)
Sin embargo, por el mismo motivo tampoco pudo ser allí. Finalmente, tal como sucedió en la convención demócrata, casi todo el evento, que comenzó este lunes y continuará durante cuatro noches, se realizará de manera virtual para extremar las precauciones sanitarias, aunque los organizadores prometieron algo de público en los discursos de las figuras principales.
Aún habrá cierta acción en Charlotte. Unos 300 delegados del partido se reunieron en la ciudad para llevar a cabo eventos no televisados. Durante el día, diversos grupos –entre ellos los conformados por hispanos, afroamericanos, el de alcaldes, etc- se reunieron en eventos en línea que podrán ser vistos por plataformas como Youtube o Amazon Prime.
Pero el momento fuerte tiene lugar entre las 9 y las 11 de la noche, hora del este de los Estados Unidos. Es entonces cuando el partido lleva a cabo su agenda principal, con discursos de sus figuras centrales y transmisiones de mensajes y políticas que busquen enfatizar.
El Presidente Donald Trump tendrá apariciones todas las noches, a diferencia de lo que suele suceder en las convenciones tradicionales, donde los candidatos tal vez ofrecen breves mensajes de agradecimiento pero no aparecen bajo los reflectores hasta su discurso final. Este lunes lo hizo con un mensaje a los delegados presentes, a quienes aseguró que “quieren robarnos las elecciones”.
A lo largo de las cuatro noches hablarán a la población los colaboradores más cercanos del Presidente, miembros de su familia y a ciudadanos de a pie. Cada noche tendrá un tema y el de la primera noche será “Una Tierra de Héroes”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SSD4ZOFWSN5AUI7I7VBVFSZW4M.jpg 992w)
La mayor parte de los grandes discursos tendrá lugar en Washington D.C. El Presidente y la Primera Dama darán sus alocuciones principales desde la Casa Blanca (algo que ya está generando polémica por la utilización política de lo que en definitiva es una vivienda pública) y la mayor parte de los funcionarios electos van a hablar desde el auditorio Andrew W. Mellon. Allí podría haber cierta cantidad de público, limitada porque en la capital del país aún no se permiten reuniones de más de 50 personas.
¿A quienes se escuchará en estas cuatro noches?
La familia del Presidente va a tener un rol fundamental. Sus hijos: Ivanka, Eric y Donald Jr y Tiffany (quien suele tener un perfil más bajo), y sus nueras, Lara Trump y Kimberly Guilfoyle, tienen espacios designados. Otro especial estará reservado para su yerno y uno de sus principales asesores, Jared Kushner.
Desde el ala política se ha confirmado la participación del Secretario de Estado, Mike Pompeo, además de Nikki Haley, Ben Carson, Rudy Giuliani y los Senadores Tim Scott, Joni Ernst, Mitch McConnell, Tom Cotton y Marsha Blackburn. En la convención habrá lugar para activistas que no necesariamente trabajan para la campaña, como Mark y Patricia McCloskey, residentes de St Louis que se volvieron nacionalmente conocidos cuando apuntaron armas de fuego contra los manifestantes de las protestas contra la desigualdad racial ocurridas a comienzos del verano boreal tras el asesinato de George Floyd.
Si bien los organizadores no han confirmado su presencia, Tara Read –la mujer militante del partido demócrata que ha acusado a Joe Biden de asaltarla sexualmente- ha manifestado públicamente su interés de hablar en esta convención. No se escuchará en esta ocasión al ex presidente George W. Bush, ni tampoco a ex candidatos a la presidencia, a excepción de Rand Paul y Ben Carson.
Para esta primera noche, el principal orador será el Senador Tim Scott. Mañana, el discurso más esperado será el de la Primera Dama, Melania Trump, desde el jardín de las rosas de la Casa Blanca. La tercera noche tendrá en el horario estelar al Vice-Presidente Mike Pence, para cerrar en la cuarta noche con el discurso de aceptación del Presidente Trump.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Magaly Medina responde a Angie Jibaja por vincularla con drogas: “Tengo 60 años y he probado de todo”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/O5VTBI2EXJGKDM2IUGMRZGEZ2A.jpg 265w)
Lord y Lady Lomas de Angelópolis: ventilan videos de los padres del junior que golpeó a guardia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WTDV34FQD5GMDCCGOCWFKGYUII.jpg 265w)
La CIDH advirtió que se encuentra en riesgo la transición presidencial de Guatemala
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ROCOHU42ABTB7CKXF2J6XFCM5Q.jpg 265w)
Los secretos de Agustín Ruberto, el goleador de la Selección Sub 17: el apodo desconocido y por qué pasó de ser defensor a jugar de delantero
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LIJQP73WFNBEDGCWLIORHLTWWQ.jpg 265w)
Israel recibió una nueva lista de rehenes que serán liberados por Hamas tras la extensión de la tregua
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SDCOLYGUVOBLB4KMXCQGFDNNIM.jpg 265w)