Joe Biden lanzó su precandidatura a la presidencia de Estados Unidos en las elecciones de 2020 con dos videos en su cuenta de Twitter. El primero explica, en inglés y en rasgos generales, por qué se postula para el cargo y qué es lo que está en juego, en su opinión, con una posible reelección de la actual mandatario Donald Trump.
En el segundo video se enumeran las medidas que Biden ha defendido en estos últimos años, y lo hace en español y en boca de diferentes miembros de la comunidad latina en Estados Unidos.
"Hoy estoy anunciando mi candidatura para presidente de los Estados Unidos. Somos los Estados Unidos de America – y juntos no hay nada que no podamos hacer. Únete a nuestra campaña", indica Biden en el tuit del político démocrata.

"Oportunidad, optimismo, igualdad, estas son las palabras que definen lo que es ser un americano", comienza diciendo un grupo de personas en el video que acompaña el tuit. "Y ningún líder sabe eso mejor que Joe Biden", recitan luego en español.
Luego en el video se enumeran las causas presuntamente defendidas por Biden cuando era senador y luego vicepresidente durante el gobierno de Barack Obama, entre las que aparecen la ley de cuidado de salud, hacer a la universidad asequible y salarios justos para los trabajadores.
"Y nosotros sólo tenemos que escuchar sus palabras para saber en lo qué él cree realmente", agregan.
The core values of this nation… our standing in the world… our very democracy…everything that has made America — America –is at stake. That’s why today I’m announcing my candidacy for President of the United States. #Joe2020 https://t.co/jzaQbyTEz3
— Joe Biden (@JoeBiden) April 25, 2019
Luego en el videdo se puede escuchar al propio Biden repitiendo sus consignas lanzadas en el anuncio anterior de su candidatura, pero esta vez con subtítulos en español.
"Tenemos que levantarnos, tenemos que levantar la cabeza y recordar quiénes somos, somos los Estados Unidos de América, no hay nada que no podamos hacer", dice el precandidato.
Sobre el final el coro de estadounidenses de origen latino retorna: "Y por eso sólo tengo tres palabras más. Joe Biden Presidente".

Biden se ha convertido en el último de una larga lista de políticos demócratas que han manifestado sus intenciones de competir en la interna, entre los que aparecen el senador por Vemont, Bernie Sanders, la senadora por Massachusetts Elizabeth Warren y el representante por Ohio Tim Ryan, entre otros.
El ganador intentará impedir la reelección del republicano Donald Trump, y se espera que el primer evento importante de la interna demócrata comience en febrero de 2018 con las elecciones en Iowa.
En tanto el mensaje lanzado este jueves intenta apelar al voto latino en Estados Unidos, que suele estar concentrado en cuestiones migratorias, el control del crimen y de empleo. Los latino en el país ostentan, sin embargo, niveles de participación menores que los afroamericanos o los blancos no hispánicos.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
De casi perder una pierna a ser una leyenda del motociclismo: la historia del padre de Jack Doohan, el rival de Colapinto en Alpine
Mick Doohan sufrió un gravísimo accidente y un médico sugirió amputarlo. Se sobrepuso y luego ganó cinco títulos mundiales en 500 cm3. Es considerado uno de los mejores en la historia de las dos ruedas

El posible escape de Hitler a la Argentina volvió a ser motivo de debate: cómo fue el final del dictador nazi
Un documento encontrado entre los archivos secretos sobre el asesinato de John F. Kennedy reavivó la discusión sobre la supervivencia del líder del Tercer Reich y su posible refugio en Sudamérica. Qué dicen los historiadores

Lollapalooza Día 2: del espíritu rockstar de Shawn Mendes a la potencia metalera de Tool
Mientras que el canadiense regresa al país luego de su show en 2019, los oriundos de Estados Unidos se presentarán por primera vez en el país

¿Quién es José Roberto Rodríguez, secretario de Seguridad que fue atacado en Tulum?
Este viernes 21 de marzo se confirmó que el funcionario y su escolta fueron agredidos en Quintana Roo

Juego cruzado: la política le dio una mano decisiva a Milei, en medio de los ruidos de la interna oficialista
La votación sobre el acuerdo con el Fondo en Diputados llevó alivio a Olivos. Y a la vez, dejó señales potentes. Fue privilegiada la idea de gobernabilidad. Pero eso no significa apoyo automático en otros temas. Está abierto el tema de la Corte. Y crece el clima electoral
