Estados Unidos desplegó un portaaviones nuclear y otros seis barcos frente a Florida en medio de la crisis con Venezuela

El USS Abraham Lincoln y su escolta de cruceros y destructores iniciaron ejercicios navales. Según el sitio oficial del buque, están destinados a certificar la capacidad de combate de la flota y previos al inicio de una misión, cuyo destino final se desconoce

Guardar

La marina de los Estados Unidos ha desplegado un Grupo de Ataque con Portaaviones (CSG) en el Océano Atlántico y frente a las costas de Florida en medio de la crisis política en Venezuela, país dividido entre el gobierno del régimen de Nicolás Maduro y el opositor Juan Guaidó, recientmente proclamado presidente interino.

Una flota compuesta por el portaaviones USS Abrahm Lincoln (CVN-72), un crucero misilístico y cuatro destructores, además de una fragata de la marina española invitada a participar, inició el 25 de enero los ejercicios COMPTUEX, destinados a poner a punto a la formación previamente a un despliegue militar.

"Los GSG tienen capacidades multiplataforma para operar donde sea y cuando sea requerido. Además de poseer la flexibilidad y sustentabilidad para pelear guerras de gran escala y asegurar la libertad de los mares, los CSG son símbolos visibles y poderosos del compromiso de Estados Unidos hacia sus aliados, socios y amigos", señaló una nota de prensa oficial de la marina estadounidense.

El portaaviones nuclear USS Abraham
El portaaviones nuclear USS Abraham Lincoln en su actual despliegue (Facebook: @USSLincoln)

El USS Abraham Lincoln y su escolta partieron del puerto de Norfolk, en el estado de Virginia, para iniciar los ejercicios en el Océano Atlántico, donde esta formación suele operar.

Aunque su ubicación actual y el destino de su despliegue se desconocen, las consultoras especializadas en asuntos militares Stratfor y Southfront han ubicado al GSG en algún punto del Atlántico frente a las costas del estado de Florida.

Además del portaaviones, que acaba de salir de un largo período de modernización que lo llevó a pasar años en puerto, se desplegó el crucero misilístico clase Ticonderoga USS Leyte Gulf y los destructores clase Arleigh Burke USS Bainbridge, USS Gonzalez, USS Mason y USS Nite. El buque de la marina española es el ESPS Méndez Núñez.

La fragata F-104 Méndez Núñez,
La fragata F-104 Méndez Núñez, de la marina española, participa de los ejercicios (Facebook: USSLincoln)

En tanto a bordo del USS Abraham Lincoln, portaaviones nuclear de la clase Nimitz, opera el Escuadrón Aéreo Embarcado (CVW) 7, equipado con los Lockheed F-35C Lightning II, el cazabombardero más avanzado del arsenal estadounidense.

Las naves y aviones participaban del Ejercicio de Entrenamiento Compuesto COMPTUEX, que busca integrar a diferentes unidades en un mismo grupo y certificar su aptitud para iniciar un despliegue. El proceso suele durar cerca de un mes, y fue iniciado en este caso el 25 de enero. En los últimos días se reportó que el grupo había ensayado un cruce de estrechos, maniobra necesaria para ingresar al Mar Caribe.

El difícil contexto en Venezuela

Aunque se desconocen su destino final y misión, el ejercicio y el despliegue ocurren en medio de un deterioro muy fuerte de la situación política en Venezuela, luego de que en enero el líder opositor Juan Guaidó fuera proclamado presidente interino por la Asamblea Nacional, con el objetivo de liderar una transición de poder y llamar a elecciones libres.

La última posición del USS
La última posición del USS Abraham Lincoln (CVN72), al 14 de febrero de 2019 (Stratfor)

El órgano legislativo es controlado por la oposición desde las elecciones de 2015, pero el régimen chavista de Nicolás Maduro la declaró en desacato, efectivamente dejándolo sin poder.

En este contexto, Maduro, quien fue reelecto presidente 2018 en una cuestionadas elecciones marcadas por la represión a los opositores, acusaciones de fraude y una muy escasa participación, rechazó la designación de Guaidó y se aferra al poder.

La situación ha dividido a la comunidad internacional. Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea y la mayor parte de América Latina han reconocido a Guaidó en base al poder legítimo de la Asamblea Nacional, y están llamando a una transición.

Un F-35 Lightning II a
Un F-35 Lightning II a bordo de un buque. En este caso se trata de su versión “B”, que puede despegar y aterrizar en forma vertical (AFP)

A su vez, han comenzado a enviar ayuda humanitaria al país, afectado por la hiperinflación, una enorme pobreza, niveles récord de violencia, enormes caídas del PBI y un deterioro generalizado de la situación social que se profundizó con la llegada de Maduro al poder en 2014 y que ha generado un éxodo sin precedentes de sus habitantes. El régimen chavista, sin embargo, ha rechazado esta ayuda humanitaria.

Mientras tanto Maduro sostiene el control que el chavismo ejerce sobre las Fuerzas Armadas de Venezuela y ha logrado el apoyo de Rusia, China, Turquía e Irán, entre otros países.

El presidente venezolano Nicolás Maduro
El presidente venezolano Nicolás Maduro y el líder opositor Juan Guaidó (Reuters)

Un tercer número de países, liderados por México, han pedido un renovado diálogo entre oposición y gobierno, aunque el anterior proceso iniciado en 2014 con participación del Vaticano y mediación de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), hoy prácticamente sin poder, terminó en fracaso.

Desde entonces ha crecido la amenaza de que la situación degenere en un conflicto armado interestatal, una guerra civil o aumento descontrolado de la violencia. Al respecto, Colombia y Brasil, que comparten frontera con Venezuela y son el primer destino del masivo éxodo de venezolanos que buscan escapar de las duras condiciones, han reforzado la seguridad en la zona y los Estados Unidos han dicho a su vez que no descartan una opción militar.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

Atentado contra la Policía de Mondomo, en Cauca, dejó una persona fallecida y varios heridos: esto se sabe

El hecho ocurrió en el corregimiento de Mondomo, municipio de Santander de Quilichao, en el departamento del Cauca, y al parecer, un vehículo con explosivos fue activado en la zona, que dejó una persona muerta

Atentado contra la Policía de

Kristalina Georgieva destacó las previsiones de crecimiento de la Argentina en medio de la desaceleración global

Durante la ceremonia de apertura de las reuniones de primavera del organismo, la directora gerente del FMI subrayó las expectativas de Argentina para 2025

Kristalina Georgieva destacó las previsiones

Dina Boluarte transfiere S/ 49 millones al Gobierno Regional de Wilfredo Oscorima tras ser blindada en el caso Rolex

A días de haber sido protegida por el Congreso, la mandataria vuelve a otorgar una millonaria partida presupuestal al departamento que lidera su “wayki”

Dina Boluarte transfiere S/ 49

Nadine Heredia, con collarín y en silencio: las primeras imágenes de la exprimera dama en Brasil

La exprimera dama fue captada por primera vez en Brasil tras recibir asilo diplomático, luego de su condena a 15 años de prisión. Apareció con un collarín ortopédico y acompañada de su hijo

Nadine Heredia, con collarín y

El boliche de Ituzaingó donde asesinaron a Ezequiel Altamira fue clausurado de forma definitiva: la reacción de su familia

Así lo confirmó el intendente Pablo Descalzo. “Es una decisión tomada”, afirmó. Mario, el tío de la víctima, habló con Infobae y dijo que la decisión cayó como “una bomba” en el seno familiar

El boliche de Ituzaingó donde
MÁS NOTICIAS