
Con 56 vuelos semanales a Cuba y otros cinco vuelos diarios a La Habana programados para comenzar a finales de noviembre, American Airlines (AA) está apostando fuerte por el mercado cubano.
La aerolínea tiene dos vuelos diarios desde Miami a La Habana, Varadero y Santa Clara y servicio diario a Camagüey y Cienfuegos. Sin embargo, de los 46 vuelos de AA de la semana pasada, 38 volaron con más de la mitad de los asientos vacíos y algunos otros llevaron a tan sólo 12 o 13 pasajeros, según los registros de aduana cubana.
Con el turismo hacia los EEUU, todavía oficialmente prohibido, hay muchos más asientos disponibles que pasajeros.
"Hay 50 años de demanda acumulada para explorar las bellezas de Cuba", dijo Fernando Fernández, vicepresidente de marketing global de American Airlines. "Mucha gente tiene la idea de que La Habana lo es todo, pero las ciudades provinciales son una parte muy importante de Cuba, y éstas son desconocidas para la mayoría de los estadounidenses".
We’re looking forward to 5 daily flights to HAV from @iflymia & @CLTAirport! #AACuba
More: https://t.co/Z4VqmCVdz8https://t.co/72JvJTN6ZK
— American Airlines (@AmericanAir) July 7, 2016
American Airlines quiere ayudar a que los pasajeros lleguen a conocer estas ciudades, y una de sus estrategias es reclutar agentes de viajes para que ayuden a vender los destinos de Cuba. El mes pasado, cuando la aerolínea estadounidense lanzó su servicio a las cinco ciudades de Cuba en un período de cinco días, se tuvo que familiarizar a decenas de agentes de viajes con información de cada uno de los nuevos destinos.
"Hemos recibido bastantes preguntas sobre Cuba", dijo Ketty Gilvey, una representante de ventas para Atlantis Travel Services en Miami. "Yo estoy recomendándolo; la gente quiere ver nuevos destinos, y esto es un destino donde muchas personas nunca pensaron que serían capaz de visitar". Pero al igual que todos los nuevos mercados, Gively dijo que tomará un tiempo para desarrollarse.
LEA MÁS:
Dos años después del deshielo, EEUU no observa avances en materia de derechos humanos en Cuba
La increíble novela del St. Louis: los judíos que huían del nazismo que rechazaron Cuba, Estados Unidos y Canadá
Para llenar sus aviones, AA sabe que no sólo tendrá que llegar a los nuevos pasajeros que nunca han visitado Cuba, pero también tendrá que buscar a los pasajeros tradicionales de la comunidad cubano-americana. Pero ganarse a aquellos clientes cubano-americanos, especialmente los mayores, podría ser un reto para la aerolínea.
"Con el fin de poner a la gente en los asientos, las aerolíneas tendrán que llegar a un distinto tipo de pasajeros", dijo Michael Zuccato, cofundador de Cuba Travel Services, cuya compañía está ayudando a los pasajeros de American Airlines con los requisitos para sacar la visa cubana. "Con estos nuevos vuelos, usted podría tener pasajeros en Nebraska que quieran sacar su pasaje a Cuba, pero el agente de ventas en Nebraska no sabe nada acerca de los viajes a Cuba", concluyó.
Últimas Noticias
¿Tensión en el Vaticano? Fernández Noroña coincide con Felipe Calderón en audiencia del Papa León XIV
El senador mexicano lanzó críticas al exmilitante panista, calificándolo de ‘cínico’ tras su audiencia con el líder de la Iglesia Católica

Majo con Sabor afirma que Gino Assereto aún ama a Jazmín Pinedo: “Yo la respeto”
La actual pareja del exchico reality descartó la posibilidad de enfrentarse a la presentadora en una batalla de box

La despectiva forma en que Laura Zapata llamó a Claudia Sheinbaum; actriz aseguró que ‘no era insulto’
La polémica ex villana de telenovelas en Televisa arremetió contra la presidenta de México tras su participación en la cumbre del G7

Desactiva esta función en el teléfono móvil si no quieres que graben la voz
Aunque la finalidad es mejorar la asistencia por voz, la recolección automática de audios vinculados a cuentas personales plantea riesgos de exposición si no se ajustan los parámetros de privacidad

El caso de Robert Spatz, el líder de una secta budista acusado de abusos que se esconde en España: “Recibí bofetadas, patadas, me encerraron, me privaron de comida”
Decenas de niños crecieron bajo castigos, aislamiento y abusos sexuales en una finca del gurú belga
