
Una de las peleas más esperadas por los fanáticos al boxeo podría ser una realidad este 2022. Se trata del tercer combate entre Saúl Álvarez y Gennady Golovkin, quienes en el pasado entregaron dos auténticas exhibiciones de pugilismo y que podrían ofrecer este año un nuevo capítulo de su rivalidad.
La decisión estaría sobre la mesa del atleta mexicano, quien tendría dos ofertas firmes para comenzar el 2022 con retos lejanos al que propuso su entrenador a finales de 2021, cuando afirmó querer enfrentar al congoleño Ilunga Mukaba.
Por un lado, Premier Boxing Champions (PBC) del promotor Al Haymon le habría propuesto una defensa de sus títulos supermedianos contra el estadounidense Jermall Charlo, otro de los rivales más pedidos por la afición. Este combate estaría listo para el 7 de mayo y abriría la actividad de Canelo en el 2022, de acuerdo con el prestigioso corresponsal de ESPN, Mike Coppinger.

Por otro lado, acorde con la misma fuente, la segunda propuesta luciría muy atractiva para aquellos que se emocionaron con la serie de Canelo vs GGG, pues esta incluiría la tercera pelea entre ambos y que se llevaría a cabo el 17 de septiembre, aunque en esta ocasión en el peso supermedio de las 168 libras.
El combate sería hasta la segunda mitad del año debido a que la oferta incluye dos peleas. El primero sería ante el campeón de peso semipesado Dmitry Bivol el próximo 7 de mayo, para posteriormente medirse contra el kazajo en caso de una victoria.
Esta segunda propuesta corre a cargo de la oficina de Matchroom Boxing, que está a cargo del promotor Eddie Hearn, persona con quien Canelo sostiene una buena relación y empresa con la que ya ha trabajado anteriormente.

De acuerdo con Coppinger, las dos peleas lucirían atractivas para Saúl Álvarez, quien tiene total libertad de decisión al ser un agente libre sin contrato con ninguna promotora, por lo que podría optar por Jermall Charlo sin conflictos y entrar nuevamente al Pago Por Evento (PPV por sus siglas en inglés) en Estados Unidos, donde ya gozó grandes ganancias.
Por otro lado, el reto contra Golovkin sería nuevamente el de mayor cantidad de ingresos económicos, pues es uno de los más esperados por la afición y su promoción está asegurada desde el primer día.
En el segundo caso, Canelo tendría que medirse antes contra Dmitry Bivol, boxeador ruso del peso semipesado y con un altura de 1.83 metros, por lo que a expensas del peso en el que quedaría pactada la pelea, significaría una preparación muy distinta a la que pediría GGG, quien se encuentra actualmente en el peso mediano.

Hace escasos días, el propio Eddie Hearn sostuvo una plática con DAZN, donde afirmó querer ver a Canelo Álvarez barrer el peso semipesado de las 175 libras, por lo que propuso explícitamente a Dmitry Bivol como siguiente rival.
“Creo que depende de lo que Canelo quiera hacer, en términos de la división en la que quiera pelear. Me gustaría verlo pelear con Dmitry Bivol, luego con Joe Smith, luego con (Arthur) Beterbiev y limpiar en 175. Creo que con Canelo todo es posible. Él y Eddy Reynoso hablarán y elaborarán un plan que le entusiasme ¿Le entusiasma Joe Smith? Dmitry Bivol podría excitarle más porque venció cómodamente a Smith”, afirmó.
Esta pelea iría de la mano con la de Gennady Golovkin, de acuerdo con el reportero de ESPN, quien ya puso sobre la mesa las propuestas oficiales que tendrían Álvarez y su entrenador Reynoso para analizar las próximas semanas.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico

Un misterio que lleva tres décadas sin resolverse: los guantes ensangrentados que cambiaron el juicio de O.J. Simpson
El ex astro de la NFL murió este jueves a los 76 años. Hace casi 30 años fue juzgado por el brutal crimen de su ex pareja y un amigo. La historia de una prueba que prometía ser clave y lo terminó salvando

Golpes en el casco y abandono en una estación de servicio: los polémicos métodos del padre de Max Verstappen para convertirlo en campeón de la F1
El ex piloto Jos Verstappen buscó en su hijo lo que él no pudo ser. En el camino lo expuso a situaciones límites y hasta a maltratos. Una relación tensa, pero inquebrantable
