
El portavoz del Gobierno español y ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo anunció el galardón para Ramírez en conferencia de prensa. Según detalló, fueron necesarias siete votaciones para llegar a decidir al ganador. El premio de 2016 fue concedido al escritor español Eduardo Mendoza (Barcelona, 1943).
A sus 75 años, Ramírez es uno de los narradores más significativos de América Latina con su mezcla ficción y realidad en una interesante producción literaria, que cuenta con novela, ensayo y cuentos, con alto contenido político.
Su vida ha estado marcada por la dictadura de los Somoza, la revolución sandinista y su crítica al gobierno de Daniel Ortega, del que formó parte como vicepresidente entre 1985 y 1990 y, en declaraciones a Infobae, denunció como un"poder matrimonial" que maneja a Nicaragua como "una monarquía".
Nació en 1942 en Masatepe y a los 18 años publicó sus primeros cuentos. Durante sus años de estudiante de Derecho fundó la revista literaria Ventana y en 1970 publicó su primera novela, "Tiempo de fulgor".
Ha publicado más de 55 libros, que han sido traducidos a varios idiomas. Entre sus obras figuran "La marca del Zorro" (1989), "Oficios compartidos" (1994), "Charles Atlas también muere" (1994), "Un baile de máscaras" (1995, Premio Laure-Bataillon 1998), "Adiós muchachos" (1999), "Mentiras verdaderas" (2000), Sara (2015) y las dos novelas negras protagonizadas por el inspector y exguerillero Dolores Morales. Y y hace dos meses publicó su última novela: "Ya nadie llora por mí" .

Ha recibido galardones como el Alfaguara de novela por "Margarita, está linda la mar" (1998), el Dashiell Hammett (1990) por "Castigo divino" o el Iberoamericano de Letras José Donoso (2011).
En noviembre de 2014, ganó el Premio Carlos Fuentes por "conjugar una literatura comprometida con una alta calidad literaria" y por su papel "como intelectual libre y crítico, de alta vocación cívica".
"Los escritores latinoamericanos somos cronistas de hechos y debemos registrarlos, exponerlos a la luz pública, iluminarlos, somos testigos privilegiados de las ocurrencias de la vida cotidiana trastocada por la violencia, el miedo, la inseguridad, la corrupción, las grandes deficiencias del Estado de derecho, somos testigos de cargo", dijo a EFE en su momento.
Creado en 1975 por el Ministerio de Cultura de España, el Cervantes reconoce la trayectoria de un autor que haya contribuido a enriquecer el legado literario hispano. Está considerado el más importante de todos los premios literarios se conceden en los países de habla hispana.
LEA MÁS:
Últimas Noticias
Revelaron nuevos detalles del feminicidio de María Luisa Manríquez, reina de belleza asesinada en Tijuana

Australia penalizará con hasta doce meses de cárcel la exhibición y venta de símbolos nazis

Audios de Benedetti: comunicado atribuido a la Colombia Humana desmiente afirmaciones del exembajador en Venezuela

Nueva agresión china contra Taiwán: más de 30 aviones de guerra incursionaron en las inmediaciones de la isla

Zelensky denunció que las tropas rusas bombardearon a los equipos de rescate que trabajan en la evacuación de Kherson

Caso Richie O’Farril: esto aclaró la SSC sobre su supuesta desaparición

Bukele firmó un decreto aprobado de forma exprés que reduce de 84 a 60 el número de diputados de El Salvador
Chicharito sufrió una aparatosa lesión en la rodilla con LA Galaxy

Video: María Fernanda Cabal señala que hubo pagos a los asistentes de las marchas prorreformas del Gobierno Petro

Ministro de Hacienda espera que la tasa de interés bajen en dos meses

Arequipa, Caylloma, registra un sismo de magnitud 3.6

Científicos celebraron avistamiento de crías de vaquita marina

Ejecutaron a 7 personas en Perote, Veracruz

La Policía de Virginia identificó al autor del tiroteo en un colegio de Richmond que dejó al menos dos muertos
Capturaron a “Don Cruz”, líder guatemalteco de una célula ligada al Cártel del Golfo

Arequipa: reportan más de 100 sismos en solo una semana

Qué se conmemora un día como hoy, 8 de junio, en el Perú: el natalicio de Tomás Unger y las muertes de María Reiche y Amador Ballumbrosio

EEUU condenó el acercamiento del régimen chino a Latinoamérica y pidió más acciones para frenar el tráfico de fentanilo

Actriz amiga de los Timbiriche no actuará en Vaselina: “No me han hecho la invitación”

Comas: desaparecen más de 20 armas de fuego de la Depincri
