De cara a las manifestaciones sociales que se desarrollan en Colombia contra el gobierno de Iván Duque, en Medellín ocurrió un hecho que se viralizó en redes sociales: la joven Susana Boreal dirigió a su orquesta de música clásica mientras cientos de paisas cantaban y gritaban al unísono: “el pueblo unido jamás será vencido”.
Los hechos se dieron en el Parque de los Deseos de la capital antioqueña y quedó inmortalizado ante la mirada de más de 6.000 colombianos que se encontraban en las calles protestando.
Además, luego de que varios ciudadanos publicaran el emotivo momento en redes sociales, el momento en que la joven dirigía a sus músicos fue un ‘hit’ en redes sociales, lo que ocasionó que la joven antioqueña fuera tendencia por varias horas en Twitter e Instagram.
Quizá se pregunte quién es Susana, la joven que se convirtió en un símbolo de la marcha pacífica en medio de tanta violencia que ha afrontado Colombia en los últimos días, pues bien, ella es una joven de que dedica su vida a la música.
“Hicimos cuatro obras, el himno nacional con un arreglo mezclado con la melodía de la marcha imperial de Star Wars con tonalidad para el desasosiego”, expresó la directora musical de orquesta, Susana Boreal, según recogieron varios portales informativos de la ciudad.
De acuerdo con lo que reveló la misma Susana, durante las movilizaciones en Medellín fueron 150 músicos de diferentes centros de estudio paisas, los que se reunieron para protestar mediante las rimas y la música contra el abuso policial y el exceso de poder que denuncian los ciudadanos desde el pasado 28 de abril que inició el paro nocional.
Algo que sorprendió a la opinión pública sobre el viral hecho, fue que los músicos que sorprendieron a Colombia con estas muestras musicales lograron ensayar en tiempo récord. “Todo salió un día antes, la idea fue de un trompetista que quería hacer algo con los de danza y teatro e hicimos un grupo de WhatsApp y luego las partituras sin ensayar”, dijo Susana, quien se mostró sorprendida, pues ella y su orquesta jamás pensaron que impactarían de esa forma al pueblo colombiano.
“La energía de todas las personas, todo sale bien cuando se hace con el corazón”, dijo la música antioqueña.
La joven fue halagada por cientos de usuarios en redes sociales, quienes resaltaron la labor de la joven que, en medio de algunos hechos vandálicos que se han presentado en Colombia, demostró que las movilizaciones pueden ser pacíficas y sin hechos que dejen pérdidas humanas o materiales. A estas muestras de afecto, la joven reaccionó diciendo:
“Muchísimas gracias por los mensajes de hoy. No hay nada más lindo que ver cómo tu arte impacta en la vida de otras personas. Todo esto se lo debo a mis queridísimos músicos, pues un director no es nada sin ellos”, mencionó.
Detrás de esta iniciativa musical se encuentra Susana, quien no solo dirigió a la orquesta durante el emotivo encuentro, sino que también convocó a todos los músicos paisas para que el pasado 5 de mayo dieran muestras de arte y resistencia sin violencia.
Luego del emotivo momento, los paisas celebraron junto a la banda y, con arengas y consignas, se demostró que la música es otro escenario para manifestarse contra temas con los que no se está de acuerdo.
Susana dice que este tipo de expresiones son una manera de transmitir la inconformidad, a través de las notas de los instrumentos musicales que le permiten transmitir “un mensaje de esperanza y de paz, tan necesario en estos momentos”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Números ganadores del sorteo 2298 de Baloto de este miércoles 31 de mayo

Un día como hoy: efemérides del 1 de junio

Pico y Placa en Bogotá: qué coches descansan este jueves 1 de junio

Estudiantes de dos prestigiosos colegios la emprendieron contra menor de edad: “Golpean a los demás por diversión”

Candidata a la Alcaldía de Cali Catalina Ortiz reconoció que el ataque machista fue un montaje: “Nunca fui informada, ni pagué por esto”

Este es el youtube alemán que graba en peligrosas zonas de Colombia

Por tercera vez se aplaza votación del penúltimo debate para aprobar el comercio de cannabis

Dos millones de pesos pagará la Registraduría para las personas que apoyen la inscripción de cédulas

Un sector de la Confederación Nacional del Trabajo (CGT) no apoyará marcha a favor de las reformas del Gobierno

Sujeto acusado de hurto murió tras ser fuertemente golpeado por la comunidad en Dosquebradas, en Risaralda

Dos jovenes murieron en mina de carbón del municipio de Socotá, en Boyacá
Escándalo por niñera de Laura Sarabia: Gustavo Bolívar cuestionó a Armando Benedetti

Ataque machista a Catalina Ortiz: Daniel Quintero asegura que tiene pruebas de que es un montaje y Jorge Iván Ospina pide explicaciones

María Fernanda Cabal le dio clases sobre nazismo y fascismo a la embajadora de Alemania

Trabajadora de la Cámara de Representantes denunció a sujeto de la Comisión Sexta por acoso, pero solo lo mandaron a teletrabajar

Partido Conservador presentó sus condiciones para apoyar la reforma pensional

Trabajadores de Viva Air acudirán a instancias internacionales ante la falta de pagos

Pirry mostró sus cicatrices: “Son el mapa de mi vida”

Esteban Santos se preguntó cómo Gustavo Petro “tiene tiempo para estar en Twitter a toda hora” a pesar de su agenda

Así puede verificar la autenticidad de una empresa de seguridad y no caer en una estafa
