
En el marco de la conmemoración del Día de la Mujer este 8 de marzo, la firma LookApp dio a conocer un estudio de cómo han cambiado los hábitos de las mujeres en Colombia debido a la ‘nueva cotidianidad’, producto de la pandemia.
En el estudio participaron 4.125 mujeres en Colombia y entre los hallazgos sobresale que durante la pandemia, aún más en los meses de aislamiento selectivo obligatorio, se vieron con más cargas en el hogar, dejando en evidencia el ensanchamiento de la brecha de desigualdad tras la crisis mundial por el covid-19.
Un 59 por ciento de las mujeres que participaron en el estudio manifestaron que se les aumentó la carga en las actividades del hogar, debido a que sus parejas poco contribuyen con ellas.

El informe también reveló que, el 77 por ciento de las mujeres refirió pasar más horas en familia, aunque dicho tiempo pueda conllevar a más cargas en las actividades. El estudio, por ejemplo, demostró que el 50 por ciento de las mujeres dedican mayor tiempo a las actividades escolares de sus hijos, debido a la educación virtual. Pero ello redujo el tiempo que se dedican a ellas mismas.
El 50 de las encuestadas manifestaron que desde marzo de 2020, fecha en que el covid-19 arribó a Colombia, perdieron su privacidad. Lo que explica LookApp es que, ello no solo es consecuencia del aumento de las tareas en el hogar, sino que se asocia “principalmente a mujeres jóvenes que aún viven con sus padres”.
Lo que pasó, sobre todo en el tiempo de cuarentena estricta, es que los miembros de la familia tuvieron que compartir la mayor parte del día de juntos, y que espacios como la habitación, asociados a la privacidad, pasaron a ser también los lugares de trabajo o de estudio.
Los resultados del estudio, sin embargo, no fueron alentadores. Al incremento de la carga en las labores domésticas, en la que se incluye el mayor tiempo requerido por los hijos para la educación, también se sumó el incremento de actividades laborales. El 42 por ciento de las mujeres que labora desde casa, manifestó que se ha aumentado la cantidad de trabajo.
Por otro lado, el 56 por ciento de las participantes, indicaron que el tiempo libre —cuando queda—lo dedica al cuidado personal, “seguido por aprender un nuevo idioma de manera virtual (19 por ciento)”.
Entre las nuevas actividades practicadas en la pandemia, un 69 por ciento de las mujeres afirmó que, acudió a ver series o películas en familia, un 36 por ciento dijo que apostó por planear días de juegos de mesa y un 32 por ciento que se fortaleció el hábito de orar todos juntos.
Con todo y el tiempo que han perdido para sí mismas, según LookApp, el 54 por ciento de las mujeres encuestadas indicó que quiere seguir trabajando desde casa, “pues manifiestan tener más tiempo en familia”.
*LookApp es una plataforma digital que ofrece el servicio de investigación de mercados, haciendo uso de las nuevas tecnologías digitales y el modelo de economía colaborativa o crowdsourcing.
SEGUIR LEYENDO :
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
