
A través de un efusivo mensaje en Twitter, el presidente de Estados Unidos Donald Trump celebró la decisión de la justicia colombiana, en cabeza de una jueza de control de garantías, quien en la mañana de este sábado entregó el veredicto que le otorgó la libertad al expresidente y senador Álvaro Uribe Vélez, en el proceso que se le sigue por presunta manipulación de testigos.
Sobre la noticia del día en Colombia, el mandatario norteamericano escribió:
“Felicitaciones al expresidente Álvaro Uribe, un héroe, antiguo merecedor de la Medalla Presidencial de la Libertad y un aliado de nuestro país en la lucha contra el Castro-Chavismo! Yo siempre apoyaré a nuestros amigos colombianos”

El premio al que se refiere Trump es la Medalla Presidencial de la Libertad, una condecoración que otorga el presidente de Estados Unidos y que equivale a la Medalla de Oro del Congreso. Es considerada la mención más alta que puede recibir un civil, y le fue concedida a Álvaro Uribe en el 2009, durante la presidencia de George W. Bush. En ese año, Uribe compartió el honor junto a personajes de la talla de Tony Blair, Ted Kennedy y Stephen Hawking.
Reacciones a la decisión
Simpatizantes y detractores del expresidente de Colombia exsenador Álvaro Uribe Vélez reaccionaron a su orden de liberación, que dictó una Juez 30 de Control de Garantías de Bogotá este sábado 10 de octubre.
El argumento principal para determinar esta decisión fue que no se puede equiparar una indagatoria a una imputación de cargos y que, por eso, se liberaría inmediatamente al ex presidente, privado de su libertad en su finca ‘El Ubérrimo’ por un caso de fraude procesal y manipulación a testigos
Además, señaló la diferencia que significa una medida de privación de libertad distinta en los dos sistemas y no son equiparables. A su vez, resalta que hay medidas no privativas de la libertad que se pueden aplicar.
La decisión ha suscitado reacciones de simpatizantes y detractores del ex presidente. Las opiniones varían desde críticas o elogios por el cambio de tribunal, el rol del fiscal delegado Gabriel Ramón Jaimes, entre otras versiones.
El primero en pronunciarse fue el mismo Álvaro Uribe, quien desde su cuenta de Twitter celebró brevemente la decisión con un “Gracias a Dios”, trino que ya ha alcanzado miles de interacciones.

El senador por la Colombia Humana, Gustavo Bolívar, expresó que respeta la decisión de la juez y que, sin embargo, esto no puede ser confundido con una absolución de los cargos por los cuales está siendo indagado el ex presidente.
Iván Cepeda, quien habría sido cuestionado en primer lugar por manipulación a testigos en contra de Uribe en este mismo caso, se pronunció vía Twitter expresando su respeto a la justicia pero anunciando que apelará la decisión de la juez 30 de Control de Garantías.
“No compartimos esa decisión, por supuesto, y vamos a apelarla. Sobre todo, nos parece muy grave que el señor fiscal Gabriel Jaimes haya desarrollado un libre acto político en esta actuación. Es evidente su parcialidad”, afirmó el senador.
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
