Luna de Fresa, el fenómeno que podrán ver los colombianos durante las noches del primer fin de semana de junio
El punto de mayor visibilidad será a las 3:40 a. m del 4 de junio, la Nasa informó que el satélite natural podría tomar un tono cobrizo

Eclipse solar: ¿A qué hora y cuándo se oscurecerá en México?
Los ojos de los entusiastas de la astronomía podrán apreciar este fenómeno en los próximos meses

¿Cuáles son los fenómenos astronómicos en México de junio 2023?
Diversos eventos naturales se presentarán durante el mes de junio

Miles de estrellas se volverán invisibles para los humanos dentro de 20 años
Estudios científicos advierten sobre el problema de la contaminación lumínica causada por el uso inadecuado de la luz artificial. En qué consiste la propuesta parlamentaria del Reino Unido para mitigar el impacto

El rescate del telescopio espacial Hubble: cómo es el plan espacial para evitar que caiga a la Tierra
La última asistencia técnica ocurrió en 2009, pero luego del retiro de los transbordadores espaciales, la NASA no lo ha vuelto a reparar. Piezas dañadas y falta de combustible para mantenerse en órbita son las principales urgencias

Eclipse total de Sol: ¿Cuándo será y dónde podrá verse en México?
En los próximos meses se podrán visualizar dos fenómenos naturales, pero sólo en algunas regiones de este país

Descubrieron nuevas lunas en Saturno: con 145 satélites es récord en el sistema solar
Astrónomos de la Universidad de Columbia Británica anunciaron que pudieron detectar 62 lunas nuevas. Superó a Júpiter que tiene 95

El vínculo entre la vida y las estrellas: qué papel juega el polvo cósmico
Científicos japoneses lograron identificar, por primera vez, cómo este material puede dar lugar a la creación de planetas. De qué forma este nuevo estudio puede arrojar luz sobre los propios orígenes de la Tierra

El planeta Venus se podrá ver todo lo que resta este mes de mayo
En la segunda mitad del quinto mes de este año el cielo nos regala varias sorpresas que pueden ser observadas a simple vista.

Hallaron dos exoplanetas similares a la Tierra en la zona habitable de una estrella cercana
La nave espacial TESS de la NASA encontró dos mundos que podrían albergar vida debido a la cercanía que tiene con su sol, que se encuentra a 137 años luz de la Tierra

Un grupo de astrónomos registró la explosión más brillante jamás vista en el espacio
El estallido liberó 1.000 veces más de energía que la emitida por el Sol hasta la fecha. Observado con el VLT y el Telescopio Espacial James Webb, este evento dejó a los científicos desconcertados acerca de la naturaleza de los estallidos de rayos gamma

Enigma resuelto: los astrónomos descifraron el misterio del agujero negro supermasivo fuera de control
La comunidad científica debatía desde hace años distintos escenarios para una gran estela de estrellas que observó el telescopio Hubble. Ahora, con nuevas herramientas, expertos españoles han develado el secreto

Científicos develaron el misterio sobre la estructura interna de la Luna
A medio siglo de las misiones Apolo, que proporcionaron los primeros registros, un grupo de especialistas de Francia dio detalles de la materia que conforma el centro lunar. Coincidió con los indicios detectados por la NASA. Los detalles

¿Los anillos de Saturno están en peligro? La ciencia y el telescopio James Webb buscarán develar su futuro
El doctor James O’Donoghue, exintegrante de la NASA, cree que esta icónica característica del planeta durará “unos pocos cientos de millones de años más”. Cómo planean descubrir los motivos de este fenómeno y qué dice un estudio anterior sobre el rol de la gravedad

Observan por primera vez un agujero negro expulsando un potente chorro de materia
Además de engullir todo lo que encuentran, estos cuerpos en el espacio suelen lanzar fuertes emisiones de materia. Una combinación de observaciones de varios super telescopios en todo el mundo permitió la inédita imagen que se publicó en Nature

Lluvia de estrellas 2023: cómo verla desde México y a qué hora
El fenómeno también conocido como “lluvia de meteoros Líridas”, causado por el paso del cometa Thatcher, podrá ser visto desde tierras mexicanas

Las mejores imágenes del eclipse híbrido que se vio en Australia e islas del Pacífico
Unas 20.000 personas pudieron observarlo directamente y miles más en forma online. La Luna logró proyectar una sombra de unos 40 kilómetros sobre la superficie terrestre
Campamento astronómico: precios y fechas para ver la lluvia de estrellas de abril en Teotihuacán
La “lluvia de meteoros líridas” tendrá su periodo de mayor actividad la noche del 22 de abril y podrá ser vista desde México

Un nuevo mapa de Marte permite “ver todo el planeta a la vez”
Los científicos reunieron 3.000 imágenes de un orbitador emiratí para crear el atlas más bonito hasta la fecha del planeta rojo

Vea la imagen más nítida hasta ahora de un agujero negro supermasivo
La primera fue publicada en 2019, aunque para muchos se asemejaba a una “rosquilla”. Cómo se llegó a la última captura hecha por EHT
