Violencia en Ecuador: al menos 54 personas fueron detenidas en un nuevo operativo contra el crimen organizado

La operación, denominada ‘Cero Impunidad 2′, se ejecutó en las provincias de Guayas, Santa Elena, Manabí, Los Ríos, Esmeraldas y El Oro

Guardar

Nuevo

La policía ejecuta un operativo en busca de armas y drogas con el fin de combatir a grupos criminales y extorsionadores, el jueves 4 de abril de 2024, en el barrio de Nueva Guayaquil, en Guayaquil, Ecuador (AP Foto/César Muñoz)
La policía ejecuta un operativo en busca de armas y drogas con el fin de combatir a grupos criminales y extorsionadores, el jueves 4 de abril de 2024, en el barrio de Nueva Guayaquil, en Guayaquil, Ecuador (AP Foto/César Muñoz)

Al menos 54 personas fueron detenidas este jueves en Ecuador en un nuevo operativo policial contra el crimen organizado desplegado en seis de las veinticuatro provincias del país, según avanzó la Policía Nacional a través de sus canales oficiales.

La operación, denominada ‘Cero Impunidad 2′, se ejecutó en las provincias de Guayas, Santa Elena, Manabí, Los Ríos, Esmeraldas y El Oro, todas ellas en la zona costera de Ecuador.

A excepción de Esmeraldas, estas provincias se encuentran desde el miércoles bajo el nuevo estado de excepción decretado en siete provincias por el presidente Daniel Noboa, quien lo llamó la “segunda fase” de la “guerra” que a inicios de año declaró contra el crimen organizado.

Según la Policía, el operativo afectó a quince bandas del crimen organizado, a las que las autoridades ecuatorianas catalogan como grupos terroristas desde que Noboa declaró la existencia en Ecuador de un “conflicto armado interno” contra la delincuencia organizada.

Además de los detenidos, también se decomisaron veinte armas de fuego, 610 cartuchos, 24,2 kilos de drogas, 743 cápsulas detonantes, 604 tacos de dinamita, dos granadas, 30.560 dólares en efectivo y 32 teléfonos móviles.

ARCHIVO - Un residente apoya las manos en un muro mientras la policía le registra para buscar armas o drogas, dentro de una operación contra grupos criminales en Guayaquil, Ecuador, el 4 de abril de 2024 (AP Foto/César Muñoz, Archivo)
ARCHIVO - Un residente apoya las manos en un muro mientras la policía le registra para buscar armas o drogas, dentro de una operación contra grupos criminales en Guayaquil, Ecuador, el 4 de abril de 2024 (AP Foto/César Muñoz, Archivo)

Banda armada abrió fuego en una playa

Los pobladores de Bajo Alto, al sur de la costa ecuatoriana, en la provincia de El Oro están atemorizados tras el ataque armado que vivieron el último fin de semana. Los criminales dispararon a un grupo de personas que estaba en una celebración. Las autoridades sospechan que los responsables serían miembros de la banda narcoterrorista Los Lobos, considerada la más violenta del país y con mayor poder territorial.

El ataque sucedió la noche del 18 de mayo de 2024. Dos personas perdieron la vida y varias resultaron heridas, según reportaron medios locales. Ecuavisa indicó que cerca de 20 individuos armados arribaron al lugar utilizando motocicletas, una camioneta y embarcaciones rápidas. Estos agresores abrieron fuego contra las personas que se encontraban participando en un juego de bingo y también contra una familia que celebraba un evento en una casa cercana. Dos personas fallecieron en el momento del ataque y los heridos fueron trasladados al hospital local en El Guabo. “Fueron 45 minutos de terror”, dijo a Primicias el jefe de la comuna, Kleber Matos.

El domingo, 19 de mayo, las autoridades policiales cerraron el acceso a la zona costera, restringiendo la entrada únicamente a residentes y comerciantes. Asimismo, se implementó un despliegue de personal militar y policial ante posibles amenazas de nuevos incidentes. Durante esa mañana se encontraron en la playa dos cadáveres, de los cuales solo uno fue identificado. Además, los pobladores alertaron de la desaparición de un hombre del lugar.

Los habitantes de Bajo Alto calificaron este atentado como un acto terrorista. Temerosos de un nuevo ataque, por precaución, cerraron sus negocios: 22 restaurantes y cuatro bares de la zona. La playa suele recibir alrededor de 3.000 turistas cada fin de semana, sus pobladores viven de esos ingresos.

Tanto las autoridades como los residentes creen que el ataque fue provocado por una disputa territorial entre miembros de la banda Los Lobos.

Son más de una veintena de bandas criminales que operan en Ecuador y a las que el Gobierno de Noboa ha buscado hacer frente al elevar la lucha contra ellas a la categoría de “conflicto armado interno” y declarar una serie de estados de excepción con las que ha militarizado las cárceles, muchas de ellas controladas por estas mafias.

A estos grupos de delincuencia organizada, principalmente dedicados al narcotráfico, se les atribuye el auge de la violencia en Ecuador, que en los últimos años ha pasado a figurar entre los países de Latinoamérica con más homicidios, al registrar en 2023 un tasa de 45 homicidios por cada 100.000 habitantes.

(Con información de EFE)

Guardar

Nuevo