
Pandillas atacaron dos vecindarios de clase alta en la capital de Haití el lunes en la madrugada, en una ola de violencia que dejó por lo menos una docena de muertes en las zonas circundantes.
Desde el amanecer, hombres armados han sembrado el terror en Laboule y Thomassin, dos barrios de Petion Ville, una de los zonas más acomodadas de Puerto Príncipe, donde han atacado un banco y una gasolinera, indicaron dos residentes entrevistados por la agencia AFP.
Los pandilleros también saquearon varias viviendas, donde algunos residentes llamaron a emisoras de radio suplicando por la pronta intervención de la policía. Esos vecindarios habían permanecido mayormente tranquilos pese al repunte de la violencia de las pandillas en Puerto Príncipe a partir del 29 de febrero.

Un fotógrafo de la agencia AP vio los cadáveres de por lo menos 12 hombres regados en las calles de Petion Ville, justo debajo de Laboule y Thomassin. Un fotógrafo de la AFP dijo que al menos 14 cadáveres aparecieron por la mañana en una avenida. Dos residentes locales dijeron, por su parte, que habían visto unos 10 cadáveres en ese municipio, pero no pudieron precisar en qué circunstancias habían muerto.
Pronto empezó a formarse una multitud alrededor de las víctimas. Uno de los hombres estaba boca arriba, rodeado por un mazo de cartas desparramadas. Otro estaba boca abajo dentro de un camión que sirve de taxi, lo que en Haití llaman “tap-tap”. Una mujer se desmayó y tuvo que ser asistida por otros, al enterarse de que uno de los muertos era familiar suyo.
“¡Abuso! ¡Esto es abuso!”, gritó un haitiano, que no quiso ser identificado, mientras alzaba los brazos y se paraba cerca de una de las víctimas. “¡Pueblo de Haití! ¡Despierta!”. Poco después llegó una ambulancia que se abrió paso a Pétionville para recoger a las víctimas.
“Nos despertamos esta mañana y encontramos cadáveres en la calle de nuestra comunidad de Pétionville”, dijo Douce Titi, que trabaja en la oficina del alcalde. “La nuestra no es ese tipo de comunidad. Empezaremos a trabajar para retirar esos cadáveres antes que los niños salgan rumbo a la escuela y los vendedores empiecen a llegar”.
Sin embargo, para algunos ya era demasiado tarde. Un familiar de una de las víctimas abrazó a un niño cerca de su pecho, virando la cabeza del menor al lado opuesto.
Los ataques recientes despiertan temores de que la violencia de las pandillas no desaparecerá aun cuando el primer ministro Ariel Henry anunció hace pocos días que renunciará una vez sea creado un consejo presidencial, una de las exigencias de las pandillas.
También el lunes, la compañía eléctrica de Haití anunció que cuatro subestaciones en la capital y otras zonas “fueron destruidas y totalmente estropeadas”. Como resultado, gran parte de Puerto Príncipe estaba sin luz , incluyendo el barrio pobre Cite Soleil, la comunidad de Croix-des-Bouquets y un hospital.
La compañía denunció que los delincuentes también se llevaron documentos, cables, adaptadores, baterías y otros equipos.
Mandatarios caribeños han estado ayudando en la creación del consejo transicional. El consejo debía tener siete miembros, todos con derecho a voto, pero un partido político haitiano rechazó el escaño que se le otorgó, y otro estaba inmerso en una disputa sobre a quién nominar.
Entretanto, sigue demorado el plan de desplegar policías kenianos para ayudar a Haití a combatir la violencia de las pandillas, luego que el país africano indicó que esperará hasta que esté establecido el consejo transicional.
(Con información de AP y AFP)
Últimas Noticias
Los descendientes de italianos protestan en Brasil contra el decreto de Meloni de limitar la ciudadanía a la segunda generación
En el gigante sudamericano hay malestar por la decisión de Roma. En tanto, venezolanos y afganos baten el récord de solicitudes de refugio

Capturaron a un ex viceministro de Giammattei por su implicación en el asesinato de un funcionario del Congreso de Guatemala
Carlos Fernando García Rubio fue arrestado por el crimen de Hansel Ernesto Szarata Valdéz, ocurrido a las afueras de un centro comercial. La detención fue el resultado de un análisis forense de video
Bolsonaro fue notificado en el hospital del proceso judicial en el que está acusado por el intento de golpe de Estado
Por los tiempos judiciales, debía haber sido notificado oficialmente la semana pasada, pero el trámite fue demorado debido a su estado de salud

Hallaron muerta en Costa Rica a una destacada atleta centroamericana conocida como “La Nica de Hierro”
Es pionera del ultramaratonismo en Nicaragua y entre sus hazañas se cuentan el correr de manera consecutiva durante 24 horas y escalar 10 volcanes en diez días

La Fiscalía de Guatemala detuvo a un viceministro que dirigió protestas a favor del presidente Bernardo Arévalo
La cuestionada fiscal Consuelo Porras, sobre quien pesa decenas de sanciones de la comunidad internacional, ordenó la detención del líder indígena Luis Pacheco. El mandatario calificó el hecho de “criminal”
