(Desde Montevideo, Uruguay) - El presidente uruguayo Luis Lacalle Pou se tomó unos días de vacaciones y fue filmado por un usuario en el puerto de Punta del Este. Las imágenes, consignadas por el medio local FM Gente, muestran al mandatario sacándose algunas fotos mientras se prepara para retirarse en una moto y recibe saludos. “¡Qué buena que está!”, le gritó uno de los visitantes de esa zona emblemática del este uruguayo.
Lacalle Pou llegó poco después del mediodía al lugar para embarcarse en el yate de la familia Mailhos y navegó hasta que cayó la tarde del 2 de enero, informó esa radio de Maldonado. Cuando terminó la travesía, el presidente volvió a las calles del puerto, donde había estacionado su moto de alta cilindrada.
Lacalle Pou manejaba la moto Fab Bob de Harley Davidson, una birrodado caracterizado por el alto rendimiento y que tiene una cilindrada de 1868 cc. El precio del vehículo ronda los USD 25.000, según el sitio oficial de la compañía.

Del área portuaria se retiró solo, sin vehículo oficial ni custodia.
En los últimos días del año, un usuario de la red social X había filmando desde un vehículo al presidente uruguayo en una estación de servicio. Estaba en su moto, cargando nafta y charlando con el pistero. En las imágenes tampoco aparecen guardias de seguridad.

Los últimos días del año, Lacalle Pou también fue visto en el exclusivo balneario José Ignacio. En las fotos se lo ve junto a uno de sus funcionarios más cercanos, el secretario de la Presidencia, Rodrigo Ferrés. Este jerarca asumió recientemente ese cargo tras la renuncia de Álvaro Delgado, quien es el candidato favorito del oficialismo para las elecciones presidenciales de este año. Antes de eso, fue el prosecretario de la presidencia.
En las fotos, Lacalle Pou aparece saludando a algunos trabajadores de la zona y caminando junto a los allegados.

Si bien Lacalle Pou suele viajar a Punta del Este, su lugar elegido para pasar las vacaciones es el balneario La Paloma, en el departamento de Rocha. Allí suele ir cada vez que puede escaparse con su familia y practicar surf, uno de sus deportes favoritos.
En esa ciudad Rochense se lo ha visto al presidente vestido de traje de baño y descalzo, como también con el traje de surf y practicando el deporte.
La mitad del gabinete de Lacalle Pou está de licencia en estas primeras dos semanas de enero, según informó El Observador. Algunos como el ministro de Trabajo, Pablo Mieres, iniciaron las vacaciones antes de fin de año y la gran mayoría comenzó sus descansos oficiales el martes 2. Otros saldrán la segunda quincena.

Mieres se fue a pasar a Europa y luego viajará hasta el balneario Playa Grande, cerca de Piriápolis. La ministra de Industria, Elisa Facio, se tomará unos días para ir a Maldonado al tiempo que el ministro de Ambiente, Robert Bouvier, pasa la primera semana del año en La Floresta (Canelones). El titular de Ganadería, Fernando Mattos, prevé estar con sus hijos y nietos en Punta del Este, el mismo destino que suele frecuentar el ministro del Interior, Nicolás Martinelli, aunque este no saldrá de licencia por estar siguiendo con “preocupación” los temas de seguridad. El ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, viajará la segunda quincena de enero a Brasil.
El titular de Turismo, Trabaré Viera, está en su “temporada alta” y no se tomará licencia durante los primeros días del año. Por estas fechas tiene muchas actividades y si llega a tener libre algún fin de semana largo hará turismo interno visitando varios destinos de Uruguay.
Las licencia de los ministros muestra una diferencia respecto al primer año del gobierno de Lacalle Pou, cuando el mandatario pidió a los miembros de su gabinete que permanecieran “a la orden” y no se tomaran vacaciones por la pandemia de covid-19. Una vez superada esa etapa, el presidente permitió que tuvieran unos días libres, pero les aseguró que debían estar “siempre listos” para la tarea.
Últimas Noticias
El Salvador llamó a consultas a su embajadora en México tras una acusación “falsa” sobre una avioneta interceptada con cocaína
El presidente Nayib Bukele negó que la aeronave incautada en Colima haya partido de su país y exigió una rectificación oficial por parte del gobierno de Claudia Sheinbaum

A siete años del ataque en Diriamba, el obispo Silvio Báez denunció la represión contra la iglesia católica en Nicaragua
El prelado exiliado rememoró la violencia sufrida en 2018 por parte de grupos afines al régimen de Ortega y Murillo, durante una misión humanitaria

Lula le respondió a Donald Trump y afirmó que en Brasil la justicia actúa de forma independiente
El mandatario brasileño advirtió que contestará con medidas de reciprocidad si Estados Unidos impone aranceles del 50% a los productos nacionales

Lenín Moreno: “En el gobierno de Correa hubo alianzas con el narcoterrorismo”
Lo dicho por el ex mandatario se suma a recientes advertencias del presidente Noboa y del analista Adam Isacson sobre una posible “paz mafiosa” en el pasado

La insólita razón por la que Francia y Alemania no permiten el ingreso de uruguayos con pasaportes nuevos
Mientras la Cancillería de Uruguay busca una solución con representantes europeos, cientos de uruguayos se ven impactados por la restricción al ingresar con pasaportes emitidos a partir del 23 de abril de 2025
