
La decisión del presidente de Chila, Sebastián Piñera, de bloquear el proyecto de retiro anticipado de fondos previsionales, que cuenta con amplio respaldo ciudadano, terminó en una noche marcada por los cacerolazos, las barricadas y disturbios en diversos puntos del país.
Durante las últimas horas se registraron múltiples manifestaciones en distintas partes de Chile, luego que el gobierno concretara ayer su advertencia de frenar un tercer retiro del 10% desde los fondos previsionales por considerarlo como una “mala política pública”.
Las manifestaciones en Chile rebrotaron luego que el Ministro Secretario General de Gobierno (Segpres), Juan José Ossa, expusiera en el Palacio de La Moneda la presentación de un requerimiento en el Tribunal Constitucional (TC) para frenar el proyecto que estaba siendo discutido por el Senado, luego que la Cámara Baja lo despachara aprobado.
Tras esto, las protestas iniciaron con un masivo cacerolazo desde las 21 horas de ayer en Santiago como en diversas regiones del país. Además, se registraron durante toda la noche de este miércoles ataques a comisarías policiales, levantamiento de barricadas y distintos enfrentamientos con personal de Carabineros.
Uno de los enfrentamientos más críticos registrados durante las últimas horas ocurrió en la comuna de Ñuñoa, en Santiago, donde al menos 50 sujetos atacaron la 33° Comisaría de Carabineros, quienes respondieron lanzando gases lacrimógenos y con el uso del carro lanza agua para dispersar a la multitud.
Estos hechos registrados durante la noche de este miércoles fueron rechazados desde el gobierno. El subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, detalló esta mañana que como autoridades “estamos sujetos a expresiones del la ciudadanía” pero que “otra cosa completamente distinta es la barricada”.
El rechazo al tercer retiro del 10%
El polémico proyecto bloqueado por el gobierno busca que por tercera vez los afiliados al sistema de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) retiren un total del 10% de sus recursos personales. La medida es fuertemente resistida desde el gobierno porque, a su juicio, “perjudicaría las pensiones” del futuro, y porque estas “se reducirán casi un 29 por ciento en promedio”.

“Hay aproximadamente tres millones de chilenos que no tienen ahorros en sus cuentas previsionales, por lo que no tienen recursos para retirar ahora ni para jubilarse en el futuro. Si el tercer retiro llegase a prosperar, ya serían cinco millones de personas en esta situación”, advirtió Ossa durante este martes.
Por otra parte, el gobierno busca que los problemas económicos gatillados en el país por las consecuencia de la pandemia, sean abordados mediante el esfuerzo fiscal que consta de ayudas estatales directas por USD 15.000 millones, y no mediante el tercer retiro. Sin embargo, algunos de estos rescates han sido fuertemente criticados por la ciudadanía chilena, porque supuestamente no estarían llegando masivamente a la población.
Frente a toda esta problemática, la coalición del Frente Amplio anunció que impulsarán una Acusación Constitucional en contra del presidente Sebastián Piñera por enviar el proyecto del tercer retiro al TC. Vale recordar que según la encuesta Ipsos publicada en marzo pasado, el 76% de los chilenos y chilenas está de acuerdo con un tercer retiro del 10%.
El futuro del tercer retiro del 10%
De ahora en adelante, el proyecto del tercer retiro del 10% cae bajo terreno del Tribunal Constitucional. El requerimiento por inconstitucionalidad presentado ayer por el gobierno consta de 142 páginas, y ahora el TC debe ver primero su admisibilidad, para lo que no tiene plazo. Una vez desarrollado ese trámite, el tribunal se abocará a ver el fondo. Para ello tiene, aproximadamente, 10 días prorrogables por otros 10 desde su admisibilidad.
Esta es la segunda vez que el gobierno envía un proyecto de retiro de fondos desde las AFP al Tribunal Constitucional. La primera ocurrió el 22 de noviembre del año pasado, donde tras acogerse a trámite y ser declarado admisible, se confirmó la “inconstitucionalidad” de esta iniciativa mediante el voto dirimente de la presidenta del organismo, María Luisa Brahm, quien es amiga del mandatario Sebastián Piñera y una histórica asesora de su círculo.
Sin embargo, tras esta decisión del TC, de igual manera hubo un segundo retiro del 10% desde los fondos de las AFP, luego que el gobierno presentara un proyecto a su medida, el cual fue modificado casi en su totalidad por el parlamento chileno.
Cabe destacar, que las condiciones del Tribunal Constitucional ya no son las mismas que las del año pasado. Hoy el TC está sumergido bajo una fuerte crisis, luego que Brahm fuera acusada de realizar un “allanamiento ilegal” a las oficinas de los demás jueces del TC con funcionaros que pertenecerían a la Policía de Investigaciones (PDI). Esto ha desatado una verdadera guerra entre las facciones internas del tribunal, y por ahora, este conflicto no ha dado signos de haber sido apaciguado.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Enfrentamiento en Chiapas terminó en balacera; el saldo fue de dos muerto y un lesionado

Estos son los ganadores del sorteo 4681 de la Lotería de Medellín de este viernes 2 de junio

Capturaron en Argentina a Manuel Lozano, ex funcionario de Segalmex, acusado por desfalco millonario

Por qué una invasión de China a Taiwán podría destruir la economía mundial

Resultados Melate: ganadores del sorteo de hoy 2 de junio

Resultados de Tris: ganadores y números premiados

Metro CDMX hoy 2 de junio: lluvia afecta el avance de los trenes en 4 líneas, informó el STC

Quadri fue abucheado por estudiantes en Coyoacán

El guiño a Nabokov y la pregunta por el erotismo en “Vladimir”, la obra de Leticia Martín ganadora del Premio Lumen de Novela 2023

Chispazo: resultados ganadores del sorteo 9852

La moneda de Miguel Hidalgo que cuesta hasta 57 mil pesos
Arequipa: se registran 3 temblores en solo una hora

Alejandro Tommasi fue víctima de un hacker español

Partidos de hoy, viernes 2 de junio: horarios, canales tv y resultados en vivo

Presuntos asaltantes se subieron a combi y terminaron regalando cosas

Universitario vs Cusco FC 1-0: resumen y gol de la victoria ‘crema’ por penúltima fecha del Torneo Apertura de Liga 1

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Gana Diario

Alberto Otárola: asesor del premier es denunciado por amenazar de muerte a exempleada del estado

Tabla de Liga 1 Perú tras derrota de Alianza Lima y triunfo de Universitario

Patricia Benavides: su abogado, al igual que ella, registra llamadas con implicado en ‘Cuellos Blancos’
