Malvinas: el Gobierno argentino evalúa rescindir acuerdos históricos con el Reino Unido

Alberto Fernández buscaría dar un golpe de efecto en la opinión pública para intentar conquistar a un sector del electorado que le resulta esquivo: nacionalistas, ex combatientes y militares. Los pactos de Madrid (I y II) y la hoja de ruta Foradori-Duncan, en la mira de la Cancillería

Compartir
Compartir articulo
El canciller Felipe Solá y el presidente argentino Alberto Fernández, durante una gira. Ambos evalúan eliminar acuerdos estratégicos firmados hace 30 años con el Reino Unido
El canciller Felipe Solá y el presidente argentino Alberto Fernández, durante una gira. Ambos evalúan eliminar acuerdos estratégicos firmados hace 30 años con el Reino Unido

El Gobierno de Alberto Fernández evalúa por estas horas ejecutar un golpe de efecto de consecuencias inciertas: rescindir definitivamente los avances bilaterales que se firmaron en los últimos 30 años en materia de relaciones diplomáticas entre la Argentina y el Reino Unido, vínculo roto tras la guerra de Malvinas de 1982 y recompuesto ocho años después.

La administración kirchnerista —bajo el consejo del Ministerio de Relaciones Exteriores— pretendería así ganar algo de simpatía en parte de la población, sobre todo en aquel público esquivo en el cual se cuentan militares, un núcleo afín de ex combatientes y sectores nacionalistas, de mayor sensibilidad sobre la soberanía de las islas.

Fuentes diplomáticas confirmaron a Infobae que el análisis del Gobierno radicaría en utilizar la fecha de la recuperación de las Malvinas —2 de abril— para realizar el anuncio. Así se daría marcha atrás con los acuerdos de Madrid I y II (febrero de 1990) por los cuales se retomaron las relaciones diplomáticas entre ambos países. Gracias a ambos acuerdos, se conformó una comunicación continua de consulta entre Buenos Aires y Londres para normalizar los lazos y, en especial, la situación del Atlántico Sur. Además de cuestiones políticas y militares, el pacto abarcaba también temas referentes con la pesca y otros sectores económicos, para evitar litigios y conflictos futuros.

Por su parte, el entendimiento bilateral firmado el 13 de septiembre de 2016 y conocido como Foradori-Duncan —por los nombres del ex vicecanciller argentino Carlos Foradori y el ministro de Estado para Europa y las Américas de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Commonwealth, Alan Duncan— también está en la mira de Fernández y sus asesores más próximos. Que esa hoja de intenciones haya sido emitida durante la gestión de Mauricio Macri le permitirá al Gobierno argentino imprimirle un sesgo de carácter épico a la decisión. En el Palacio San Martín ríen por lo bajo: “Van a derogar un comunicado de prensa”.

Sin embargo, cerca de la Casa Rosada se ilusionan: “Derogar esos acuerdos lo revindicaría (al Presidente) con los argentinos y, sobre todo, la Causa Malvinas. Es un acto administrativo que tiene una gran repercusión política para el mundo, para los militares y retirados argentinos, para los veteranos. Además, todo el pueblo nacionalista lo apoyaría”.

En despachos gubernamentales creen que pelearse en este momento con el Reino Unido es una buena idea. A esa estrategia se le suman los desaires a los Estados Unidos, Chile, Brasil y Uruguay, y a su cada vez mayor proximidad con Caracas. El último guiño fue el portazo al Grupo de Lima. Según los cálculos oficialistas, la movida podría fortalecer la identificación con el ala dura de la alianza gobernante a la que se agregarían nuevos sectores de la sociedad, en momentos en que se evidencia una crisis política profunda, falta de respuesta ante la pandemia, un debilitamiento institucional y una marcha alarmante de la economía.

Déjà vu nacionalista

Entre los argumentos que exponen los detractores del pacto, figuran que el documento firmado por el entonces gobierno de Mauricio Macri no pasó por el Congreso Nacional y que los puntos tratados solo favorecen a la posición británica y que por tal motivo debería derogarse. Dos de las voces que más se opusieron a este acuerdo son las de la ex senadora por Río Negro Magdalena Odarda —en el presente presidenta del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas— que presentó un proyecto de ley para derogarlo en 2019 y del secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus.

En septiembre de ese mismo año 2019, Filmus escribió una columna de opinión anunciando las que serían bases de su trabajo en la Cancillería: “Estamos convencidos de que en el próximo gobierno la Cuestión Malvinas volverá a ser una política de Estado. Con esa convicción, las argentinas y los argentinos seguiremos reclamando por la vía diplomática y pacífica nuestros derechos soberanos sobre las Islas Malvinas, Georgias, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes. El siglo XXI no da lugar a que continúen vigentes situaciones tan anacrónicas e injustas como el colonialismo”. El ex ministro de Educación reprochaba al saliente gobierno de Macri haberse sometido a los pedidos de la por entonces primera ministra Theresa May.

Andrés Cisneros, uno de los diplomáticos de mayor trayectoria de la Argentina, recordó a Infobae cómo se diseñaron los acuerdos alcanzados con el Reino Unido durante los primeros meses de la administración de Carlos Menem. En aquel entonces era el vicecanciller de Guido Di Tella. También explicó que gracias a esos tratados se consiguieron progresos en varias áreas, luego dinamitadas por los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner y de Macri.

Cisneros remarcó que si bien en el sector petrolífero no se registraron mejoras —por los altos costos de producción—, sí se consiguieron logros en recursos naturales pesqueros. “En pesca nos fue mejor, y por algunos años compartimos bastante equitativamente el recurso. Luego vino el kirchnerismo, cesó de aplicar el acuerdo y ahora los ingleses se llevan todo. La conexión aérea fue un progreso, luego torpedeado por las administraciones kirchneristas y mal rematado en el período de Macri”.

Para el embajador de carrera Roberto García Moritán, de confirmarse esta maniobra se pondría de manifiesto la “improvisación y falta de experiencia” en materia exterior de la actual cancillería. “Yo en estos temas tan sensibles como Malvinas prefiero la serenidad. Una relación tan compleja requiere de un momento de mayor tranquilidad más que de agitar aguas y demoler, es más fácil que construir”, expresó en diálogo con Infobae.

García Moritán cree que no sería oportuna una rescisión de aquellos acuerdos, sobre todo los de Madrid. “Madrid I estableció la reanudación de las relaciones diplomáticas y consulares. ¿Se suspenden las relaciones diplomáticas?”, se preguntó. Además, se mostró preocupado por la posibilidad de que la toma de decisiones en cuestiones de política internacional estuviera manchada por temas domésticos. “Sería una pena mezclar temas locales con temas tan importantes”, advirtió.

Si ahora terminan cortando todo, los que van a celebrar son los ingleses: sus futuras entradas al continente ya no tendrán que ser a través de Argentina, sino que podrán volar y comerciar aún más con cualquiera de nuestros vecinos”, dijo por su parte Cisneros. Para el ex hombre fuerte del Palacio San Martín “esta medida cancelatoria empalma como un guante con el resto de una política exterior aislacionista, patriotera y demagógica. Todo el mundo lo estaba esperando”.

Desde el Reino Unido, la potencial medida de la actual administración es vista como un déjá vu de la trágica decisión tomada por el ex dictador Leopoldo Fortunato Galtieri, quien ordenó la invasión a las islas hace 39 años. “Si el Gobierno argentino deroga estos acuerdos representaría un serio paso para atrás en las relaciones entre los dos países y para las posibilidades de un acuerdo eventual”, dijo a Infobae el experimentado diplomático británico Dudley Ankerson, quien fuera miembro del Servicio Diplomático de Reino Unido de 1976 a 2006.

“Supongo que el presidente Fernández, bajo la influencia de CFK (Cristina Fernández de Kirchner), va a tratar de utilizar el tema de las Malvinas para distraer la atención del público de los problemas de su Gobierno, igual a lo que hiciera Galtieri y la Junta en 1982″, remarcó el embajador mientras disfruta de sus vacaciones. Para Ankerson, “la mejor esperanza para la Argentina de conseguir la soberanía sobre las islas a largo plazo sería ganarse la buena voluntad de los isleños. Esto ha sido el caso siempre”. Sin embargo, la estrategia de la Casa Rosada en la actualidad se basaría en caminos más hostiles hacia sus habitantes.

Los acuerdos de Madrid

Desde tiempos inmemoriales, todo país que pierde una guerra comienza la recuperación tratando de reinstalar la situación previa a ella. (Raúl) Alfonsín no había puesto punto final al Estado de guerra y comenzamos por declararlo, por volver a mantener relaciones diplomáticas con el Reino Unido”, indicó Cisneros al hacer un balance de ese tiempo de estrategia exterior.

Cisneros recordó que en aquella época —tal como ahora— muchos protagonistas de la vida política argentina “seguían batiendo el parche del patrioterismo y la demagogia que a nada condujo nunca más que al engaño de la gente”.

Nuestra visión era que llegaríamos más rápido a un arreglo definitivo con los ingleses, satisfactorio para ambas partes, si en lugar de insultarnos iniciábamos tareas cooperativas que exhibieran al mundo una actitud distinta de la de Galtieri y permitieran ir pavimentando el camino de esa solución definitiva”, subrayó. “Los acuerdos que ahora se amenaza cancelar fueron un intento en esa dirección. ¿Fueron perfectos? No. ¿Se pudo haber conseguido más? Tal vez, pero no se obtiene demasiado luego de una guerra iniciada por nosotros mismos y que, encima, perdimos”, añadió.

Hoy, esos avances están cerca de ser dinamitados por una nueva especulación coyuntural. La cancillería que conduce Felipe Solá busca exhibir un “logro” en la arena internacional con una maniobra que deterioraría las relaciones con el Reino Unido. Rescindir los acuerdos de Madrid dejaría al país a las puertas de la ruptura diplomática con Londres. Derogar un comunicado de prensa, un homenaje al teatro del absurdo. La original heterodoxia diplomática del Gobierno de Alberto Fernández podría desembocar en un último empujón al aislamiento final al que se conduce la Argentina.

Twitter: @TotiPI

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

PSG recibe a Clermont en el último partido de Lionel Messi en el Parque de los Príncipes

La Pulga se despedirá del público parisino en el enfrentamiento ante el conjunto de la región de Auvernia. Desde las 16, por ESPN
PSG recibe a Clermont en el último partido de Lionel Messi en el Parque de los Príncipes

Ver Directv Cagliari vs Parma EN VIVO HOY con Gianluca Lapadula: empatan 0-0

El delantero ítalo peruano será titular en el duelo por las semifinales del play off de la Serie B en busca de la final ante Bari. Sigue el minuto a minuto de este decisivo encuentro.
Ver Directv Cagliari vs Parma EN VIVO HOY con Gianluca Lapadula: empatan 0-0

Yeferson Cossio regalará un apartamento amoblado, 50 millones y hasta una mamoplastia

El influenciador hizo un recorrido por la propiedad, ubicada en un exclusivo sector de la ciudad de Medellín
Yeferson Cossio regalará un apartamento amoblado, 50 millones y hasta una mamoplastia

La adversa semana que vivió el Gobierno Petro: desde la confirmación de que se hicieron “chuzadas”, hasta un desplome en la aprobación del presidente

Infobae Colombia destacó los seis momentos clave de la semana alrededor del caso de la niñera que puso en jaque al Ejecutivo y que dejaron hondamente hérida la imágen de gobernabilidad del presidente, Gustavo Petro
La adversa semana que vivió el Gobierno Petro: desde la confirmación de que se hicieron “chuzadas”, hasta un desplome en la aprobación del presidente

Belgrano se aprovechó de las limitaciones de Vélez y se impuso 2 a 0 en Córdoba

El Pirata derrotó al Fortín gracias a los goles de Pablo Vegetti y Guillermo Pereira. Más tarde, Central Córdoba jugará con Huracán, Rosario Central se medirá con Instituto y Racing buscará volver al triunfo contra Banfield
Belgrano se aprovechó de las limitaciones de Vélez y se impuso 2 a 0 en Córdoba

‘Call him, oe causa’: extranjero pide ayuda a peruanos para impresionar a su jefe con jergas

Aún no está preparado para las definiciones de “Ah, ya”. Un joven chef llamó la atención al dar a conocer su interés por aprender nuestra labia y esas palabritas populares que todo peruano sabe.
‘Call him, oe causa’: extranjero pide ayuda a peruanos para impresionar a su jefe con jergas

Con formación confirmada, River Plate se mide ante Defensa y Justicia para seguir en lo más alto de la Liga Profesional

El Millonario tiene un duro compromiso ante el Halcón en el Monumental. Desde las 16.30, por ESPN Premium
Con formación confirmada, River Plate se mide ante Defensa y Justicia para seguir en lo más alto de la Liga Profesional

Brasil empata ante Israel por un lugar en las semifinales del Mundial Sub 20

La Canarinha iguala 1-1 frente a los europeos en el comienzo de los cuartos de final de la Copa del Mundo juvenil
Brasil empata ante Israel por un lugar en las semifinales del Mundial Sub 20

Maribel trabajaba en un mototaxi en Edomex pero “El Palanquetas” la mató junto a su pequeño hijo: ya fue detenido

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detalló que los hechos por los que Eduardo “N” fue aprehendido acontecieron el 2 de mayo en Chimalhuacán
Maribel trabajaba en un mototaxi en Edomex pero “El Palanquetas” la mató junto a su pequeño hijo: ya fue detenido

Alumno de Innova Schools es encontrado con clonazepam en estado de somnolencia

El hecho fue confirmado por las autoridades de ese centro educativo en Chimbote. El menor fue llevado de inmediato a un hospital donde indicaron que estaba fuera de peligro, aunque al día siguiente presentó fiebre y faltó al colegio.
Alumno de Innova Schools es encontrado con clonazepam en estado de somnolencia

La verdad oculta tras el horror en Pachacámac: ¿Qué motivó el sanguinario cuádruple asesinato?

El testimonio revelador de la empleada del hogar y las investigaciones sobre el pasado de las víctimas podrían desvelar los verdaderos motivos detrás del violento crimen en una lujosa vivienda. La policía está tras los pasos de los asesinos, dos venezolanos que trabajan con la víctima para resguardar la residencia.
La verdad oculta tras el horror en Pachacámac: ¿Qué motivó el sanguinario cuádruple asesinato?

ABCDE: El autoexamen ideal para detectar si un lunar es sospecha de cáncer de piel

Identificar algunas de las características de la mancha en la piel pueden detectar la enfermedad en su etapa temprana y salar vidas
ABCDE: El autoexamen ideal para detectar si un lunar es sospecha de cáncer de piel

Bizarrap usó un sombrero mexicano para felicitar a Peso Pluma y presumió un borrador de “Music Sessions #55″

El productor argentino y el intérprete de corridos tumbados habrían terminado de componer su colaboración tan sólo 23 días antes de su estreno
Bizarrap usó un sombrero mexicano para felicitar a Peso Pluma y presumió un borrador de “Music Sessions #55″

Feid en México: así puedes conseguir tus boletos en la preventa exclusiva para fans en Ticketmaster

Todos quieren las boletas pa' ver al 'Ferxxo pues'
Feid en México: así puedes conseguir tus boletos en la preventa exclusiva para fans en Ticketmaster

Radamel Falcao y Lorelei Tarón revelaron el sexo de su bebé: “Falta poco para ser 7″

‘El Tigre’ y su esposa ya cuentan las semanas para conocer el nuevo miembro de la familia
Radamel Falcao y Lorelei Tarón revelaron el sexo de su bebé: “Falta poco para ser 7″

Cusco se convirtió en escenario exclusivo para el avant premiere de ‘Transformers: el despertar de las bestias’

Este sábado 3 de junio, los cusqueños disfrutaron de la séptima entrega de la saga ‘Transformers’ en el Real Plaza de la avenida La Cultura. Grandes y chicos formaron largas colas para ser los primeros en entrar a la función de pre-estreno.
Cusco se convirtió en escenario exclusivo para el avant premiere de ‘Transformers: el despertar de las bestias’

Jaime ‘Choca’ Mandros anunció su regreso a ‘Estás en Todas’, luego de graduarse de un máster en España

Después de terminar una maestría en gastronomía, el compañero de Natalie Vértiz retorna el próximo 10 de junio a la conducción del magazine de América TV.
Jaime ‘Choca’ Mandros anunció su regreso a ‘Estás en Todas’, luego de graduarse de un máster en España

Envían a la cárcel a alias ‘Caravana’ presunto jefe de sicarios del frente Suroeste del Clan del Golfo

El CTI de la fiscalía detuvo a Wilson de Jesús Durango, acusado de ordenar el asesinato de tres personas en Antioquia a principios del 2023
Envían a la cárcel a alias ‘Caravana’ presunto jefe de sicarios del frente Suroeste del Clan del Golfo

Una impactante tormenta de arena en Egipto cubrió por completo el Canal de Suez

Si bien este tipo de fenómenos suelen darse en la temporada primaveral, el de esta semana registró una intensidad inusual, dejó al menos un muerto, cinco heridos y obligó a los habitantes a permanecer en sus casas. Los vientos llegaron hasta Israel
Una impactante tormenta de arena en Egipto cubrió por completo el Canal de Suez

Kimberly García clasificó a los Juegos Olímpicos París 2024

La bicampeona mundial de marcha atlética logró su boleto tras ganar este sábado 3 de junio el Gran Premio Cantones en España.
Kimberly García clasificó a los Juegos Olímpicos París 2024
MÁS NOTICIAS