Ciudad de México, 19 jun (EFE).- El huracán Erick se intensificó la madrugada de este jueves a categoría 4, con vientos sostenidos de 230 kilómetros por hora y rachas de hasta 275 km/h, mientras se aproxima a las costas de Oaxaca y Guerrero, donde impactará como un “poderoso y peligroso huracán”, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) del Gobierno informó que a las 00:00 horas (06:00 GMT), Erick se ubicaba a 65 kilómetros (km) al suroeste de Puerto Escondido, en el estado de Oaxaca, y a 145 km al sureste de Punta Maldonado, en Guerrero.
Su trayectoria lo llevará a tocar tierra entre Lagunas de Chacahua, Oaxaca, y Punta Maldonado, Guerrero, durante esta mañana, según detalló el más reciente reporte.
Las bandas nubosas del ciclón ya provocan lluvias extraordinarias —mayores a 250 milímetros— en Oaxaca y precipitaciones torrenciales en Guerrero y Chiapas.
Estas lluvias podrían generar deslaves, crecidas de ríos, encharcamientos e inundaciones y además las autoridades mexicanas registran oleaje de gran altura y marea de tormenta en las costas afectadas.
El organismo también detalló qué sé mantiene activa una zona de prevención por efectos del huracán desde Acapulco, Guerrero, hasta Puerto Ángel, Oaxaca; y zonas de vigilancia por tormenta tropical desde Salina Cruz hasta Técpan de Galeana.
Asimismo, el Gobierno mexicano activó los planes de las Fuerzas armadas "DN-III-E" y "Marina", mientras que Conagua y la Comisión Federal de Electricidad coordinan acciones preventivas ante posibles afectaciones en servicios básicos.
“Juntos vamos a salir adelante”, expresó antes la presidenta Claudia Sheinbaum en un mensaje dirigido a la población de las zonas afectadas.
Además, la mandataria mexicana hizo un llamado a mantener la calma, resguardarse en casa o acudir a los albergues si se vive en zonas bajas o cercanas a ríos, y mantenerse informados por vías oficiales.
Erick es el primer huracán de la temporada 2025 en el Pacífico mexicano, que estima la posible formación de hasta 37 ciclones con nombre en ambos océanos.
El historial reciente, con eventos como Otis y John, ha encendido las alertas para reforzar medidas preventivas. EFE
Últimas Noticias
El 40% de los accionistas de ACS opta por el efectivo en el dividendo de 1,55 euros por acción de mañana

Trump dice que está "decepcionado" con Putin pero recalca que no ha "terminado" sus lazos con él

Vero Boquete ficha por el Como 1907

Carmen Calvo sobre los incidentes en Torre Pacheco: "Se llama racismo y se llama hipocresía"

La ONU informa de la muerte de 139 civiles en Ucrania por los ataques de Rusia sólo en lo que va de julio
