Kiev, 20 may (EFE).- Ucrania lamentó este martes que tras la conversación telefónica el lunes entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el jefe del Kremlin, Vladímir Putin, "el statu quo no ha cambiado" y añadió que Rusia mantiene su negativa a aceptar un alto el fuego, el "único camino realista" para poner fin a la guerra.
"Lamentablemente, tras la llamada telefónica entre Trump y Putin, el statu quo no ha cambiado", escribió en X Mijailo Podoliak, asesor de la oficina presidencial de Ucrania, al tiempo que agregó que Kiev "sigue ofreciendo el único camino realista para salir de la guerra: a través de un alto el fuego inmediato e incondicional, integral, a largo plazo y vinculante".
Afirmó que "Europa apoya plenamente a Ucrania en esto, con una clara comprensión de todos los riesgos que plantea tanto la guerra en sí misma como sus consecuencias dilatadas".
Agregó que "Estados Unidos sigue siendo un mediador global, asumiendo todavía que Rusia es capaz de negociar y está dispuesta a poner fin a la guerra por intereses comerciales o estratégicos".
"Y luego está la posición invariable de Rusia: sigue buscando la guerra, la destrucción y la matanza, creyendo que son los únicos medios de preservar su estado actual", denunció.
Añadió que "hay una Rusia que no está dispuesta -y se niega categóricamente- a aceptar un alto el fuego".
Además, "también existe esa búsqueda obsesiva de las llamadas 'causas profundas de la guerra', aunque la única causa real sea el simple hecho de la agresión, sin haber sido provocada, de Rusia", señaló. EFE
Últimas Noticias
Las autoridades de Somalia rescatan a tres pescadores desaparecidos a finales de 2024
Ministerio de Pesca y Economía Azul concluye misión de rescate de pescadores en paradero desconocido, garantizando la seguridad de las comunidades pesqueras en Mogadiscio, con apoyo internacional

Colombia suspende la regla de gasto durante tres años y plantea una reforma fiscal
El Gobierno colombiano, liderado por el ministro Germán Ávila, suspende la regla fiscal por tres años ante el aumento del déficit y propone una reforma tributaria para garantizar la sostenibilidad financiera

Arévalo anuncia un grupo para luchar contra el crimen transnacional y reforzar la democracia en Guatemala
Gobierno de Guatemala establece un Comando Especial contra Amenazas Transnacionales con apoyo de Estados Unidos, buscando fortalecer el Estado de derecho y combatir el crimen organizado en el país

Al menos un muerto y más de 60 heridos por los ataques iraníes contra Israel
Irán lanza 100 misiles contra Israel en respuesta a bombardeos en instalaciones nucleares; al menos un fallecido y 63 heridos reportados en Tel Aviv y Ramat Gan por impacto directo

La CIDH denuncia amenazas a periodistas en Bolivia y llama a detener la violencia
La CIDH y la ONU expresan preocupación por la violencia en Bolivia, urge al diálogo y investiga amenazas a periodistas durante las protestas de seguidores de Evo Morales
