Israel rechaza las críticas de la Comisión Europea y denuncia que "refuerzan" a Hamás

Israël critica las declaraciones de Kaja Kallas sobre la ayuda humanitaria, argumentando que fomentan la posición de Hamás, mientras la Unión Europea considera revisar su acuerdo sobre derechos humanos con el país

Guardar

Jerusalén, 21 may (EFE).- El Ministerio de Exteriores israelí denunció en la noche del martes que "criticar Israel solo refuerza la posición de Hamás" y rechazó frontalmente las palabras de la vicepresidenta de la Comisión Europea, Kaja Kallas, quien urgió a Israel a "desbloquear la ayuda humanitaria".

A través de un comunicado, el portavoz de la cartera israelí, Oren Marmorstein, aseguró que las declaraciones de Kallas "reflejan una comprensión totalmente errónea de la realidad compleja que enfrenta Israel" y subrayó que "ignorar estas realidades y criticar a Israel solo refuerza la posición de Hamás y anima a Hamás a mantenerse armado".

"Los cumplidos recientes de Hamás a este tipo de críticas son una indicación clara de esto y resulta en prolongar la guerra", agregó.

La Comisión Europea (CE) aceptó este martes revisar si Israel cumple con sus obligaciones relativas a los derechos humanos, en el marco del acuerdo de asociación entre la Unión Europea (UE) y el estado judío, tras la petición formulada en este sentido por 17 de los 27 estados miembros.

“Del debate de hoy se desprende claramente que hay una fuerte mayoría a favor de revisar el artículo 2 de nuestro acuerdo de asociación con Israel, así que pondremos en marcha este ejercicio y, mientras tanto, corresponde a Israel desbloquear la ayuda humanitaria” a Gaza, anunció Kallas en una conferencia de prensa tras un Consejo de ministros de Exteriores de la UE.

“Salvar vidas debe ser nuestra máxima prioridad”, aseveró en su comparecencia informativa la alta representante de la Unión para Exteriores y Seguridad, al tiempo que aseguró que “la presión es necesaria para cambiar la situación”.

“La ayuda que Israel ha permitido entrar es, por supuesto, bienvenida, pero es una gota en el océano; la ayuda debe fluir inmediatamente, sin obstrucciones y a gran escala, porque es lo que se necesita”, subrayó.

El portavoz de Exteriores israelí consideró que la Comisión Europea "ignora tanto la iniciativa estadounidense de transferir ayuda sin que pase por Hamás y la decisión reciente de Israel de facilitar la entrada de ayuda a Gaza".

Mientras Israel afirma haber autorizado la entrada de 93 camiones de ayuda humanitaria a la Franja este martes, la ONU asegura que ninguno de los suministros ha llegado a los almacenes y puntos de entrega para ser distribuida a la población civil, que se encuentra al borde de la hambruna.

"Pedimos a la Unión Europea que ejerza presión donde corresponde: en Hamás", concluyó el comunicado de Marmorstein.

Desde el 6 de octubre de 2023, la cifra de víctimas mortales en la Franja de Gaza supera los 53.300 fallecidos, incluidos más de 16.200 niños. EFE

Últimas Noticias

Tesla bajo escrutinio por incidentes en debut de robotaxis

Los taxis autónomos de Tesla Inc. parecieron infringir normas de tránsito durante su primer día de operación con viajes de pago. Un cliente grabó un video en el que se observa un giro a la izquierda fallido, y otros pasajeros reportaron que los vehículos superaban los límites de velocidad.

Tesla bajo escrutinio por incidentes

Trump anuncia un alto al fuego entre Israel e Irán

El presidente Donald Trump suscitó esperanzas de una desescalada del conflicto de Medio Oriente tras el ataque de Irán contra una base estadounidense, calificando la ofensiva de “muy débil” y adelantada por Teherán.

Trump anuncia un alto al

Trump presiona por bajar precios del crudo tras ataques militares a Irán

El presidente Donald Trump exigió a los productores de energía que redujeran los precios del crudo tras los ataques militares de Estados Unidos contra Irán, en medio de temores de que la escalada del conflicto en Oriente Medio y las interrupciones del suministro prolonguen la reciente alza en los mercados petroleros.

Trump presiona por bajar precios

Irán dice que Tratado de No Proliferación Nuclear quedó sin efecto tras ataques de EE.UU.

Irán dijo que los ataques estadounidenses a sus instalaciones nucleares durante el fin de semana han asestado un “golpe irreparable” al Tratado de No Proliferación Nuclear, un acuerdo internacional fundamental que previene la proliferación de bombas atómicas.

Infobae

Acciones repuntan mientras que alza del petróleo se desvanece

Wall Street comenzó la semana con ligeras ganancias en las acciones a medida que el petróleo caía ante la disminución de los temores de una interrupción inminente del suministro de crudo desde Medio Oriente, mientras los inversores esperaban cualquier señal de la respuesta de Irán a los ataques estadounidenses contra sus instalaciones nucleares. Los bonos del Tesoro y el dólar subieron ligeramente.

Infobae