Moscú, 19 may (EFE).- Estados Unidos ya no es el principal enemigo de Rusia, puesto reservado ahora a Europa, en particular a Francia, Reino Unido y Alemania, según una encuesta publicada este lunes.
De acuerdo con el sondeo, realizado por el centro estatal VTsIOM, actualmente solo el 27 % de los rusos considera a EEUU un país enemigo, un porcentaje que llegó al 76 % en 2022.
Mientras, el 48 % considera que el Rusia tiene ahora las relaciones más tensas con Francia, frente al 21 % que lo creía hace tres años.
Ucrania, pese a la campaña militar iniciada por Moscú en 2022, ocupa solo el cuarto lugar entre los principales enemigos de Rusia, según la encuesta del VTsIOM.
El sondeo revela además que en los últimos años bajó en un 5 % el porcentaje de los rusos que veían a Ucrania como el principal enemigo del país.
En cuanto a los amigos de Rusia, en 2025 esta lista la encabezan China (65 %), Bielorrusia (41 %), la India (26 %) y Corea del Norte (26 %). EFE
Últimas Noticias
Trump presiona por bajar precios del crudo tras ataques militares a Irán
El presidente Donald Trump exigió a los productores de energía que redujeran los precios del crudo tras los ataques militares de Estados Unidos contra Irán, en medio de temores de que la escalada del conflicto en Oriente Medio y las interrupciones del suministro prolonguen la reciente alza en los mercados petroleros.

Irán dice que Tratado de No Proliferación Nuclear quedó sin efecto tras ataques de EE.UU.
Irán dijo que los ataques estadounidenses a sus instalaciones nucleares durante el fin de semana han asestado un “golpe irreparable” al Tratado de No Proliferación Nuclear, un acuerdo internacional fundamental que previene la proliferación de bombas atómicas.
Acciones repuntan mientras que alza del petróleo se desvanece
Wall Street comenzó la semana con ligeras ganancias en las acciones a medida que el petróleo caía ante la disminución de los temores de una interrupción inminente del suministro de crudo desde Medio Oriente, mientras los inversores esperaban cualquier señal de la respuesta de Irán a los ataques estadounidenses contra sus instalaciones nucleares. Los bonos del Tesoro y el dólar subieron ligeramente.
Bonos retroceden debido a que ataques en Medio Oriente elevan temores inflacionarios
Los bonos del Tesoro estadounidense cayeron ligeramente, siguiendo la baja de los bonos europeos a medida que la escalada del conflicto en Medio Oriente avivó los temores de una interrupción del suministro de petróleo que alimentaría la inflación.

Morgan Stanley: ventas por tensiones geopolíticas tienden a disiparse rápidamente
Los ataques estadounidenses contra las instalaciones nucleares de Irán acaparan los titulares, pero las ventas masivas provocadas por acontecimientos geopolíticos suelen ser breves, según los estrategas de Morgan Stanley.
