Brasilia, 13 may (EFE).- El Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva frenó este martes el desalojo de la última favela en el centro de la ciudad de São Paulo, tras la intervención violenta de la Policía para reprimir unas protestas vecinales contra su reubicación.
El Ejecutivo federal brasileño afirmó en una nota que "no respalda ningún uso de la fuerza policial contra la población", tras los enfrentamientos registrados este martes entre vecinos de la favela do Moinho y los cuerpos de seguridad.
Por ello, "ante la forma en la que el Gobierno de São Paulo está llevando a cabo la modificación de las viviendas desocupadas en la favela do Moinho", el Ministerio de Gestión decidió "paralizar el proceso de cesión de esa área" a la administración paulista.
La cartera recordó que "la descaracterización de las viviendas de las familias que voluntariamente dejaron sus hogares estaba condicionada a una actuación cuidadosa para evitar el impacto en las residencias vecinas y minimizar la injerencia en la comunidad".
La Policía reprimió este martes, con balas de goma y gases lacrimógenos, una protesta realizada por decenas de personas para oponerse al desalojo de la favela do Moinho.
Los manifestantes bloquearon una línea de tren urbano en protesta por los trabajos de demolición de viviendas, que comenzaron el lunes y continuaron este martes.
El Gobierno de São Paulo ha ordenado desocupar Moinho en un intento por aumentar la seguridad y combatir el menudeo de droga en el centro de la mayor ciudad de Brasil.
Sin embargo, "desde el inicio de las negociaciones con el Gobierno de São Paulo, en 2024", el Ejecutivo central "dejó claro que la cesión del área estaba condicionada a la realización de un proceso de desocupación negociado con la comunidad y de forma transparente".
En este contexto, el Gobierno de Lula entiende que no se cumplió lo pactado y suspendió la cesión del terreno en cuestión al Gobierno de São Paulo, liderado por Tarcísio de Freitas, quien fue ministro del ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022).
La intención del Gobierno paulista es trasladar a los habitantes de la favela a viviendas de interés social situadas en los alrededores y crear un parque público en el lugar de la favela, que está ubicada entre dos vías del tren.
Las autoridades de São Paulo afirman que el 88 % de las familias ya accedió al traslado a viviendas populares, si bien existe una minoría que se niega a moverse y que ha denunciado presiones por parte del Ejecutivo. EFE
(foto)(video)
Últimas Noticias
FEFE pide en las alegaciones a la ley del medicamento que se puedan dispensar medicamentos hospitalarios en farmacias
FEFE plantea que se permita la dispensación de medicamentos de diagnóstico hospitalario en farmacias, mientras propone la derogación de descuentos permanentes y solicita el pago de guardias obligatorias

La cuarta misión privada a la Estación Espacial vuelve a cuenta atrás
Ajustes en la misión Axiom 4 a la Estación Espacial Internacional tras reparaciones en el módulo Zvezda; SpaceX y Axiom Space preparan el lanzamiento del equipo internacional comandado por Peggy Whitson

VÍDEO: Felipe VI recibe en El Pardo a los alumnos ganadores del concurso '¿Qué es un Rey para ti?'
El Rey Felipe VI recibe en el Palacio Real de El Pardo a los 20 alumnos ganadores del concurso escolar '¿Qué es un Rey para ti?' y destaca la creatividad y el interés por la monarquía

Google lanza en Europa una tecnología segura para verificar la edad en web y apps
Google implementa Credential Manager en Europa como una solución que garantiza la verificación de la edad online sin comprometer la identidad del usuario mediante prueba de conocimiento cero

Diputación de Cádiz becará la estancia como cooperantes internacionales de ocho estudiantes de la UCA
