
Al menos 51 palestinos han muerto y decenas han resultado heridos en bombardeos perpetrados por el Ejército israelí en la madrugada de este miércoles en la Franja de Gaza, la mayoría de ellos en el norte.
Fuentes médicas han informado a la agencia de noticias Sand de que en las últimas horas los ataques de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se han saldado con al menos 51 víctimas mortales, 45 de ellas en la localidad de Yabalia, ubicada en el norte del enclave palestino, incluyendo mujeres y niños.
En la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja, al menos un palestino ha fallecido y varios más han resultado heridos a consecuencia de un ataque de las tropas israelíes en la zona oriental de esta localidad. Horas antes, el diario 'Filastín', vinculado al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), ha confirmado la muerte de un matrimonio y sus dos hijas tras un bombardeo de una tienda de campaña que albergaba a personas desplazadas en Al Mawasi, cerca de la misma ciudad.
Por otra parte, el Ejército de Israel ha lanzado este martes un ataque contra el Hospital Europeo de Jan Yunis, asegurando que han "destruido una infraestructura terrorista subterránea de (...) Hamás debajo del" complejo médico.
En un mensaje en su cuenta de la red social X, las FDI han informado de que han "atacado a terroristas de (...) Hamás que estaban en un complejo de comando y control establecido en una infraestructura subterránea debajo del Hospital Europeo en Jan Yunis".
Fuentes de seguridad citadas por el diario 'The Times of Israel' han señalado que el objetivo del Ejército israelí con este ataque era acabar con Mohamed Sinwar, hermano y sucesor del difunto líder de Hamás en la Franja de Gaza, Yahya Sinwar, si bien hasta el momento ni las FDI ni el grupo palestino han ofrecido información alguna sobre su estado.
Por su parte, Hamás ha rechazado las acusaciones de las tropas israelíes, de las que ha dicho que "no son más que mentiras e intentos de engañar a la opinión pública mundial, que la ocupación ha utilizado repetidamente para atacar y destruir el sector médico y para matar y aterrorizar a civiles inocentes en la Franja de Gaza".
En una nota difundida por 'Filastín', el grupo ha descrito los ataques de Israel como "brutales e intensos" y ha cargado contra las autoridades de este país porque "continúa (...) cometiendo crímenes sin precedentes en la historia de los conflictos, al bombardear hospitales llenos de pacientes y desplazados y cometer masacres en ellos".
La Defensa Civil de Gaza ha informado de que ha recuperado los cuerpos de 28 personas víctimas del ataque contra el hospital y ha denunciado que el Ejército israelí ha reanudado los bombardeos después de que sus equipos llegaran al centro sanitario, lo que ha causado heridas moderadas en dos de sus miembros.
El balance de víctimas a causa de la ofensiva lanzada por el Ejército de Israel contra el enclave palestino tras los ataques del 7 de octubre de 2023 ha aumentado a 52.908 muertos y 119.721 heridos, según han denunciado este martes las autoridades gazatíes, controladas por Hamás.
Últimas Noticias
El Real Madrid ficha al argentino Franco Mastantuono hasta 2031
Franco Mastantuono, goleador histórico y joven talento argentino, firmó con el Real Madrid hasta 2031 y se une al club tras brillar en River Plate y hacer historia con la selección nacional

La FAA modifica las rutas de helicópteros en aeropuerto Ronald Reagan de Washington por la colisión en enero
Modificaciones en rutas de helicópteros alrededor del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan para mejorar la seguridad aérea tras la colisión en el río Potomac y asegurando el cumplimiento del ADS-B Out

Neurólogos pediátricos piden una equidad "real" para la atención temprana y que no "dependa" del código postal
Neuropediatras exigen atención temprana universal y accesible, señalando que solo el 5% de los niños de cero a seis años recibe estos servicios, con disparidades significativas entre comunidades autónomas
Bruselas aclara que la prioridad es aprobar la rebaja del tope al petróleo ruso en el seno del G7
La Comisión Europea busca consenso en el G7 para reducir el tope del petróleo ruso a 45 dólares, con apoyo de Estados Unidos, mientras evalúa la opción de actuar en solitario si es necesario

Una vulnerabilidad en iPhone, corregida con iOS 18.3.1, permitió infectar dispositivos con el 'spyware' Paragon
Apple corrigió en febrero una vulnerabilidad de iOS que permitió la infección con el 'spyware' Paragon en dispositivos iPhone, afectando a periodistas en Europa y exponiendo datos sensibles
