
Nueva York, 18 feb (EFE).- La fiscal general de Nueva York, Letitia James, cargó este martes contra el recorte de trabajadores federales por parte de la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, que ha afectado a un programa de salud para víctimas del 11-S con la reducción de un 20 % de la plantilla.
"Recortar imprudentemente el personal, la financiación y los recursos que garantizan que los supervivientes del 11-S reciban la atención médica que necesitan es rotundamente cruel", anota en un comunicado la fiscal.
James hace referencia a varios informes que han revelado que el plan de Trump de indemnizar a los empleados federales para que renuncien y el despido masivo de trabajadores en período de prueba han llevado a "importantes recortes de personal en los programas federales de atención médica".
Entre los recortes se incluye el Programa de Salud del World Trade Center, que se creó en 2011 y proporciona tratamiento médico a más de 132.000 supervivientes del atentado, que se cobró la vida de unas 3.000 personas.
"Miles de neoyorquinos hicieron sacrificios heroicos para salvar a otros durante este atentado y, como consecuencia, están sufriendo consecuencias sanitarias de por vida. Estos héroes merecen el máximo respeto y atención por parte de su gobierno. Estos recortes son inaceptables y deben revertirse", agrega la fiscal.
Las declaraciones de James tienen lugar apenas unos días después de que se diera a conocer que casi 1.300 empleados de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) han sido despedidos, tras la orden de Trump de prescindir de los trabajadores federales en período de prueba.
En este sentido, los senadores demócratas Chuck Schumer y Kirsten Gillibrand han denunciado esta medida hoy en una carta conjunta, en la que han pedido al Secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., que revierta los recortes en los CDC.
Últimas Noticias
El volcán Kilauea entra en erupción en Hawái con fuentes de lava de hasta 80 metros
El Kilauea, volcán activo en Hawái, emite fuentes de lava de 80 metros y genera preocupaciones por los niveles altos de gas volcánico, sin amenazas inmediatas a la infraestructura

El 'Grinch' detiene a comercializadores de drogas en Perú
Un operativo policial disfrazado de 'Grinch' desarticula 'La mafia de San Bartolo' en Lima, deteniendo a tres sospechosos y confiscando numerosos paquetes de marihuana en medio de las festividades navideñas
La bolsa de Fráncfort cierra a la baja
El índice DAX de la bolsa de Fráncfort reporta una caída del 0,23 por ciento, afectado por las acciones de fabricantes de automóviles como VW y BMW, aunque el año muestra un aumento acumulado del 18,5 por ciento
Netanyahu dice que "hay avances" en la negociación para la liberación de los secuestrados
Netanyahu destaca avances en la negociación para la liberación de rehenes en Gaza y señala obstáculos en conversaciones con Hamás sobre términos del acuerdo y demandas mutuas
El gorrión alpino, el treparriscos y el ruiseñor pechiazul, candidatas a Ave del Año 2025 por SEO/BirdLife
Candidatos a Ave del Año 2025: el gorrión alpino, el treparriscos y el ruiseñor pechiazul, especies en peligro por el cambio climático y la pérdida de hábitat en la península ibérica
