Beirut, 7 ene (EFE).- Los miembros del Mecanismo de Implementación del Alto el Fuego en el Líbano discutieron ayer los "planes técnicos militares" para la "retirada gradual" del Ejército israelí del sur del país mediterráneo, tal y como está estipulado en el acuerdo del cese de hostilidades pactado el pasado 27 de noviembre.
Según un comunicado conjunto emitido por las embajadas de Estados Unidos, Francia y la misión de paz de la ONU en el sur del Líbano (FINUL), los representantes de este mecanismo -integrado también por los ejércitos israelí y libanés- se reunieron en la víspera en una posición de Naciones Unidas en la localidad de Naqoura (sur).
El grupo discutió la retirada de las tropas israelíes de todo el sur del río Litani, cuyo curso alcanza hasta unos 29 kilómetros al norte de la frontera con Israel, así como el despliegue de las Fuerzas Armadas libanesas desde el suroeste hacia el sureste.
"Las Fuerzas Armadas Libanesas se han estado preparando para llevar a cabo esta operación durante el último mes, retirando más de 10.000 piezas de munición sin detonar, con el apoyo de la FINUL, que de otro modo impedirían el despliegue seguro de las tropas", indicó el mecanismo en la nota.
Esta operación comenzó el lunes, cuando las unidades del Ejército israelí comenzaron a replegarse al sur de la Línea Azul, la divisoria entre Israel y el Líbano.
"Las Fuerzas Armadas Libanesas son la única institución para la defensa y la seguridad del Líbano, y el mecanismo está trabajando en estrecha colaboración con los líderes de las Fuerzas Armadas Libanesas para apoyar sus acciones", sentenció el comunicado, sin aportar más detalles.
Ayer, el mediador estadounidense Amos Hochstein afirmó desde Beirut que las tropas israelíes que aún permanecen en el sur del Líbano se irán retirando hasta que "estén completamente fuera" del territorio libanés, al tiempo que reconoció que este proceso "no es fácil".
Esto se produce en cumplimiento del acuerdo de alto el fuego entre Israel y el grupo chií Hizbulá, que entró en vigor el 27 de noviembre pasado y estipula un plazo de 60 días desde entonces para que las tropas israelíes que habían participado en la invasión del sur del Líbano se retirasen. EFE
Últimas Noticias
Netanyahu pide "hacer frente al antisemitismo" y critica al TPI por sus "ataques antisemitas" contra Israel
Netanyahu insta a las naciones a confrontar el antisemitismo y critica al Tribunal Penal Internacional por sus acciones, en medio de conmemoraciones del Holocausto y la liberación de Auschwitz-Birkenau

Una mujer pierde a sus tres hijos pequeños en un naufragio en el Mediterráneo central
Una tragedia marítima cerca de Lampedusa deja a una madre sin sus tres hijos en un naufragio, mientras rescatistas atienden a otros migrantes en grave estado de salud
Díaz propone un término medio entre la propuesta de los sindicatos y la CEOE para subir el SMI en 2025
Yolanda Díaz aboga por un aumento del Salario Mínimo Interprofesional en 2025, proponiendo un consenso entre sindicatos y CEOE, además de defender la exención fiscal y abordar desigualdades salariales

Policía sueca inicia examen de barco sospechoso de sabotaje a cable submarino en Báltico
Las autoridades suecas investigan un barco maltes que, en aguas económicas exclusivas, podría haber causado el sabotaje a un cable de comunicaciones crucial entre Suecia y Letonia
IA+Igual crea una Red de Embajadores para promover una inteligencia artificial sin sesgos en el ámbito de los RRHH
IA+Igual impulsa una colaboración de expertos en recursos humanos para desarrollar herramientas que minimicen los sesgos en inteligencia artificial y promuevan una gestión ética del talento en el mercado laboral
