La Paz, 1 ene (EFE).- El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció este miércoles el año del Bicentenario de la independencia del país andino con la promesa de consolidar la industrialización, a través de un mensaje difundido desde Sucre, la capital constitucional.
"El 2025 no es un año más, es el año de nuestro Bicentenario, Bolivia cumple 200 años y es un momento de unidad, pero también de reflexión entre todas las bolivianas y bolivianos más allá de nuestras diferencias", dijo el mandatario en su mensaje difundido por el canal estatal.
"La industrialización no es solo una meta, es la clave para garantizar una verdadera independencia económica y construir un futuro digno para todas y todos (...) Vamos a consolidad la industrialización cuidando la nacionalización de nuestros recursos naturales estratégicos", manifestó Arce.
El presidente boliviano envió su mensaje de Año Nuevo acompañado del vicepresidente David Choquehuanca y otras autoridades locales, desde la Casa de la Libertad, en la ciudad de Sucre, donde se firmó la primera acta de independencia de Bolivia en 1825.
Arce además llamó a la unidad de todos los bolivianos para celebrar el año del Bicentenario.
"Nuestro bicentenario, más allá de ser una celebración, representa un tiempo para reflexionar y valorar nuestra historia de lucha y resistencia. Es también un llamado a trabajar unidos, a trabajar la paz social, nuestra democracia y a construir un país donde cada boliviana y boliviano encuentre oportunidades y esperanza”, dijo el presidente.
El mandatario expresó su preocupación sobre los "intereses externos" que enfrentan los recursos naturales estratégicos de Bolivia como el litio, las tierras raras, el agua y la biodiversidad.
"No volveremos a ser colonia de nadie y ni permitiremos el saqueo de nuestros recursos naturales. La industrialización no es sólo una meta, es la clave para garantizar una verdadera independencia económica y construir un futuro digno para todas y todos”, enfatizó Arce.
El presidente además reiteró que su Gobierno seguirá trabajando "a paso firme en la seguridad con soberanía" y para "romper con la dependencia de la importación de combustibles".
Bolivia sufre desde principios de 2023 una falta de liquidez de dólares, lo que derivó en que la divisa se venda hasta casi el doble de su cotización oficial (6,96 bolivianos) en el mercado negro.
A esta escasez se sumó la del combustible, en especial de diésel, que en los últimos cuatro meses de 2024 se sintió más por lo que transportistas realizaron varias protestas y bloqueos contra el Gobierno de Arce.
La crisis en Bolivia también está marcada por la inflación acumulada hasta noviembre de 8,82 %, la más alta en los últimos 10 años, y un déficit comercial de 329 millones de dólares reportado hasta septiembre.
El incremento del precios de los productos de primera necesidad también ha puesto en vilo a la población boliviana.
“Unidas y unidos, desde este lugar cargado de historia, queremos honrar nuestra independencia y proyectarnos hacia un futuro de unidad, paz y prosperidad", añadió el mandatario.EFE
Últimas Noticias
Alarma en Colombia por consecuencias de aranceles y otras sanciones de EEUU al país andino
Colombia enfrenta una crisis diplomática tras la decisión de Trump de imponer aranceles del 25 % en respuesta a la negativa de Gustavo Petro de aceptar vuelos de deportaciones, poniendo en riesgo la economía nacional
Machado pide a los venezolanos en Ecuador acompañar a González Urrutia en su visita
María Corina Machado solicita apoyo para Edmundo González Urrutia durante su visita a Ecuador, donde buscará consolidar respaldo internacional tras la controversia electoral en Venezuela y el reconocimiento por parte de líderes regionales
1-1. El Oporto gana terreno al Benfica en la tabla tras empatar con el Santa Clara
El Oporto empata 1-1 con el Santa Clara, recupera terreno en la lucha por la segunda posición y se aproxima al Benfica tras la reciente destitución de Vítor Bruno
El Athletic alcanza en la tercera posición de la Liga F al Atlético y a la Real Sociedad y hunde al Valencia
El Athletic Club se posiciona junto al Atlético de Madrid y la Real Sociedad en la clasificación de la Liga F tras vencer al Valencia, que se hunde en el descenso
