
El Tribunal Constitucional (TC) de Perú ha ordenado la liberación del exjefe de las Fuerzas Armadas durante el Gobierno de Alberto Fujimori, Nicolás Hermoza Ríos, debido a problemas de salud, al admitir la solicitud de demanda de 'habeas corpus' presentada por su defensa.
En su resolución, el tribunal ha considerado que mantener en prisión al exmilitar, de 90 años, pese a padecer demencia senil, "constituye una afectación de su derecho a la dignidad, pues no tiene sentido alguno el cumplimiento de una condena cuando el sentenciado ni siquiera es consciente de ello", según ha recogido el diario 'El Comercio'.
"Mantenerlo privado de su libertad en esas condiciones implica desconocer su dignidad como ser humano y cosificarlo con el ánimo de hacerlo cumplir una condena que no logrará su finalidad", ha aseverado.
No obstante, el TC desestimó la solicitud de su defensa de declarar la extinción de la pena, ya que el deterioro de su salud no se ajusta al Código Penal para extinguir una condena.
Hermoza Ríos fue líder del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Perú y Comandante General del Ejército entre 1992 y 1998. condenado por su participación en la matanza de Barrios Altos, las desapariciones forzadas y el asesinato del periodista Pedro Yauri, entre otros crímenes, lleva 18 años en prisión. En noviembre pasado, se aprobó su sobreseimiento por el caso de los seis comuneros asesinados en 1992, debido a su estado de salud.
Últimas Noticias
Trump bromea ante los republicanos del Congreso con presentarse a un tercer mandato en 2028
Trump plantea en un discurso ante republicanos la posibilidad de un tercer mandato en 2028, mientras un congresista propone enmienda constitucional para modificar límites presidenciales y defiende su legado político

El Hang Seng gana un 0,14 % en su última sesión antes del Año Nuevo chino
El índice Hang Seng cierra con avance del 0,14 % en vísperas del Año Nuevo lunar, destacando las subidas de Alibaba Health y Nongfu Spring, mientras que Sino Biopharmaceutical presenta caídas
La ONU detalla en un informe las torturas del régimen de Al Assad durante la guerra en Siria
La Comisión de Investigación de la ONU documenta las violaciones de derechos humanos en Siria, revelando el uso sistemático de torturas y detenciones arbitrarias por parte del régimen de Al Assad
