
El Gobierno someterá al trámite preceptivo de audiencia e información pública "en las próximas semanas" el borrador del reglamento de desarrollo de la Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales.
Así se ha expresado en respuesta a una pregunta recogida por Europa Press y registrada por Ione Belarra en el Congreso, en la que la diputada de Podemos inquiría sobre la varolación del Ejecutivo del grado de ejecución de la norma y sobre qué trabajos está realizando para la elaboración del reglamento de desarrollo de la ley de protección de los derechos y el bienestar de los animales.
En este sentido, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha informado que la Dirección General de Derechos de los Animales realizó desde el 17 de abril al 8 de mayo de 2023 el trámite de consulta pública previa. El borrador es fruto de lo recogido a través de este procedimiento, que ha contado con 542 aportaciones de las Comunidades Autónomas, Entidades Locales y principales sectores asociativos y profesionales relacionados con los animales de compañía.
A través de otra pregunta registrada en el Congreso sobre el mismo tema, Belarra ha preguntado qué está haciendo Dirección de Derechos de los Animales para incluir en la norma a los perros de caza, rehalas y animales auxiliares de caza. A ello, el Gobierno ha respondido que se están manteniendo contactos con todos los sectores para explorar "las mejores vías" para conseguir un marco regulatorio suficiente en España para todos aquellos animales no contenidos en la misma.
Con una tercera pregunta registrada en el Congreso sobre la misma normativa, la diputada de Podemos ha inquirido sobre la fecha prevista para la elaboración, aprobación y publicación del reglamento que desarrolle el listado positivo de animales de compañía. Al respecto, el Ejectivo ha afirmado que su intención es respetar lo dispuesto en la Disposición Final cuarta de la Ley.
Esta explica que el Gobierno aprobará el reglamento que desarrolle el listado positivo de animales silvestres que pueden ser objeto de tenencia como animal de compañía en el plazo máximo de 24 meses desde la entrada en vigor de esta ley.
Además, detalla que publicará el listado de especies de mamíferos silvestres que quedan incluidas en el listado positivo de animales de compañía en el plazo máximo de 12 meses desde la entrada en vigor del mencionado reglamento.
El plazo máximo se extenderá a los 30 meses en el caso del listado de especies de otros grupos de animales silvestres (aves, reptiles, anfibios, peces e invertebrados) que queden incluidas en el listado positivo de animales de compañía.
Últimas Noticias
El príncipe Guillermo, "triste" por la muerte del hijastro de su exniñera en Nueva Orleans
El príncipe Guillermo y la princesa Catalina expresan su tristeza por la muerte de Edward Pettifer, víctima del atentado en Nueva Orleans, mientras la familia confirma su devastación por la pérdida
El Papa, a los estudiantes: "Nunca acosen, ¿entendieron?"
El Papa Francisco instó a jóvenes y educadores a rechazar el acoso escolar, promoviendo una cultura de paz y responsabilidad en las escuelas, esenciales para enfrentar los retos actuales de la sociedad

Kraft recupera el liderato del Cuatro Trampolines con otro triplete austriaco en Innsbruck
Stefan Kraft lidera el Cuatro Trampolines tras ganar en Innsbruck, seguido de Jan Hörl y Daniel Tschofenig, en un torneo con emoción que culminará el próximo lunes en Bischofshofen
González Urrutia saluda desde Buenos Aires a asilados en la embajada argentina
Edmundo González Urrutia envía un mensaje a los venezolanos asilados en Argentina y destaca la liberación de los prisioneros políticos en su gira por Latinoamérica hacia Venezuela el 10 de enero
El autor del atentado en Magdeburgo acumulaba siete casos judiciales en dos años
Taleb A., autor del atentado en el mercado navideño de Magdeburgo, había acumulado siete casos judiciales y mantenía una relación conflictiva con las autoridades alemanas y saudíes
