
La Policía belga ha registrado este martes dos viviendas del excomisario de Justicia europeo Didier Reynders y ha sido interrogado en el marco de una investigación por blanqueo de dinero mediante la compra de un tipo de lotería durante su mandato como ministro.
El liberal, quien fuera ministro de Exteriores entre 2011 y 2019, está siendo investigado tras una denuncia de la Unidad de Procesamiento de Información Financiera (Ctif) y la Lotería Nacional por detectar transacciones sospechosas por un importe relativamente elevado en la compra de lotería.
La operación policial se produce tan solo tres días después de que Reynders haya dejado su cargo en la UE. Como la investigación está centrada en un periodo de tiempo en el que Reynders era ministro y posteriormente comisario europeo, por el momento goza de inmunidad y no ha sido detenido, según ha informado 'Le Soir'.
Si la Fiscalía de Bruselas decide proseguir con el caso, tendrá que pedir a la Cámara de Representantes que se pronuncie al respecto. Reynders se retiró de la escena política tras no ser reelegido como comisario en el nuevo equipo liderado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Últimas Noticias
Las negociaciones para un alto al fuego en Ucrania seguirán el domingo en Yeda, según EEUU
Aumentan a cerca de 45.400 los palestinos muertos por la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza
El Ministerio de Sanidad de Gaza reporta 45.399 muertos y más de 107.940 heridos, mientras comunica que aún hay víctimas atrapadas bajo los escombros en la Franja de Gaza

Se cumplen 126 años del radio, la sustancia radiactiva más poderosa
Descubrimiento del radio por Pierre y Marie Curie en 1898, su aplicación en diversas industrias y los riesgos para la salud asociados con su uso en pinturas y productos cotidianos
La Agencia Nacional de Hidrocarburos de Bolivia garantiza el abastecimiento de combustibles hasta fin de año
La ANH refuerza el abastecimiento de combustibles en estaciones críticas y garantiza la normalidad en el servicio durante las festividades, promoviendo un consumo responsable y evitando la especulación

Ford, Toyota y General Motors donarán casi un millón de euros cada una para la investidura de Trump
Ford, General Motors y Toyota se preparan para la toma de posesión de Trump con donaciones y flotas de vehículos, mientras buscan influir en políticas sobre vehículos autónomos y comercio internacional
