Los ucranianos urgen a los aliados a permitir el uso de sus armas contra territorio ruso

Guardar

Nuevo

infobae

Leópolis (Ucrania), 26 may (EFE).- Los mortíferos ataques contra Járkov han reforzado los llamamientos a que se permita a Ucrania utilizar armas occidentales para atacar objetivos militares en territorio ruso al otro lado de la cercana frontera, ya que los ucranianos argumentan que no pueden protegerse adecuadamente de otro modo.

"Ucrania necesita el permiso de Occidente para atacar puntos de lanzamiento de misiles rusos en suelo ruso", afirmó a EFE Grigori Shcherban, un voluntario civil de Járkov, en el noreste del país.

Shcherban ha ayudado a rescatar a miles de residentes de las zonas amenazadas por la ofensiva rusa y también ha sido testigo de las secuelas del ataque contra un hipermercado en el que murieron al menos 14 personas y otras 43 resultaron heridas.

"Hasta que Occidente no dé ese permiso, los rusos seguirán matando al pueblo libre de Járkov y utilizando a la ciudad como campo de entrenamiento para sus bombas aéreas y otras armas", explicó.

Tanto él como otros miles de ucranianos instan en las redes sociales a EEUU y a otros aliados a levantar la prohibición.

"¿Cuántos civiles más tienen que morir para que nuestros socios extranjeros cambien de opinión?", escribió también en la red social X Oleksandra Matviichuk, Premio Nobel de la Paz de 2022.

 Cuestión de supervivencia

"Rusia domina el aire. Para nosotros es extremadamente importante poder atacar sus bases aéreas para salvar vidas de civiles y mantener nuestras posiciones en el frente", explicó a EFE Maksim "Forest", soldado y piloto de drones de Odesa, en el sur de Ucrania.

De lo contrario, la guerra seguirá siendo desequilibrada, y Rusia podrá bombardear todo el territorio ucraniano desde el otro lado de la frontera mientras Ucrania no puede responder adecuadamente, enfatizó.

El levantamiento de la prohibición es una cuestión de supervivencia para Ucrania, argumentó también a EFE el analista militar Oleksandr Kovalenko.

Sin la capacidad de destruir la infraestructura, la logística y la estructura de mando rusas, "cualquier éxito que Ucrania logre en el campo de batalla se verá rápidamente contrarrestado por la capacidad de Rusia de recuperarse rápidamente en su lado de la frontera", subrayó además en un análisis para el grupo Information Resistance.

Ucrania podría utilizar misiles ATACMS proporcionados por Estados Unidos con gran efecto para destruir aeródromos militares rusos, utilizados por bombarderos tácticos que lanzan cientos de potentes bombas aéreas guiadas a la semana, argumentó Kovalenko.

Rusia utiliza ya 12 de estos aeródromos cerca de Járkov, señaló.

Ucrania podría detener mejor el "terror ruso" si se le permitiese utilizar defensas aéreas occidentales, como Patriot, para derribar aviones militares en el espacio aéreo ruso, así como artillería occidental para destruir la artillería enemiga, que ha estado bombardeando zonas fronterizas con casi total impunidad.

El mantenimiento de la prohibición puede estar afectando ya a la estrategia de Rusia en Ucrania, señaló también Oleksí Melnik, del Centro Razumkov, con sede en Kiev.

La prohibición hizo posible el éxito inicial de Rusia en la región de Járkov al permitirle concentrar fuerzas en las inmediaciones de la frontera, explicó a EFE.

Rusia puede aprovechar esta situación para lanzar nuevas ofensivas desde su propio territorio o desde territorio bielorruso, advirtió el experto.

Aunque el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y algunos otros aliados, entre ellos Polonia y el Reino Unido, han apoyado recientemente el levantamiento de la prohibición, corresponde a Estados Unidos tomar la decisión crucial.

La motivación de la Administración de Joe Biden detrás de la restricción es clara, sostuvo Melnik, ya que EEUU quiere evitar una confrontación militar directa con Rusia y un escenario nuclear.

Sin embargo, es probable que esta estrategia sea contraproducente, argumentó.

Si obtiene una victoria significativa en Ucrania, Rusia se volverá aún más segura en sí misma y más fuerte, advirtió.

Rusia podría entonces atacar a un país de la OTAN y Estados Unidos tendría que enviar a sus soldados a luchar, con lo que la amenaza de una colisión nuclear aumentaría muchas veces.

Los ucranianos comprenden las preocupaciones de los aliados, pero necesitan "una posición más activa y ayuda por su parte", sostuvo también Maksim "Forest".

Todavía existe el riesgo de que Ucrania "deje de existir", advirtió. Si eso ocurre, todos los que se abstienen ahora de ayudar activamente a Ucrania, por miedo a una guerra (con Rusia), tendrán que tomar las armas y ver sus casas arder bajo los misiles rusos, alertó el soldado.

Rostyslav Averchuk

Guardar

Nuevo