Sábado 25, domingo 26 y lunes 27 de mayo de 2024

Guardar

Nuevo

Madrid, 24 may (EFE).-

SÁBADO 25

.-Jerusalén.- Pieza de seguimiento de la guerra en Gaza. (foto)(vídeo)

.-Stresa (Italia).- Los ministros de Economía del G7 concluyen su reunión en Stresa (norte de Italia) con la necesidad de reforzar un frente común ante la sobreproducción china y de crear un marco jurídico para el uso de los activos financieros rusos como temas centrales de la cumbre. (foto)(vídeo)

.-Ciudad del Vaticano.- El papa acude al estadio olímpico de Roma para reunirse con cerca de 75.000 niños procedentes de un centenar de países y responder a sus preguntas en la primera Jornada Mundial de los Niños, un nuevo evento católico que se celebrará cada dos años en la capital italiana. (foto)(vídeo)

.-Madrid (España).- El VI Premio Saliou Traoré de periodismo en español sobre África, convocado por la Agencia EFE y Casa África, se falla este sábado, Día de África, entre 29 propuestas periodísticas que dan voz al continente. (foto)(vídeo)

.-Buenos Aires (Argentina).- Se celebra en Córdoba el denominado 'Pacto de Mayo', convocado por el presidente de Argentina, Javier Milei, en medio del conflicto con los gobernadores provinciales para buscar una "refundación" del país suramericano. (foto)(vídeo)

.-Ciudad de Panamá.- El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas alertó sobre los graves efectos de la crisis climática en las pequeñas islas y estados insulares en desarrollo, y pidió a los donantes más fondos para anticipar la respuesta ante las lluvias e inundaciones que se prevén durante la temporada de huracanes que comenzará en junio próximo en el Atlántico. (foto)(vídeo)

.-Cannes (Francia).- El jurado del Festival de Cannes, presidido por Greta Gerwig, anuncia el palmarés de la 77 edición, incluida la Palma de Oro, para la que hay tres claras favoritas: 'The Seed of the Sacred Fig', del iraní Mohammad Rasoulof, 'Anora', del estadounidense Sean Baker, y el musical mexicano 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard. (foto)(vídeo)

.-Cannes (Francia).- El iraní Mohammad Rasoulof cierra la competición de la 77 edición del Festival de Cannes con 'The seed of the sacred fig', una película que el cineasta presenta en rueda de prensa tras haber huido de su país, donde había sido condenado a ocho años de cárcel. (foto)(vídeo)

.-Lisboa (Portugal).- Interesarse por el arte contemporáneo y empezar una pequeña colección no es algo únicamente para gente adinerada, defiende la feria ARCO Lisboa, que quiere democratizar esta forma de cultura y en la presente edición exhibe obras que pueden empezar en los 200 euros. (foto)(vídeo)

.-Nueva Delhi (India).- La India celebra la sexta fase de las elecciones generales, cuyos resultados se darán a conocer el 4 de junio. Los siguientes estados completarán las elecciones: Haryana y Nueva Delhi. (foto)(vídeo)

.-Rabat (Marruecos).-Los jóvenes de Sidi Moumen, el barrio donde se criaron los terroristas de los atentados de Casablanca de 2003, tienen un refugio donde dar rienda suelta a su creatividad con teatro, danza o música. Es la cultura como antídoto a la radicalización, una fórmula exitosa que la Fundación Ali Zaoua aplica en cinco ciudades de Marruecos. (foto)(vídeo)

.-Fez (Marruecos).- El popular compositor y cantante británico de origen iraní Sami Yusuf ofrece un concierto en el Festival de Músicas Sacras del Mundo de Fez. (foto)(vídeo)

.-Bali (Indonesia).-El Foto Mundial del Agua finaliza en la isla indonesia de Bali su décima edición, que comenzó el 18 de mayo, y en la que se ha debatido sobre seguridad hídrica, cooperación o la reducción de riesgos de desastres. (foto)(vídeo)

.-Washington (EE.UU.).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pronuncia este sábado un discurso en la convención anual del Partido Libertario. (foto)(vídeo)

.-Caracas (Venezuela).- Las delegaciones de paz del Gobierno de Colombia y de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) cierran el ciclo de reuniones en Venezuela -que comenzó el pasado lunes- con la firma de un acuerdo, en el marco del proceso de negociación que llevan adelante las partes. (foto)(video)

.-San Salvador.- Salvadoreños conmemoran este sábado el 42º aniversario de la masacre de cientos de civiles a manos del Ejército y la desaparición forzada de más de 150 niños, hechos que siguen en la impunidad y perpetrados durante el conflicto armado interno (1980-1992). (foto)(video)

.-La Paz (Bolivia).- Se celebra la fiesta del Gran Poder, la mayor festividad folclórica de La Paz y Patrimonio de la Humanidad, con danzas tradicionales en varias calles de la ciudad en honor al Señor Jesús del Gran Poder. (foto)(vídeo)

.-Ciudad de Panamá.- Entrevista con el cineasta español Fernando León de Aranoa, director de cintas como “Los lunes al sol” (2002) o “El buen patrón” (2021),, en el marco del festival Centroamérica Cuenta, que se celebra en Ciudad de Panamá hasta el domingo. (foto)(vídeo)

DOMINGO 26

.-Jerusalén.- Pieza de seguimiento de la guerra en Gaza. (foto)(vídeo)

.-Bruselas (Bélgica).- El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, y el primer ministro de la Autoridad Palestina, Mohamed Mustafa, comparecen ante la prensa tras mantener una reunión en Bruselas. (foto)(vídeo)(directo)

.-Ciudad de México.- México entra en su última semana para las elecciones históricas del 2 junio, en las que la oficialista, Claudia Sheinbaum, y la opositora Xóchitl Gálvez, se presentan como las principales aspirantes para suceder al presidente, Andrés Manuel López Obrador. (foto)(vídeo)

.-Puerto Príncipe.- Este 26 de mayo es la fecha fijada para que comience el despliegue en Haití de la misión multinacional de apoyo a la seguridad, liderada por Kenia y con la misión de ayudar a restablecer el orden y frenar la violencia en el país. (foto)(vídeo)

.-Berlín (Alemania).- El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, recibe en el castillo de Bellevue con honores militares y una cena de Estado al presidente francés, Emmanuel Macron, quien efectúa la primera visita de Estado de un jefe de Estado galo a Alemania en 24 años y quien visitará en los próximos dos días las ciudades de Dresde y Münster antes de reunirse también con el canciller germano, Olaf Scholz. (foto)(vídeo)

.-Deauville (Francia).- Con motivo del 80 aniversario del desembarco de Normandía, Robert Capa, considerado el primer fotoperiodista de la era moderna, es homenajeado en una gran exposición que repasa toda su trayectoria, sobre todo las coberturas de guerras. (foto)(vídeo)

LUNES 27

.-Bruselas (Bélgica).- Los ministros de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares; Irlanda, Micheál Martin; y Noruega, Barth Eide, comparecen ante los medios de comunicación en la víspera de que sus tres países reconozcan el Estado palestino. (foto)(vídeo)(directo)

.-Bruselas (Bélgica).- Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE) celebran un Consejo en el que abordarán por videoconferencia con su homólogo ucraniano, Dmitro Kuleba, la situación actualizada en Ucrania y las prioridades del país en su defensa de la invasión rusa. (foto)(vídeo)

.-Bruselas (Bélgica).- Los ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) debaten este lunes sobre las medidas ya adoptadas o previstas en el club comunitario para responder a las protestas de los agricultores, así como sobre el futuro de la gestión de crisis en el campo, como las producidas por los desastres naturales. (foto)(vídeo)

.-Berlín (Alemania).- El presidente francés, Emmanuel Macron, pronuncia un discurso sobre Europa como principal punto de su agenda en Dresde en el marco de la campaña electoral de cara a las elecciones europeas de junio y en un contexto de auge de la ultraderecha en varios países del Viejo Continente. (foto)(vídeo)

.-Lisboa (Portugal).- Los bares y cafeterías de Lisboa se preparan para el inicio de la prohibición de los vasos de plástico de uso único como parte de una campaña nacional para la reducción de residuos desechables, una iniciativa que apoyan a condición de que los entes públicos ayuden y potencien la recolección de basura. (foto)(vídeo)

.-La Paz (Bolivia).- El expresidente de Bolivia Carlos Mesa (2003-2005) afirma en una entrevista con EFE que el país requiere cambiar el actual modelo de Estado que, a su juicio, es "suicida" y ha tenido un "fracaso estrepitoso". (foto) (vídeo)

lgs

ftv/EFETV

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.

Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.

Guardar

Nuevo