Los primeros vehículos eléctricos de Nissan en su planta de Canton (EEUU) serán crossovers

Guardar

Nuevo

Washington, 24 may (EFECOM).- Los dos primeros vehículos eléctricos que Nissan fabricará en su planta de montaje de Canton (EE.UU.) serán 'crossovers' (pequeños todocaminos SUV) en vez de berlinas, según informó a EFE la compañía japonesa.

Canton emplea en la actualidad a unas 5.000 personas que producen la berlina Altima y las camionetas 'pick up' Frontier, Titan y Titan XD.

Aunque Nissan no indicó cuándo empezará la producción de vehículos eléctricos en Canton, sí señaló que hasta el año fiscal 2026 no iniciará la transformación de la planta de montaje siguiendo el modelo de la factoría inteligente de Tochigi, en Japón, una conversión en la que invertirá 500 millones de dólares.

La planta de Tochigi utiliza "técnicas de alta automatización", lo que permite reducir los costes de producción un 10 % a pesar de fabricar vehículos más complejos, aseguró Nissan.

Tras la transformación de Canton, la segunda planta de montaje de Nissan en Estados Unidos, situada en Smyrna, Tennessee, será convertida en una factoría inteligente en el año fiscal 2028.

En Smyrna Nissan produce el eléctrico Leaf, así como los todocaminos Murano, Pathfinder, Rogue y QX60, este último de la marca de lujo Infiniti.

Nissan también confirmó a EFE que ha decidido retrasar el inicio de la producción de nuevos vehículos eléctricos (VE) en Estados Unidos y que "ha ajustado el calendario para el lanzamiento de algunos vehículos eléctricos" como parte de su planificación estratégica.

"Nuestro objetivo es asegurar que traemos al mercado la correcta mezcla de modelos en el momento adecuado, dando prioridad a las necesidades de nuestros clientes", aseguró un portavoz de Nissan.

La decisión se produce ante la ralentización del aumento de la demanda de VE en el país. Los últimos datos señalan que en el primer trimestre de 2024 las ventas de VE crecieron un 2,6 % con respecto al año anterior, cuando en el mismo periodo del 2023 el incremento fue del 46 %.

Esta caída del crecimiento ha provocado que otros fabricantes, como General Motors (GM) y Ford, también hayan decidido recientemente retrasar sus planes de desarrollo de VE.

A pesar de ello, Nissan señaló que anticipa una "demanda más fuerte" para VE de aquí a 2030.

En este sentido, la compañía añadió que "ha identificado la oportunidad de añadir tres nuevos vehículos eléctricos además de los dos anunciados de forma previa".

De esta forma, Nissan producirá un total de cinco vehículos eléctricos. "Estamos siempre escuchando a nuestros clientes", explicó el portavoz. EFECOM

jcr/mgr/jla

Guardar

Nuevo