La Comisión Directiva del CSD no trata una sanción a Rocha y recalca el "compromiso leal" de la RFEF

Guardar

Nuevo

infobae

La Comisión Directiva del Consejo Superior de Deportes (CSD) no trató tampoco este viernes ninguna posible sanción para el actual presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Pedro Rocha, el cual que se ha comprometido "a colaborar de manera leal" con la nueva comisión creada para tutelar el ente federativo. Según indicaron fuentes del CSD a Europa Press, finalmente la Comisión Directiva "no ha abordado" ninguna sanción para Rocha a raíz del expediente abierto el pasado 15 de abril por el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), a causa de una infracción muy grave al considerar que se había excedido de sus funciones al frente de la Comisión Gestora de la RFEF. Desde el CSD señalaron que "existe el compromiso de la RFEF de colaborar de manera leal" con la Comisión de Supervisión, Normalización y Representación con la Comisión que creó el pasado 25 de abril, algo que desde el organismo que preside José Manuel Rodríguez Uribes se ha valorado como "positivo" y que permitirá que durante los próximos días se pueda desplegar "la funcionalidad" de este nuevo organismo que estará presidido por Vicente del Bosque. Así, según informaron a Europa Press fuentes de la RFEF, Rocha no estará este sábado en el palco del Estadio de San Mamés (Bilbao) para la final de la Liga de Campeones Femenina entre el FC Barcelona y el Olympique de Lyon. Rocha delegará la representación federativa en María Ángeles García Chaves, quien se sentará al lado de Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA. Y en el palco también estará Álvaro de Miguel Casanueva, nuevo secretario general de la RFEF. El pasado 15 de abril, el TAD notificó la apertura de expediente a Pedro y al resto de los miembros de la Comisión Gestora que se puso al frente de la RFEF tras la marcha de Luis Rubiales, por haberse excedido en sus funciones, como podría ser la renovación de Luis de la Fuente como seleccionador nacional masculino, a raíz de una denuncia presentada por el presidente de CENAFE, Miguel Galán. Debido a que se trata de una infracción muy grave, la Comisión Directiva del CSD debe decidir si acuerda la suspensión provisional o inhabilitación del dirigente extremeño, proclamado ya hace unas semanas por la Comisión Electoral nuevo presidente de la RFEF. El 25 de abril, la Comisión Directiva se reunió, aunque únicamente se decidió la creación de la Comisión de Supervisión, Normalización y Representación que tutelará durante los próximos meses el funcionamiento de la RFEF. El 30 de ese mismo mes se anuló la segunda reunión prevista "ante la petición de documentación solicitada por el TAD", en concreto "40 documentos adicionales" relativos al mencionado expediente sancionador abierto a Rocha y el resto de miembros de la Comisión Gestora y que serán requeridos a la RFEF. La RFEF ya había salido en defensa de Rocha y su Comisión Gestora, la cual "siempre" actuó "conforme a derecho y en ejercicio de sus competencias", dejando claro que "todas" las decisiones que se tomaron desde la marcha de Luis Rubiales como presidente tras su suspensión por el beso a Jenni Hermoso tras la final del Mundial se hicieron "con la máxima cautela y respeto, dada la situación de interinidad en la que se encontraba la institución".

Guardar

Nuevo