El jefe de operaciones de paz de la ONU ve prematuro un posible despliegue internacional en Gaza

Guardar

Nuevo

infobae

El jefe de operaciones de paz de Naciones Unidas, Jean-Pierre Lacroix, ha expresado su recelo sobre una petición de la Liga Árabe para el despliegue de tropas internacionales en Gaza al considerar que la situación en este momento es extremadamente caótica y toda iniciativa de este tipo depende en cualquier caso de Israel, crítico acérrimo de la ONU. En una entrevista con Bloomberg, Lacroix ha esgrimido que cualquier despliegue de fuerzas de la ONU en Gaza necesitaría del permiso israelí, un país que ahora mismo carece de una estrategia para un futuro de posguerra en el enclave, ha acusado a las agencias de la ONU de connivencia con Hamás y ha sido responsabilizado de la muerte de unos 170 empleados de Naciones Unidas desde el comienzo de la ofensiva contra Hamás en la Franja. Además, ejemplos próximos como el de la FINUL no dejan entrever un papel activo de este hipotético despliegue porque la misión de la paz de la ONU en Líbano juega un papel mediador, pequeño pero crucial, en medio de un fuego cruzado entre Hezbolá e Israel. "La guerra ha tenido un enorme impacto en una misión", ha indicado, "que es ahora mismo el único canal que puede trasladar mensajes entre ambos bandos", algo que representa una "importancia crítica para evitar malentendidos". En medio de esta crisis, la Liga Árabe solicitó, tras una reunión en Bahréin el pasado 16 de mayo, "el despliegue de una fuerza internacional de protección y pacificación de Naciones Unidas en territorio palestino ocupado" como mínimo hasta la consecución del que sería un histórico acuerdo para la creación de un Estado palestino independiente. Para Lacroix ese escenario ahora mismo queda muy lejano. "Ahora mismo nadie sabe cómo va a ser un 'día después' en Gaza, no tenemos ni la más mínima idea", ha reconocido antes de indicar que entre lo poco que se sabe con seguridad "haría falta que todas las partes, y eso incluye desde luego a Israel" estuvieran de acuerdo con esta propuesta. Por ello, el jefe de operaciones de paz ha indicado que "la cuestión primordial ahora mismo" en Gaza consiste en declarar un alto el fuego humanitario, que los rehenes en manos de las milicias palestinas sean liberados y que las partes avancen hacia esa solución biestatal. ATASCO POLÍTICO Para el jefe de las operaciones de paz, las disputas políticas son el "mayor desafío al que se enfrenta Naciones Unidas, "no solo en el ámbito de las operaciones de paz sino en todo lo que se refiere a las competencias de la ONU en el terreno de la seguridad". Lacroix, en este sentido, ha pedido a los Estados miembro, en particular a los del Consejo de Seguridad, quienes deciden en último término esta clase de operaciones "unidad y compromiso a la hora de comprender una visión multilateral" después de numerosas fricciones entre Estados Unidos y Rusia sobre el desarrollo del conflicto en Gaza.

Guardar

Nuevo