Una empresa de EEUU acuerda con Kenia construir una autopista de 3.600 millones de dólares

Guardar

Nuevo

Nairobi, 23 may (EFE).- La empresa estadounidense Everstrong Capital y la Autoridad Nacional de Carreteras de Kenia (KeNHA) firmaron un acuerdo para la construcción de una autopista por valor de 3.600 millones de dólares (unos 3.300 millones de euros), que unirá Nairobi con la ciudad costera de Mombasa.

Según informó la compañía en un comunicado recogido este jueves por medios kenianos, el acuerdo fue firmado durante la visita de Estado de tres días esta semana a EE.UU. del presidente keniano, William Ruto, la primera de un líder africano a Washington desde 2008.

"El proyecto prevé atraer inversiones por un total de 3.600 millones de dólares, procedentes de inversores internacionales, agencias de desarrollo, fondos de pensiones y un número excepcionalmente grande inversores privados de Kenia", detalló Everstrong Capital.

Se espera que la autopista, que tendrá entre cuatro y seis carriles, y será denominada 'Usahihi' (precisión en lengua suajili), permita reducir la duración del viaje entre las dos urbes de unas diez horas a menos de cinco.

Según la empresa, "la construcción de la autopista Usahihi no supone ningún riesgo financiero para el Gobierno de Kenia, ya que está estructurada para operar independientemente del balance de cuentas" del Ejecutivo y "se prevé que sea financieramente autosuficiente".

Tras años de elaboración, el proyecto cobrará vida bajo una asociación público-privada y Everstrong Capital se hará cargo, junto con otros socios, de buscar la financiación y construir la autopista.

Asimismo, la empresa operará la ruta durante treinta años y cobrará a los automovilistas por su uso para recuperar el dinero invertido y cubrir su mantenimiento.

En declaraciones recogidas por medios locales kenianos, Ruto afirmó que "más que una simple carretera, la autopista Usahihi establecer un estándar para el desarrollo transparente, sostenible y centrado en la comunidad, fomentando el crecimiento económico y la protección del medio ambiente".

Por su lado, la embajadora de EE.UU. en Kenia, Meg Whitman, destacó que "este tramo de carretera es vital para el crecimiento económico continuo de Kenia". EFE

lbg/fpa

Guardar

Nuevo