Primer ministro georgiano dice que eurocomisario le alertó que correría la suerte de Fico

Guardar

Nuevo

Tiflis, 23 may (EFE).- El primer ministro georgiano, Irakli Kobajidze, denunció hoy que un eurocomisario, cuyo nombre no desveló, le amenazó con que correría la suerte de su homólogo eslovaco, Robert Fico, si el Parlamento superaba el veto presidencial contra la "ley rusa", rechazada por la oposición y Occidente.

"Escuché una amenaza sorprendente durante una conversación telefónica con un eurocomisario que enumeraba las medidas que los políticos occidentales podrían tomar si se superaba el veto a la ley 'Sobre la transparencia'. Dijo: 'Ustedes ven lo que le pasó a Fico, y deben ser muy cuidadosos'", declaró en un comunicado.

Kobajidze señaló que tomó la decisión de hacer pública esta información "como medida preventiva".

"La comunidad ve cómo toda una serie de altos políticos extranjeros no se avergüenzan de chantajear abiertamente al pueblo de Georgia y a las autoridades por él elegidas", dijo, al indicar que el Gobierno georgiano "hace tiempo se acostumbró a este ofensivo chantaje".

"Sin embargo, cuando en el contexto de la ley 'sobre la transparencia' mencionaron al primer ministro de Eslovaquia, que hace varios días fue objeto de un ataque terrorista, esto es motivo de una preocupación extrema para nosotros", añadió.

El jefe del Gobierno georgiano relacionó el atentado contra Fico con los servicios de inteligencia vinculados "al partido global de la guerra".

"El partido global de la guerra es una fuerza terrible, que está lista para todo para traer el caos a Georgia", alertó.

Sin embargo, expresó su seguridad de que Georgia "mantendrá la paz y la estabilidad política" y evitará que estos planes del "partido de la guerra" se tornen realidad.

La diputada opositora Anna Natsvilishvili reaccionó inmediatamente a las palabras del jefe del Gobierno al calificarlas de "desinformación al estilo ruso con objetivos extremadamente dañinos para el Estado georgiano".

La ley 'Sobre la transparencia de la influencia extranjera' aprobada el pasado 14 de mayo provocó en las últimas semanas protestas multitudinarias en Tiflis, ya que la oposición cree que allana el camino para la persecución de las formaciones políticas y ONGs críticas con el poder.

La Comisión de Venecia recomendó "vivamente" al Gobierno georgiano que modifique los elementos más polémicos de la ley, bajo la cual las ONG y medios que reciban, "aunque sea solo una pequeña parte de sus fondos del extranjero", corren el riesgo se ser estigmatizadas y reducidas al silencio".EFE

mv-mos/ad

Guardar

Nuevo