Pasa de prisión a detención domiciliaria la antifascista italiana encarcelada en Hungría

Guardar

Nuevo

Budapest, 23 may (EFE).- Ilaria Salis, la activista antifascista italiana encarcelada en Hungría desde febrero de 2023 bajo la acusación de agredir a participantes de una marcha neonazi, salió este jueves de prisión y fue puesta en detención domiciliaria, tras pagar 41.000 euros de fianza, informó su abogado, György Magyar.

"La acusada principal del caso antifascista, Ilaria Salis, fue liberada hoy de la cárcel", confirmó Magyar al portal Hírklikk.hu.

El letrado insistió en que Salis es inocente y que no tiene intenciones de huir.

La maestra y activista de 40 años permanecerá en su domicilio húngaro y "estará a disposición de las autoridades", subrayó

Salis está acusada de haber agredido a dos personas en asociación con una banda criminal, algo de lo que ella se declara inocente.

Su caso ha generado consternación en Italia, especialmente por las imágenes de las primeras vistas del juicio en las que se vio cómo fue llevada a la sala encadenada en sus tobillos y muñecas.

La acusación se refiere a la participación de la activista en una protesta en Budapest contra un acto público neonazi el 10 de febrero de 2023.

Ese día tuvo lugar la marcha del llamado Día del Honor, cuando neonazis de todo el mundo se juntan en la capital húngara para conmemorar el aniversario del intento de nazis húngaros y alemanes de romper el asedio soviético a finales de la Segunda Guerra Mundial. Salis fue arrestada al día siguiente.

Tras pasar por prisión preventiva, ha estado recluida en una cárcel de máxima seguridad.

La indignación y polémica generada por este caso en la opinión pública italiana ha venido aumentando en los últimos meses.

Los familiares y la defensa de la detenida acusan a las autoridades húngaras de convertir el juicio de Salis en "un procedimiento político" contra ella para criminalizar el antifascismo.

Salis se presenta a las elecciones europeas del 9 de junio como candidata de la coalición italiana Alianza-Verdes-Izquierda para ocupar un escaño en la Eurocámara.

Si esa formación supera el umbral del 4 % de votos, la activista se convertiría en eurodiputada y recuperaría automáticamente su libertad gracias a la inmunidad parlamentaria que pasaría a gozar.

Junto a Salis están acusados en el mismo juicio dos ciudadanos alemanes. Uno de ellos, que ha admitido ser culpable, ha sido condenado ya a tres años y medio de prisión.

Se espera que el viernes se inicie en el tribunal de Budapest la interrogación de los testigos del caso. EFE

mn/wr/jam

Guardar

Nuevo