Jueves, 23 de mayo de 2024 (11:00 GMT)

Guardar

Nuevo

CHINA TAIWÁN

China califica sus maniobras militares en torno a Taiwán de "legítimas y necesarias"

Pekín (EFE).- China calificó este jueves de "completamente legítimas y necesarias" las maniobras militares que está realizando alrededor de la isla de Taiwán y señaló que están "en consonancia con el derecho y la práctica internacional". El Ejército chino comenzó maniobras militares alrededor de la isla de Taiwán como “fuerte castigo para los actos separatistas relativos a la independencia” de la isla y advertencia “contra la interferencia y la provocación” por parte de fuerzas externas. La actividad militar tiene lugar tres días después de la toma de posesión del nuevo presidente de Taiwán, Willian Lai (Lai Ching-te), tildado por Pekín de “secesionista” y “alborotador”.

CHINA TAIWÁN

“Mostraremos al mundo nuestra determinación de proteger Taiwán”, dice su presidente

Taipéi (EFE).- El nuevo presidente taiwanés, William Lai (Lai Ching-te), aseguró que su Gobierno mostrará “determinación” a la hora de “proteger” la isla, alrededor de la cual China desplegó este jueves intensas maniobras militares que está previsto que continúen el viernes.“En este momento, la comunidad internacional está prestando mucha atención al Taiwán democrático. Frente a los desafíos y amenazas externos continuaremos defendiendo el valor de la libertad y la democracia y protegiendo la paz y la estabilidad regionales”, aseveró el mandatario durante un acto en la sede de la 66 Brigada de Infantería de Marina.

ISRAEL PALESTINA

La negociación para una tregua en Gaza se reanudará en El Cairo, según fuentes egipcias

El Cairo (EFE).- Las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás para una tregua en Gaza se reanudarán "en las próximas horas" en El Cairo después de que el Estado judío mostrase a Egipto su deseo de que prosigan, informaron este jueves a EFE fuentes de seguridad egipcias. "Egipto recibió una comunicación en la que la parte israelí pide la reanudación de las negociaciones sobre una tregua en Gaza y el intercambio de rehenes" por los prisioneros palestinos, dijeron las fuentes, que pidieron no ser identificadas.Destacaron que el diálogo indirecto, mediado por Egipto, Catar y Estados Unidos, "será reanudado" desde el punto en el que estaba cuando se quedó paralizado, el pasado día 9, y "no empezará desde el principio".

ISRAEL PALESTINA

Ejército israelí entra en nuevos barrios de Rafah y mantiene bombardeos en toda la Franja

Jerusalén (EFE).- Las tropas israelíes avanzaron más al interior de Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza, y mataron a varios supuestos milicianos de Hamás en combates "cuerpo a cuerpo", mientras mantienen los ataques aéreos sobre casi todo el enclave. Un total de 14 trabajadores del Hospital Al Awda de Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza, continúan en el centro sitiado por cuarto día consecutivo tras negarse a evacuarlo ante la falta de ambulancias para sus pacientes.

IRÁN ISRAEL

La Guardia Revolucionaria iraní se reúne con líderes de Hamás, Hizbulá y hutíes en Teherán

Teherán (EFE).- El comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria iraní, el general Hosein Salamí, se reunió este jueves en Teherán con líderes del grupo palestino Hamás, el libanés Hizbulá y los hutíes del Yemen para tratar el conflicto en Gaza. “Los participantes en la reunión enfatizaron la necesidad de continuar la lucha hasta la completa victoria de la resistencia palestina en la Franja”, informó la agencia Tasnim, vinculada con la Guardia Revolucionaria. Los líderes de Hamás, Hizbulá y los hutíes se encuentran en Teherán para asistir al funeral por el fallecido presidente de Irán, Ebrahim Raisí, quien murió el domingo en un accidente de helicóptero en el noroeste del país.

UCRANIA GUERRA

El Kremlin niega purga en Ministerio de Defensa y dice que lucha con corrupción desde siempre

Moscú (EFE).- El Kremlin negó este jueves una purga en el Ministerio de Defensa de Rusia tras la detención del jefe adjunto del Estado Mayor por un caso de corrupción y aseguró que la lucha con la corrupción es un proceso constante. "La lucha contra la corrupción es un trabajo constante", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria tras conocerse el arresto del general Vadim Shamarin, jefe de la Oficina General de Comunicaciones de las Fuerzas Armadas rusas y subjefe del Estado Mayor, por acusaciones de corrupción.

UCRANIA GUERRA

Zelenski denuncia ataque ruso con misiles contra Járkov que ha causado al menos 6 muertos

Kiev (EFE).- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, denunció hoy un doble ataque ruso con quince misiles contra la localidad de Liubotin y contra la ciudad de Járkov en el que, según las primeras informaciones, habrían muerto al menos 6 personas.“Los terroristas rusos han aprovechado que Ucrania aún carece de defensas aéreas suficientes y no tiene una capacidad sólida de destruir las lanzaderas de los terroristas justo donde están ubicadas: junto a nuestras fronteras”, escribió en Telegram Zelenski, que calificó el ataque de “extremadamente brutal”.

R.UNIDO ELECCIONES

Los vuelos con migrantes a Ruanda empezarán después de las elecciones, dice Sunak

Londres (EFE).- Los vuelos a Ruanda con migrantes en situación irregular empezarán a despegar después de las elecciones generales británicas del próximo 4 de julio, admitió este jueves el primer ministro del Reino Unido, el conservador Rishi Sunak. El Gobierno británico consiguió aprobar una controvertida ley que despeja el camino para enviar a Ruanda, tras un acuerdo con este país, a los migrantes que llegaron al Reino Unido en pateras a través del Canal de la Mancha, que separa Inglaterra y Francia. Este jueves Sunak y el líder del Partido Laborista, Keir Starmer, inician sus respectivas campañas electorales, seis semanas antes de que los ciudadanos del Reino Unido acudan a las urnas -el jueves 4 de julio-.

FRANCIA NUEVA CALEDONIA

Macron: el retorno del diálogo en Nueva Caledonia no se hará con retroceso institucional

Paris (EFE).- El presidente francés, Emmanuel Macron, mantuvo este jueves una primera reunión con responsables políticos de Nueva Caledonia para intentar relanzar un diálogo entre comunidades que ponga fin a los disturbios, aunque sin un retroceso institucional. Macron apostó por el retorno a la calma, pero recalcó que eso no podrá hacerse dando marcha atrás sobre el plano institucional, en concreto sobre el resultado de los tres referéndums de autodeterminación celebrados en ese territorio del Pacífico Sur en los últimos años.

G7 ECONOMÍA

EEUU insta a reforzar un frente unido en el G7 ante la sobrecapacidad productiva de China

Roma (EFE).- La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, instó este jueves a reforzar un frente unido ante la sobrecapacidad productiva de China, un asunto que abordará en la reunión de los ministros de Economía de los países del G7 en Italia. "Creo que muchos países comparten la preocupación por la amplia estrategia macroeconómica e industrial" de China, algo que afecta negativamente a la evolución y balances comerciales a nivel mundial, creando "desequilibrios" y perjudicando a empresas en los mercados globales, aseguró Yellen, en una rueda de prensa en Stresa (Italia). Los ministros de Economía del G7 -las siete democracias más ricas del mundo- se reúnen hasta el sábado en la localidad de Stresa, en el norte de Italia.

PREMIOS PRINCESA LETRAS

La poeta rumana Ana Blandiana, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2024

Oviedo (España) (EFE).- La poeta, prosista, ensayista y periodista Ana Blandiana, una de las figuras más relevantes e internacionales del panorama literario rumano y destacada activista política, fue galardonada este jueves con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2024. Autora de más de una treintena de libros de poesía, novelas y ensayos que han sido traducidos a más de 25 idiomas, la candidatura de Blandiana (Timișoara, 1942) se impuso entre las 38 que optaban al premio, que en la pasada edición recayó en el escritor y traductor japonés Haruki Murakami.EFE

int/ig

Guardar

Nuevo