Argentina, Siria y España, los principales destinos de la yerba mate paraguaya

Guardar

Nuevo

Asunción, 23 may (EFE).- Los mercados de Argentina, Siria y España se han convertido en los principales destinos de la yerba mate de Paraguay, que llega ya a 27 países, donde no sólo es base de la famosa infusión de mate o el tereré frío paraguayo sino que se utiliza en bebidas energizantes, infusiones, solubles y té.

Así lo dio a conocer este jueves la gerente general del Centro Yerbatero Paraguayo, Naida Alderete, quien explicó en una entrevista con el canal estatal Paraguay TV que otros destinos de esta planta arbórea originaria de América del Sur son Brasil, Polonia, República Checa, Estados Unidos, Japón y Reino Unido.

Alderete destacó igualmente el repunte de los envíos hacia Turquía y Líbano, destinos que describió como "grandes consumidores de la yerba mate".

España -aseguró- es un mercado consolidado, al que ingresan varios productos, entre ellos la yerba mate orgánica procedente de Paraguay.

Ese país es el tercer destino de la yerba producida en Paraguay, con cerca de 500 toneladas adquiridas en 2023.

De enero a abril pasado, el país envió al mercado español unas 286,9 toneladas de yerba mate, agregó Alderete.

En ese mismo periodo, se exportaron 2.046,52 toneladas a Argentina y 920 toneladas a Siria.

"No sólo se exporta la yerba mate en sí, sino también accesorios como las guampas (vaso usado para servir el mate o el tereré), que llegan a España, Suiza, República Checa y Polonia", sostuvo la portavoz, citada en una nota de la estatal Agencia de Información Paraguaya IP. EFE

lb/jrh

Guardar

Nuevo