Rusia niega posible revisión de frontera y de las aguas territoriales en el Báltico

Guardar

Nuevo

infobae

Moscú, 22 may (EFE).- Rusia negó este miércoles que tenga planes de revisar su frontera, aguas territoriales y zona económica en el mar Báltico después de que un documento del Ministerio de Defensa ruso sobre la actualización de las coordenadas de la frontera marítima causara una gran inquietud entre sus países vecinos.

"No hubo ni hay planes de revisar la anchura de las aguas territoriales, la zona económica, la plataforma continental frente a la costa continental y la línea fronteriza estatal de la Federación Rusia en el Báltico", informó una fuente diplomático-militar a las agencias locales.

El Ministerio de Defensa de Rusia publicó el martes en el portal de información jurídica del Gobierno ruso un documento con la propuesta de actualizar las coordenadas de la frontera en el mar Báltico, que baña también a Finlandia, Suecia, Dinamarca, Estonia, Letonia y Lituania.

El texto precisaba que las coordenadas de los puntos geográficos son las que definen las líneas de las que depende la anchura del mar territorial de Rusia en el Báltico y éstas no se corresponden plenamente con los datos actuales.

En concreto, el documento aludía a la zona oriental del Golfo de Finlandia, así como a las aguas colindantes con los puertos de Baltisk y Zelenogradsk, que se encuentran en el enclave ruso de Kaliningrado.

Defensa sugería que, en caso de aprobación de su propuesta, esto modificaría la frontera marítima de Rusia y las cartas de navegación, cuya última modificación data de enero de 1985.

Al respecto, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró hoy en su rueda de prensa telefónica diaria que "no hay nada político en esto", aunque admitió la tensión en el Báltico, lo que exige a Moscú dar pasos para garantizar su seguridad.

Guardar

Nuevo