La Asamblea Nacional de Venezuela aprueba investigar la muerte de un joven quemado vivo en una protesta

Guardar

Nuevo

infobae

La Asamblea Nacional de Venezuela ha aprobado este martes investigar, tal y como ha solicitado el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, la muerte de Orlando Figuera, que murió quemado durante una protesta en el país en 2017. El pleno ha condenado "enérgicamente el crimen de odio cometido contra Figuera el 21 de mayo de 2017" y ha ordenado "abrir una investigación sobre el asesinato del joven y el paradero de los homicidas", según reza un comunicado del Congreso. Cabello ha expresado su "repudio por el abominable hecho", solicitando que la Comisión Permanente de Política Interior sea quien lleve adelante la investigación y se reúna con todas las instituciones competentes para hacer justicia. El congresista ha señalado que el joven "fue asesinato por el odio fascista y racista de aquellos que utilizan la violencia y luego van por el mundo diciendo que son perseguidos políticos". Así, ha agregado que "jamás se había vivido un episodio semejante" y que su familia espera que se haga justicia. Figuera, de 22 años de edad, "fue golpeado, herido con arma blanca y quemado durante una manifestación celebrada en Altamira, municipio de Chacao, estado de Miranda" y murió de madrugada en el Hospital Domingo Luciani a causa de las lesiones sufridas, según señaló la Fiscalía venezolana. El caso de Figuera tensó las relaciones con España debido a que frenó la extradición del opositor Enzo Franchini, acusado de participar en el homicidio durante las manifestaciones contra el Gobierno de Nicolás Maduro. La Audiencia Nacional denegó la medida al entender que existe "un temor racional y fundado de que los derechos del reclamado puedan ser vulnerados por parte de los órganos del Estado requirente", en un auto en el que puso en tela de juicio la legitimidad del fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab.

Guardar

Nuevo