El jurado del Princesa de Asturias de las Letras decide entre 38 candidatos de 21 países

Guardar

Nuevo

infobae

Oviedo (España), 22 may (EFE).- El jurado del Premio Princesa de Asturias de las Letras 2024 comenzó este miércoles a deliberar entre las 38 candidaturas que optan a este galardón, que se dará a conocer mañana, entre las que se aprecia una creciente presencia de escritoras.

En esta ocasión optan al galardón narradores, dramaturgos y poetas de 21 países, y como es habitual, es mayoritaria la presencia de novelistas, según señalaron algunos miembros del jurado, que guardan confidencialidad sobre los nombres que optan a este galardón.

Tampoco se pronunciaron sobre la posibilidad de que este año se reconozca a algún autor hispanoamericano, circunstancia que no se da desde 2015, cuando el galardón fue para el cubano Eduardo Padura.

El año pasado fue distinguido el escritor y traductor japonés Haruki Murakami, y en las ediciones más recientes el premio recayó en el dramaturgo español Juan Mayorga, el autor francés Emmanuel Carrère, la poeta y ensayista canadiense Anne Carson y la escritora estadounidense Siri Hustvedt.

El director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado, reconoció que, como presidente del jurado encargado del fallo, procura que "haya algún equilibrio", pero que lo que inclina la balanza al final es la calidad de la obra.

"No se delibera por razón geográfica, sino por la calidad de la obra y la trayectoria del personaje", señaló el también presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española, quien reconoció además que hay un "buen número de mujeres".

Por su parte, la escritora Irene Vallejo, autora de "El infinito en un junco", un ensayo que fue traducido a más de 40 idiomas en más de 60 países, que se estrenó hoy como miembro de este jurado, apostó por tener en cuenta todas las sensibilidades y géneros y apuntó que al final lo que hay que reconocer es el valor de la obra.

El de las Letras será el quinto galardón en fallarse, de los ocho convocados anualmente por la Fundación Princesa de Asturias, y que este año cumple su XLIV edición.

Ya se concedieron el de las Artes al cantautor español Joan Manuel Serrat, el de Comunicación y Humanidades a la historietista, cineasta y pintora francoiraní Marjane Satrapi, el de los Deportes a la jugadora de bádminton española Carolina Marín, y el de Ciencias Sociales al escritor, ensayista, académico y expolítico canadiense Michael Ignatieff.

Quedan por fallarse los de Cooperación Internacional; Investigación Científica y Técnica; y Concordia.

La entrega de estos premios se celebrará, como es tradicional, en el mes de octubre en una ceremonia presidida por los reyes en la ciudad de Oviedo (norte), acompañados por sus hijas, la princesa Leonor, que ostenta el título de princesa de Asturias como heredera de la corona, y la infanta Sofía.

Cada Premio Princesa de Asturias está dotado con la reproducción de una escultura de Joan Miró -símbolo representativo del galardón-, un diploma acreditativo, una insignia y 50.000 euros.

Guardar

Nuevo