Logitech lanza la nueva cámara de conferencias MeetUp 2, con funciones de IA para audio y vídeo, por 999 euros

Guardar

Nuevo

infobae

Logitech ha lanzado su nueva cámara de conferencias MeetUp 2, que incorpora tecnología de Inteligencia Artificial (IA) con las funciones de audio y vídeo RightSight y RightSound 2, y un diseño versátil para su uso en salas de reuniones pequeñas, por 999 euros. Ante un panorama laboral en el que las empresas cada vez apuestan más por un modelo híbrido, la tecnológica ha subrayado el aumento de la necesidad de tecnología de videoconferencia que se adapte a diversos escenarios. En este marco, tras el éxito del modelo predecesor MeetUp, que ha alcanzado más de un millón de unidades comercializadas convirtiéndose en la cámara de conferencias más vendida de la compañía, Logitech ha dado a conocer las novedades que incluye su nuevo dispositivo MeetUp2. Tal y como lo ha detallado la compañía, la nueva cámara de conferencias MeetUp 2 incorpora tecnología de IA para facilitar la creación de experiencias "centradas en lo humano y aumentar el compromiso entre los compañeros de reunión". En concreto, dispone de funciones de vídeo basadas en la tecnología de IA RightSight 2, que incluye capacidades para enfocar y encuadrar automáticamente a los presentes en la sala. De esta forma, puede enfocar automáticamente a la persona que esté hablando, al grupo de participantes en general o a cada participante individualmente. Siguiendo esta línea, MeetUp 2 también dispone de la tecnología de audio avanzada RightSound 2, que emplea algoritmos basados en IA para equilibrar las voces y filtrar el ruido no deseado de los entornos en los que se esté llevando a cabo la reunión. Además, también puede reducir la reverberación en salas con eco. Además de todo ello, el vicepresidente de producto de Logitech B2B, Henry Levak, ha señalado que, en el 'backend' los equipos de TI pueden supervisar los dispositivos de manera remota y enviar actualizaciones de 'software' para hacer que MeetUp 2 sea "cada vez más inteligente". En cuanto a su diseño, Logitech ha señalado que MeetUp 2 se ha desarrollado utilizando los principios del Diseño para la Sostenibilidad (DfS), consiguiendo un menor impacto medioambiental. Para ello, se ha fabricado utilizando un 62 por ciento de piezas de plástico reciclado postconsumo. De hecho, la compañía ha subrayado que al optar por el plástico reciclado, la fabricación del nuevo dispositivo evita la emisión de 15,5 toneladas de CO2 a la atmósfera por cada 10.000 unidades. Además de todo ello, la cámara de conferencias se ha diseñado para un uso en salas pequeñas y en reuniones de un máximo de 6 personas. Igualmente, Logitech ha destacado su versatilidad, ya que puede utilizarse mediante su conexión a un ordenador o a través del uso de un dispositivo personal BYOD (Bring Your Own Device), por ejemplo, el ordenador portátil personal de un trabajador. De esta forma, los usuarios pueden iniciar videoconferencias "desde cualquier plataforma", ya que solo tendrán que conectar MeetUp 2 al ordenador en cuestión con el cable Logitech Active USB. La tecnológica también ha matizado que los administradores informáticos de cada empresa pueden llevar a cabo ajustes y actualizaciones de MeetUp 2 a través de Ethernet o WiFi, utilizando Logitech Sync. Logitech ha detallado que la nueva cámara de conferencias MeetUp 2 es compatible con plataformas de videoconferencia más utilizadas como Microsoft Teams, Zoom y Google Meet, y ya está disponible para su compra a nivel global por 999 euros.

Guardar

Nuevo