España apoya en Praga la participación de empresas españolas en la alta velocidad checa

Guardar

Nuevo

Viena, 21 may (EFE).- El ministro de Transportes y Movilidad de España, Óscar Puente, trasladó este martes en Praga a su homólogo checo, Martin Kopka, que el Gobierno respalda a las empresas españolas interesadas en participar en el desarrollo de la primera red checa de trenes de alta velocidad.

Puente destacó especialmente "la gran capacidad y experiencia de las empresas españolas en el desarrollo del ferrocarril de alta velocidad", informó el Ministerio de Transportes en un comunicado.

Según la nota, el ejemplo español está siendo ya tenido en cuenta para la construcción de la red de alta velocidad en República Checa.

Puente resaltó el interés de España en el desarrollo de una red ferroviaria europea de altas prestaciones que garantice la conectividad entre los Estados miembros.

Subrayó, en este contexto, la capacidad de los fondos europeos CEF para aportar un alto valor añadido en la UE y, por ende, la necesidad de una mayor disponibilidad de estos fondos en el marco financiero plurianual del club comunitario.

Además, abordó con Kopka los temas de regulación en el marco del Pacto Verde para reducir emisiones y acelerar la transición ecológica.

En su visita a Praga, el ministro español subió a un tren de la empresa ferroviaria checa Leo Express, una compañía participada en un 50 % por la española Renfe, y participó en la inauguración del Foro empresarial República Checa-España sobre "Retos y soluciones para un transporte sostenible", organizado por el ICEX y la Oficina Económica y Comercial española en República Checa.

"Espero que el día de hoy marque un hito en la colaboración entre la República Checa y España en el ámbito ferroviario", declaró el ministro en la apertura del evento, según esa nota.

"Quiero felicitar la estrategia política de este país, que ha situado el transporte ferroviario como una de sus prioridades. Prioridad que también comparte el Gobierno del que formo parte", añadió.

Puente destacó que las empresas españolas son referentes a nivel mundial en materia ferroviaria al contar con un 'know how' muy demandado, basado en la tecnología española para la planificación y construcción de los mayores proyectos de alta velocidad del mundo, del 35 % de las redes de metro en América del Sur y de más del 25 % de las de Europa. EFE

wr/as/jam

(foto)

Guardar

Nuevo