Georgia está dispuesta a modificar la 'ley rusa' si las objeciones occidentales son justas

Guardar

Nuevo

Tiflis, 19 may (EFE).- El partido gobernante en Georgia (Sueño Georgiano) está dispuesto a modificar la controvertida ley sobre agentes extranjeros, que provocó protestas multitudinarias en el país caucásico por su similitud con las normas represoras rusas, si las objeciones occidentales son "justas", aseguró a EFE Nikoloz Samjaradze, presidente del comité de Relaciones Exteriores del Parlamento.

"Georgia sólo escucha por ahora declaraciones políticas, pero espera y está dispuesta a atender objeciones jurídicas justas y modificar la ley si existen puntos concretos que se contradicen con las normas europeas", comentó.

Samjaradze asegura que los que critican la ley pecan de superficialidad, ya que desconocen la situación en el Cáucaso sur y "todos los peligros que derivan de la ocupación rusa", en alusión al reconocimiento de la independencia de las regiones separatistas de Osetia del Sur y Abjasia por parte del Kremlin.

"Si vemos una actitud constructiva, escuchamos de las instituciones occidentales (Comisión Europea y OSCE) objeciones justas, las tendremos en cuenta y las introduciremos en la ley", aseguró.

El diputado oficialista destaca que la próxima semana Georgia recibirá el resultado del análisis de la ley por parte de la Comisión de Venecia del Consejo de Europa.

Además, desveló que en los próximos días viajará a Tiflis el director de la Oficina de Instituciones Democráticas y Derechos Humanos (ODIHR), Matteo Mecacci.

"No planteen argumentos políticos y dejen de poner etiquetas ¡Díganos con exactitud qué es lo que se contradice con las normas europeas y nosotros lo cambiaremos!", insiste.

El político subraya que "directivas similares sobre la transparencia de los intereses extranjeros son aprobadas por la Comisión Europea" y "leyes mucho más duras están en vigor en muchos países occidentales".

"Por cierto, a las calles salen no sólo los detractores de la ley, sino también sus partidarios (...) y son muchos más", apuntó.

Y se mostró convencido de que con el tiempo la actual tensión desaparecerá y el país podrá afrontar "pacíficamente" las elecciones parlamentarias de octubre.

En relación a las críticas sobre un supuesto giro en la política exterior del país, recuerda que fue Sueño Georgia quien introdujo en la Constitución "la intención de ingresar en la UE y la OTAN".

"Insistimos en que la UE abra con nosotros negociaciones de ingreso. Si comparamos a Georgia con otros candidatos como Bosnia Herzegovina, Moldavia y Ucrania, les superamos según todos los criterios objetivos", apuntó.

Samjaradze asegura que Tiflis y Bruselas deberían estar discutiendo proyectos como el tránsito de energía verde desde Azerbaiyán o el suministro del gas procedente de Turkmenistán, al otro lado del mar Caspio.

"Esos son grandes planes con beneficios económicos concretos. En cambio, nosotros nos hemos visto atrapados en un antagonismo sin sentido", subraya.

Asegura que Georgia sigue interesada en dar pasos concretos que le permitan acercarse más a la OTAN. De hecho, considera que el plan de acción para el ingreso que se le exige a todos los candidatos a la adhesión carece ya de todo sentido.

"Georgia ha demostrado en muchas ocasiones que es un socio fiable de la OTAN", señaló y recordó que el suyo fue el país no aliado que aportó más soldados a la operación aliada en Afganistán, donde murieron más de una treintena de soldados georgianos.

Sea como sea, no espera "avances" de la cumbre aliada de julio en Washington. "Está claro que, mientras continúe la guerra en Ucrania, no habrá ampliación al Este", afirmó.

Mientras, subraya, "Rusia está sacando provecho" de todo lo que ocurre en torno a Georgia, ya que Moscú, que apoya la ley y acusa a Occidente de injerencia, no ve con buenos ojos la creciente influencia de EEUU y la UE en su patio trasero.

"Rusia saca beneficio de la ola negativa que ahora asola a Georgia. Y encima echa aceite al fuego. Si alguien no lo ve, eso sí que es un grave problema", asevera. EFE

mv-mos/ah

(foto)

Guardar

Nuevo