Tarde de despedidas y cierre con un clásico en 'La Catedral'

Guardar

Nuevo

Bilbao/Sevilla, 18 may (EFE).- Un clásico Athletic-Sevilla sin demasiado en juego cierra la temporada en San Mamés, un partido en el que el conjunto bilbaíno quiere asegurar la quinta plaza de la tabla y despedir como se merecen a un equipo que le ha regalado un curso histórico y a futbolistas de la entidad de Iker Muniain y Raúl García.

Un encuentro de despedidas y cierre para el que el Athletic aún tiene algunos deberes pendientes después de una temporada, eso si, sobresaliente con su primera Copa en 40 años -precisamente en Sevilla- y la Gabarra surcando otra vez la Ría.

Pero los de Ernesto Valverde, renovado hace unas horas dispuesto a "hacer un poco más grande" al club vasco, aún tienen que certificar la quinta posición que han ocupado durante buena parte del curso y que aseguraría con una victoria, entre otras posibilidades.

También tiene por concretar el Athletic el 'Zamora' para Unai Simón que pelean al meta internacional, sobre todo, Alex Remiro y Mac-André Ter Stegen.

El premio que da el quinto puesto, la Europa League, ya lo tiene el equipo bilbaíno por haber ganado la Copa del Rey, pero de unos años a esta parte acabar lo más arriba posible también tiene alicientes económicos.

En lo deportivo, Valverde, que hizo una larga rotación el miércoles en Vigo, parece que tendrá a prácticamente toda la plantilla a su disposición tras la recuperación estos días de Iker Nico Williams, Muniain y Oihan Sancet, bajas en Vigo por lesión. Y también recupera a Yuri Berchiche, ausente en Balaídos por acumulación de amonestaciones.

Así, la única baja que se espera es la del goleador Gorka Guruzeta, operado hace doce días de una apendicitis aguda.

Aunque la alineación que tenga en mente Valverde es una auténtica incógnita porque igual no quiere que regresen aún Nico Williams y Sancet, que apuntan a la Eurocopa, y también prefiere se despidan sobre el campo Muniain, Raúl García y posiblemente también Dani García y Ander Herrera, e incluso Alex Berenguer. De quienes se desconoce aún su destino para la próxima temporada.

El Sevilla acude a San Mamés con todo hecho después de que hace tres jornadas, con el 3-0 ante el Granada, certificara matemáticamente su permanencia en la máxima categoría tras un decepcionante caminar por un campeonato en el que ha tenido hasta tres entrenadores y que incluso este mismo sábado se haya anunciado que el último, Quique Sánchez Flores, no seguirá la venidera campaña.

El técnico madrileño, que ocupó el sitio en el banquillo que primero tuvo José Luis Mendilibar y después el uruguayo Diego Alonso, intentó que tras el partido ante el Granada su equipo mantuviera la misma intensidad, pero ya se vio el pasado sábado en Villarreal (3-2) y este miércoles ante el Cádiz (0-1) que muchas cabezas están en otros sitios.

Se habla ahora más en los círculos que rodean al club hispalense del futuro, el del propio entrenador, del que el presidente del Sevilla, José María del Nido Carrasco, comunicó que no seguirá, y el de una gran cantidad de jugadores, pero sobre todo del anuncio que hizo el jueves Jesús Navas, un estandarte en la historia sevillista que señaló que dejaba la entidad a la conclusión del curso, aunque el máximo dirigente quiere reconducir su decisión.

Con todo ello llega el partido ante el Athletic, ante el que Quique mantiene las cinco bajas por lesión que padece la plantilla desde las últimas semanas -el extremo argentino Erik Lamela, el delantero Isaac Romero y tres centrocampistas: el suizo Djibril Sow, el serbio Nemanja Gudelj y Óliver Torres-.

A ellos se suma el centrocampista francés Boubakary Soumaré, quien vio una tarjeta amarilla ante el Cádiz y debe cumplir un encuentro de suspensión por acumulación de amonestaciones, y también, según desveló este sábado el propio entrenador, el mediapunta Suso Fernandez, además del lateral izquierdo argentino Marcos Acuña, "que es difícil que esté".

Con estos condicionantes obligados, el entrenador sevillista deberá formar un 'once' en el que también valorará la implicación de los futbolistas después de que tras los dos últimos partidos reconociera que al equipo se le había notado una bajada de rendimiento.

La titularidad de Joan Jordán en el centro del campo, en el lugar del sancionado Soumaré, podría ser una de las novedades en comparación a los titulares del pasado miércoles. Además, habrá que ver si Jesús Navas, después de todo lo vivido en los últimos días, está en condiciones de jugar, por lo que el equipo titular es toda una incógnita

- Alineaciones probables:

Athletic Club: Unai Simón; De Marcos, Vivian, Paredes, Yuri; Dani García, Herrera; Iñaki Williams, Muniain, Berenguer: y Raúl García.

Sevilla: Nyland; Jesús Navas, Badé, Sergio Ramos, Kike Salas, Pedrosa; Ocampos, Agoumé, Jordán, Lukebakio; y En-Nesyri.

Árbitro: Juan Luis Pulido Santana (Comité de Las Palmas).

Estadio: San Mamés.

Hora: 19.00

--------------------------------

Clasificación: Athletic (5º, 62 puntos); Athletic (12º, 41 puntos).

El dato: El Athletic, ya sin opciones Champions, aseguraría la quinta plaza ganando o si la Real Sociedad, el único equipo que se la puede arrebatar, no gana en el Benito Villamarín.

La clave: La, en principio, mayor motivación local. Ya que, además de querer certificar el quinto puesto, el Athletic querrá despedir de la mejor manera una temporada con una sola derrota en San Mamés, la de la primera jornada ante el que sería campeón de Liga, el Real Madrid.

Las frases:

. Valverde, tras renovar este viernes: "A ver si podemos dar todavía una vuelta de tuerca más y hacer todavía un poco más grande a este club".

El entorno: La afición del Athletic, aún sin conseguir al final entrar en la Liga de Campeones, mostrará a su equipo su agradecimiento por una temporada excepcional, con la primera Copa tras 40 años y la Gabarra surcando la Ría, y el cariño que profesa a jugadores como el capitán Iker Muniain o Raúl García, entre otros, en su despedida de 'La Catedral'. EFE

ro-agr/jag

Guardar

Nuevo