ONG Prisoners Defenders registra en abril 1.100 presos por razones políticas en Cuba

Guardar

Nuevo

Madrid, 17 may (EFE).- La ONG Prisoners Defenders (PD) informó este viernes de que al cierre de abril registró 1.100 personas encarceladas por razones políticas en Cuba, más de una docena que los incluidos en su reporte mensual anterior.

La organización, con sede en Madrid, detalló que en abril añadió a su listado 13 personas consideradas presas políticas y que otras cinco salieron del registro tras el cumplimiento íntegro de la sanción o medida impuesta.

El informe publicado en la página web de la ONG explicó que 30 menores de edad siguen en la lista de presos, de los cuales 27 cumplen sentencia y tres están siendo procesados penalmente. La edad penal mínima en Cuba son los 16 años.

PD denunció que "15 de los menores han sido ya condenados por sedición", con una pena media de cinco años de privación de libertad, la mayoría en régimen de "reclusión domiciliaria o trabajo forzado sin internamiento".

El comunicado añadió que 225 personas -en su mayoría condenados por participar en las protestas antigubernamentales del 11 de julio de 2021- han sido acusadas de sedición, y al menos 222 ya han sido sentenciadas, a un promedio de diez años de privación de libertad.

Según PD, también hay 118 prisioneras (incluyendo varias transgénero) que "siguen aún con autos y condenas políticas y de conciencia".

“Todas las mujeres trans en prisión de conciencia han estado y están encarceladas entre hombres, lo cual sucede también con las presas trans comunes, sufriendo situaciones, entre hombres, indescriptibles para su condición sexual”, denunció PD.

La ONG añadió que identificó “297 presos con patologías médicas graves sin tratamiento médico adecuado”, mientras confirmó que “todos están sufriendo diversas patologías médicas por la falta de alimentación, los maltratos, el ambiente represivo y la falta de atención médica adecuada de todos ellos”. EFE

lh/jgb

Guardar

Nuevo