La UE inicia el envío de ayuda a Gaza a través del muelle artificial construido por EE.UU.

Guardar

Nuevo

Bruselas, 17 may (EFE).- La Unión Europea (UE) empezó este viernes a enviar ayuda humanitaria a Gaza a través del muelle artificial construido por Estados Unidos y anclado frente a la costa de la Franja para facilitar la llegada de asistencia ante los cierres de los pasos terrestres.

La Comisión Europea informó en un comunicado de que ha iniciado el envío de ayuda desde hoy a través del corredor marítimo desde Chipre hacia ese muelle, que acaba de ser inaugurado.

El primer cargamento consiste en 88.000 latas de comida que envía Rumanía a través del Mecanismo de Protección Civil de la UE. La Comisión se encarga de sufragar los gastos de transporte de esta entrega.

El Ejecutivo comunitario también explicó que se ha creado un centro logístico de la UE en Chipre para ayudar a gestionar el ulterior flujo de ayuda a Gaza.

El Centro de Coordinación de la Respuesta de Emergencia de la UE sigue en estrecho contacto con los Estados miembros y los socios humanitarios para movilizar ofertas de ayuda a través del corredor marítimo, con vistas a aumentar los suministros de ayuda, indicó la Comisión.

Esta nueva entrega de ayuda marítima se suma a las más de 2.000 toneladas métricas canalizadas ya por los vuelos del puente aéreo humanitario de la UE y a los 193 millones de euros de financiación humanitaria que el bloque comunitario ha asignado este año a los palestinos necesitados.

La Comisión afirmó que el corredor marítimo complementa las rutas terrestres existentes hacia Gaza, como los pasos fronterizos de Kerem Shalom y Rafah, pero dejó claro que “no pretende sustituirlas”.

“La UE hace un llamamiento a Israel para que garantice un acceso sostenido a través de nuevas rutas, como el paso fronterizo de Erez y el uso del puerto de Ashdod”, concluyó.

El comisario europeo de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, celebró la iniciativa que ha comenzado hoy pero consideró “evidente que no hay sustituto significativo a las rutas terrestres a través de Egipto y Jordania y los puntos de entrada desde Israel a Gaza para la entrega de ayuda a escala”.

Así, en consonancia con sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario, instó a Israel a ampliar las entregas por tierra y a abrir "de inmediato" cruces adicionales.

Este primer envío de la UE que utiliza el muelle construido por Estados Unidos se produce tras el anuncio conjunto del pasado 8 de marzo por parte de la Comisión Europea, Alemania, Grecia, Italia, Países Bajos, Chipre, Emiratos Árabes Unidos, el Reino Unido y Estados Unidos, en el que expresaron su intención de abrir un corredor marítimo para hacer llegar ayuda humanitaria a Gaza por mar.

El pasado 28 de marzo, la coordinadora Humanitaria y de Reconstrucción de la ONU para Gaza, Sigrid Kaag, solicitó ayuda para la Franja en el marco del Mecanismo de Protección Civil de la Unión, incluyendo a través del corredor marítimo desde Chipre.

EE. UU. había anunciado el jueves el comienzo de las operaciones del muelle flotante como corredor humanitario marítimo hacia Gaza, que según el Pentágono permitirá entregar unas 500 toneladas de ayuda en dos días y asistir a más de dos millones de personas en riesgo de hambruna.

La infraestructura incluye una plataforma flotante a varios kilómetros de la costa para que grandes barcos procedentes de Chipre traspasen el cargamento a otras embarcaciones más pequeñas. EFE

rja/jaf/rml

Guardar

Nuevo